
Eduardo Artes inscribe su candidatura a Presidente de la República
El dirigente del Partido Comunista Acción Proletaria se presenta como alternativa de ruptura ante un descontento social creciente.
´
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Chile04 de julio de 2025SANTIAGO, Chile Media Mundos, una destacada productora de documentales con sede en Santiago, Chile, ha establecido una prometedora asociación con FasterCapital a través de su programa LaunchUp. Esta colaboración busca impulsar el crecimiento y la expansión de la compañía, que planea recaudar $1 millón dólares para escalar sus capacidades de producción y ampliar su red de distribución a nivel global mediante plataformas OTT (Over The Top) y CTV (Connected TV).
Con el mercado mundial de cine documental y televisión valorado en 12.960 millones de dólares en 2024 y proyectado para alcanzar 20.710 millones de dólares en 2033, Media Mundos se halla en una posición inmejorable para capturar la creciente demanda de contenido de no ficción de alta calidad, especialmente proveniente de América del Sur, una región que ha sido históricamente subrepresentada en las narrativas globales.
El segmento de documentales OTT está viendo un crecimiento anual del 5,3%, impulsado por la creciente demanda de narrativas auténticas y conscientes. Sin embargo, las perspectivas para los documentales latinoamericanos en plataformas internacionales todavía son muy limitadas. Media Mundos busca abordar esta brecha produciendo documentales originales y con enfoque en el futuro, dotados de una fuerte estética técnica que permite abordar temas universales con frescura y profundidad.
Jorge Lizárraga, el fundador de Media Mundos, destaca que "hay una riqueza cultural en América del Sur que merece ser contada al mundo" y que su misión es "amplificar la narración consciente y centrada en el futuro desde nuestra región". La propuesta de la productora se basa en ofrecer nuevos puntos de vista que resalten las voces creativas sudamericanas en un panorama mediático saturado.
Fundada por Jorge Lizárraga, Media Mundos se especializa en la creación de documentales que abordan temas de ciencia, conciencia y futuro. Cada uno de los proyectos se caracteriza por combinaciones audaces de narrativas con una rigurosa calidad cinematográfica. "Buscamos generar reflexión y conciencia, conectando con una audiencia global que demanda contenido significativo", señala Lizárraga.
El modelo de producción ágil y la estrategia basada en la propiedad intelectual posicionan a Media Mundos como una compañía con el potencial de escalar en un mercado internacional. Los proyectos iniciales han dado indicios de una fuerte tracción, lo que augura un prometedor futuro para la productora.
La asociación con FasterCapital a través de su programa LaunchUp representa una oportunidad crucial para Media Mundos. Esta organización es conocida por su enfoque selectivo al apoyar start-ups que muestran un liderazgo disruptivo y potencial de escalabilidad. En palabras de Hesham Zreik, CEO de FasterCapital: "Media Mundos representa el tipo de narración audaz y socialmente resonante que el público actual anhela".
A través de esta colaboración, Media Mundos no solo buscará atraer capital, sino que también mejorará sus operaciones y expandirá su presencia en mercados internacionales clave durante los próximos 12 a 18 meses.
Con una ronda de financiación de $1 millón en marcha, Media Mundos tiene planes ambiciosos para invertir en producciones documentales de alto impacto y establecer alianzas estratégicas de distribución internacional. La meta es asegurar derechos sobre una propiedad intelectual original que les permita ofrecer contenido exclusivo y relevante. En los próximos 12 meses, la compañía se enfocará en completar proyectos emblemáticos que fortalezcan su presencia en plataformas OTT, consolidándose como un referente en la narración de no ficción de América del Sur.
Desde la perspectiva de The Times en español, la asociación entre Media Mundos y FasterCapital no solo tiene repercusiones en el ámbito de los medios de comunicación y la producción cinematográfica, sino que también refleja una tendencia más amplia en la lucha por la representación cultural y narrativa en un contexto global. América Latina aún enfrenta desafíos significativos para hacerse oír en el mundo del cine. La subrepresentación de las voces latinoamericanas en plataformas de contenido es un reflejo de desequilibrios históricos en la forma en que se cuentan las historias.
Mientras la producción de documentales crece a nivel global, es crucial recordar que cada historia que se narra es una extensión de la identidad cultural de una región. El hecho de que Media Mundos esté surgiendo en esta ola de crecimiento es un testamento de la vibrante creatividad de la región. La calidad y la originalidad de sus producciones podrían no solo atraer a una audiencia cautiva, sino también ser un catalizador para un cambio más amplio en el discurso global sobre América del Sur.
El docu-cine, con su capacidad de indagar en temas complejos y perspectivas diversas, se convierte en un vehículo potente para desafiar narrativas dominantes que han deslegitimado las experiencias de grupos menos representados. La dirección de Lizárraga y su enfoque en la producción consciente son pasos necesarios en esta dirección, pero aún se enfrenta al desafío de evaluar cómo su mensaje puede resonar a nivel internacional sin perder su esencia local.
Cierre
Media Mundos ha dado un paso monumental al asociarse con FasterCapital, ofreciendo nuevas perspectivas a un mundo hambriento de narrativas auténticas. Como un faro de creatividad en América del Sur, se propone no solo contar historias, sino también dar voz a comunidades enteras que han sido pasadas por alto. Con su enfoque en la ciencia y la conciencia, la productora chilena no solo busca entretener, sino también invitar a una reflexión colectiva que podría redefinir la forma en que el mundo occidental ve a su vecindario suramericano.
El dirigente del Partido Comunista Acción Proletaria se presenta como alternativa de ruptura ante un descontento social creciente.
El dirigente deportivo y candidato independiente, Harold Mayne-Nicholls, oficializa su postulación presidencial en Chile con un llamado a la transparencia y la ética en el proceso electoral.
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
Chile muestra un crecimiento del 3,1% en PIB, destacando su estabilidad en un contexto regional complicado, pero con desafíos por delante.
El horóscopo de hoy martes 19 de agosto del 2025 nos ofrece diversas maneras de ver nuestro camino a través de las astrológicas y tarotistas.
El dirigente del Partido Comunista Acción Proletaria se presenta como alternativa de ruptura ante un descontento social creciente.
El dirigente deportivo y candidato independiente, Harold Mayne-Nicholls, oficializa su postulación presidencial en Chile con un llamado a la transparencia y la ética en el proceso electoral.
La candidata presidencial de Unidad para Chile, Jeannette Jara, excluye el aborto libre de su programa, enfatizando las diferencias con la Democracia Cristiana.
Franco Parisi, líder del Partido de la Gente (PDG), inscribió su candidatura presidencial y afirmó que "Chile no es de extremos" y que su gobierno representará el centro y unidad nacional.
Título: Marco Enríquez-Ominami Lanza Su Quinta Candidatura: "El Fracaso Fortalece a la Derecha" Bajada: El exdiputado critica el gobierno saliente y propone un nuevo Chile centrado en la seguridad y la movilidad social.
El ministro del Interior sostiene que la falta de voluntad de la FRVS provocó que el oficialismo se dividiera en dos listas para las próximas elecciones parlamentarias.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
¿Cuánto recibirán los trabajadores públicos en Fiestas Patrias y cuándo se entregará este beneficio?
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El mandatario chileno se pronuncia tras la captura de un criminal vinculado a un caso de alto perfil, subrayando su compromiso con la justicia.