
Encuentro Clave: Bachelet reconoce a Jara como líder comprometida con Chile
La exmandataria manifestó que "lo fundamental es que Chile avance con diálogo, estabilidad y respeto institucional".
´
El mandatario chileno se pronuncia tras la captura de un criminal vinculado a un caso de alto perfil, subrayando su compromiso con la justicia.
Chile18 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un significativo avance en la lucha contra el crimen, el Presidente Gabriel Boric celebró la detención en Barrancabermeja, Colombia, de Alberto Mejías Hernández, un conocido sicario del "Rey de Meiggs". Este individuo, de nacionalidad venezolana, fue arrestado por las autoridades colombianas a 300 kilómetros de la frontera con Venezuela, en medio de una alerta internacional que se emitió para dar con su paradero tras una serie de eventos que permitieron su fuga de Chile.
Mejías Hernández había sido formalizado el 9 de julio de 2025 en Santiago, Chile, acusado de diversos crímenes relacionados con su actividad delictiva. Sin embargo, un día después fue liberado por un enredo judicial que implicaba tres resoluciones contradictorias emitidas por el 8° Juzgado de Garantía de Santiago. Estas decisiones crearon confusión y permitieron que el criminal escapara de centro penitenciario.
La Fiscalía Metropolitana Oriente reveló que tras su salida de Santiago, Mejías se trasladó en auto a Iquique, luego en bus a Arica, antes de cruzar a Perú. Se manejaban dos hipótesis sobre su paso fronterizo: que se hubiera escapado por un paso no habilitado o a través del paso de Santa Rosa en Tacna. Posteriormente, se emitió una alerta internacional para localizarlo.
A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), el Presidente Boric expresó su satisfacción por la detención mediante un mensaje claro y contundente: "Lo hemos dicho y hemos cumplido. Donde estén los vamos a encontrar". Este enfoque resalta el compromiso del gobierno chileno en la lucha contra el crimen organizado y su determinación de llevar a la justicia a aquellos que se encuentran evadiendo el sistema judicial.
El Ocho Juzgado de Garantía de Santiago ha dado un paso importante solicitando la extradición de Mejías Hernández a las autoridades colombianas. Sin embargo, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, advirtió que este trámite podría extenderse por varios meses, lo que plantea interrogantes sobre la rapidez con la que puede ejecutarse la justicia.
La detención de Mejías ha suscitado diversas reacciones en el país. Ciudadanos y expertos en seguridad han manifestado su apoyo a las medidas implementadas por el gobierno, aunque también advierten sobre la necesidad de abordar las causas que llevan a la criminalidad en la región. Este caso pone de relieve la interconexión entre los diferentes países latinoamericanos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
La colaboración entre Chile y Colombia se vuelve vital no solo para la detención de criminales, sino también para la implementación de estrategias efectivas que permitan desarticular redes delictivas que operan en múltiples países. La extradición, en este caso, sería un ejemplo de cómo los gobiernos pueden trabajar juntos para hacer frente a desafíos comunes.
La captura de Alberto Mejías Hernández representa un rayo de esperanza en la lucha contra el crimen organizado en Latinoamérica, y las palabras del Presidente Boric reflejan un compromiso claro con la justicia y la seguridad. A medida que avanzan los procedimientos de extradición, el caso se convierte en un símbolo de la necesidad de cooperación y acción decisiva para enfrentar las amenazas que plantea el crimen organizado en la región.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La exmandataria manifestó que "lo fundamental es que Chile avance con diálogo, estabilidad y respeto institucional".

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,