´

Franco Parisi: "Mi contendor es el establishment, no un rival en específico"

El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.

Chile17 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Franco Parisi
Franco ParisiAgencia Uno

Franco Parisi, candidato a la presidencia de Chile por el Partido de la Gente (PDG), se define a sí mismo como un provocador en la política. En una reciente entrevista, Parisi, quien se encuentra en plena campaña electoral, habló sobre los desafíos de su partido, su visión del país y su peculiar forma de entender la política chilena. "No quiero puros 'yes man'. Eso es lo que hay en Republicanos o en el Partido Comunista", enfatiza al referirse a la cultura política actual. En una entrevista en Diario Financiero 

Un Comienzo Temprano

A sus 57 años, Parisi se levanta a las 4 de la mañana, dedicando sus primeras horas a revisar mercados y redes sociales, herramientas que considera vitales para su estrategia de campaña. Este jueves 14 de agosto, tras casi seis horas de actividad, se presenta con una apariencia cuidada y un guardaespaldas constante. "No soy relajado. Todo para mí es serio; es parte de mi estructura", explicó, revelando su estilo metódico.

La Carrera por la Presidencia

A diferencia de las elecciones de 2021, en las que su campaña fue virtual desde Estados Unidos, Parisi asegura que este año ha diseñado una agenda agitada a lo largo y ancho de Chile. Con su familia aún residiendo fuera del país, tiene planes de mudarse a noviembre, convencido de que "lo más probable es que salga electo Presidente".

Reflexiones sobre los Minerales y la Vida de los Mineros

Uno de los comentarios más controversiales de Parisi fue sobre el estilo de vida de los mineros. "Me encanta que les vaya bien, ojalá se compren una camioneta más grande. Ellos están preocupados de cómo vivir", expresó recientemente, recibiendo críticas por su frase sobre "enchular a la vieja". "Nosotros dijimos bien claro que era la camioneta", defendió, enfatizando que no pretende faltar al respeto a la familia minera. Como consignó al medio en la entrevista

La Crítica Política y la Provocación Consciente

Cuando se le preguntó por las reacciones encontradas a sus declaraciones, Parisi no se mostró sorprendido. "Es parte de la política. Hay quienes buscan cualquier excusa para atacar", argumentó. De hecho, su provocador estilo busca conectar con una ciudadanía que, según él, necesita "ocupar un poquito más el cerebro".

Sobre el Congreso y la Gobernanza

En una alusión a otros candidatos, como José Antonio Kast, quien minimizó la importancia del Congreso, Parisi disiente, pero con matices. "Hay leyes que no se utilizan correctamente, pero hay que respetar los tres poderes", subraya. Aún así, no evita plasmar su visión de que necesita una "estructura política nueva", aludiendo a la ineficacia del actual sistema electoral.

Una Visión Crítica de la Política Actual

Parisi no tiene reparos en criticar a senadores y diputados: "Algunos se creen reyecitos y hacen lo que quieren", asevera con contundencia. Su partido, a pesar de ser nuevo, no ha dudado en tomar decisiones drásticas, como la destitución del vicepresidencia de la Cámara. "Nos interesa el bienestar de nuestro partido, no importa lo que digan", añade.

La Alianza con Pamela Jiles

Uno de los giros más significativos en su campaña ha sido la incorporación de Pamela Jiles a su equipo. "Es una persona con una sensibilidad política especial, vale por 20 diputados", sostiene Parisi. Aunque Jiles proviene de un espectro político más a la izquierda, él cree en la diversidad en su equipo. "Me encanta la divergencia. No quiero rodearme solo de amigos", resalta.

Superando Discrepancias

Cuando se le cuestiona acerca de sus diferencias con Jiles, Parisi lo toma con naturalidad. "Claro que habrá desacuerdos, pero no se trata de ser amigos; se trata de tener un objetivo común", declara. Esta actitud es parte de su esencia como líder; siente que solo a través de una mezcla de perspectivas se puede llegar a una verdadera representación de Chile.

Las Encuestas y la Realidad Política

A lo largo de la entrevista, las encuestas no dejan de ser un tema recurrente. Si bien la posición actual de Parisi destaca frente a su desempeño previo, también es percibida con escepticismo. "No me desanimo. En 2021 llegué desde el último lugar en las encuestas a la tercera posición", aseguró. A pesar de las fluctuaciones, se siente optimista por las posibilidades que se presentan en el horizonte político chileno.

Cierre

Franco Parisi, con su discurso provocador y su enfoque hacia una política incluyente, está convencido de que puede llevar al Partido de la Gente a la presidencia. Su camino, marcado por la controversia y la crítica, desafía las estructuras existentes y apela a una ciudadanía que busca un cambio. En medio de este contexto, los ecos de su voz resuenan con una claridad audaz, llamando a la acción y a la reflexión en un Chile que se encuentra en medio de múltiples cambios.

Daniel Manouchehri y Daniella CicardiniCampaña digital de desinformación: Manouchehri y Cicardini denuncian a la derecha

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
b0121248-61cb-4f67-acc7-cb00a6f52408

Los juegos rápidos en Chile que ya son furor en internet

Lucía Rivas
Tendencia17 de agosto de 2025

Avanzar en un curso mientras se cocina el almuerzo o mirar un capítulo de una serie en la sala de espera del dentista. Cualquiera de estas escenas, impensadas hace algunos años, podría formar parte de la historia de cualquier chileno por estos días.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.