
Comunidades pesqueras respaldan modificación de límites en la Reserva Kawésqar
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
´
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Chile04 de julio de 2025SANTIAGO, Chile Media Mundos, una destacada productora de documentales con sede en Santiago, Chile, ha establecido una prometedora asociación con FasterCapital a través de su programa LaunchUp. Esta colaboración busca impulsar el crecimiento y la expansión de la compañía, que planea recaudar $1 millón dólares para escalar sus capacidades de producción y ampliar su red de distribución a nivel global mediante plataformas OTT (Over The Top) y CTV (Connected TV).
Con el mercado mundial de cine documental y televisión valorado en 12.960 millones de dólares en 2024 y proyectado para alcanzar 20.710 millones de dólares en 2033, Media Mundos se halla en una posición inmejorable para capturar la creciente demanda de contenido de no ficción de alta calidad, especialmente proveniente de América del Sur, una región que ha sido históricamente subrepresentada en las narrativas globales.
El segmento de documentales OTT está viendo un crecimiento anual del 5,3%, impulsado por la creciente demanda de narrativas auténticas y conscientes. Sin embargo, las perspectivas para los documentales latinoamericanos en plataformas internacionales todavía son muy limitadas. Media Mundos busca abordar esta brecha produciendo documentales originales y con enfoque en el futuro, dotados de una fuerte estética técnica que permite abordar temas universales con frescura y profundidad.
Jorge Lizárraga, el fundador de Media Mundos, destaca que "hay una riqueza cultural en América del Sur que merece ser contada al mundo" y que su misión es "amplificar la narración consciente y centrada en el futuro desde nuestra región". La propuesta de la productora se basa en ofrecer nuevos puntos de vista que resalten las voces creativas sudamericanas en un panorama mediático saturado.
Fundada por Jorge Lizárraga, Media Mundos se especializa en la creación de documentales que abordan temas de ciencia, conciencia y futuro. Cada uno de los proyectos se caracteriza por combinaciones audaces de narrativas con una rigurosa calidad cinematográfica. "Buscamos generar reflexión y conciencia, conectando con una audiencia global que demanda contenido significativo", señala Lizárraga.
El modelo de producción ágil y la estrategia basada en la propiedad intelectual posicionan a Media Mundos como una compañía con el potencial de escalar en un mercado internacional. Los proyectos iniciales han dado indicios de una fuerte tracción, lo que augura un prometedor futuro para la productora.
La asociación con FasterCapital a través de su programa LaunchUp representa una oportunidad crucial para Media Mundos. Esta organización es conocida por su enfoque selectivo al apoyar start-ups que muestran un liderazgo disruptivo y potencial de escalabilidad. En palabras de Hesham Zreik, CEO de FasterCapital: "Media Mundos representa el tipo de narración audaz y socialmente resonante que el público actual anhela".
A través de esta colaboración, Media Mundos no solo buscará atraer capital, sino que también mejorará sus operaciones y expandirá su presencia en mercados internacionales clave durante los próximos 12 a 18 meses.
Con una ronda de financiación de $1 millón en marcha, Media Mundos tiene planes ambiciosos para invertir en producciones documentales de alto impacto y establecer alianzas estratégicas de distribución internacional. La meta es asegurar derechos sobre una propiedad intelectual original que les permita ofrecer contenido exclusivo y relevante. En los próximos 12 meses, la compañía se enfocará en completar proyectos emblemáticos que fortalezcan su presencia en plataformas OTT, consolidándose como un referente en la narración de no ficción de América del Sur.
Desde la perspectiva de The Times en español, la asociación entre Media Mundos y FasterCapital no solo tiene repercusiones en el ámbito de los medios de comunicación y la producción cinematográfica, sino que también refleja una tendencia más amplia en la lucha por la representación cultural y narrativa en un contexto global. América Latina aún enfrenta desafíos significativos para hacerse oír en el mundo del cine. La subrepresentación de las voces latinoamericanas en plataformas de contenido es un reflejo de desequilibrios históricos en la forma en que se cuentan las historias.
Mientras la producción de documentales crece a nivel global, es crucial recordar que cada historia que se narra es una extensión de la identidad cultural de una región. El hecho de que Media Mundos esté surgiendo en esta ola de crecimiento es un testamento de la vibrante creatividad de la región. La calidad y la originalidad de sus producciones podrían no solo atraer a una audiencia cautiva, sino también ser un catalizador para un cambio más amplio en el discurso global sobre América del Sur.
El docu-cine, con su capacidad de indagar en temas complejos y perspectivas diversas, se convierte en un vehículo potente para desafiar narrativas dominantes que han deslegitimado las experiencias de grupos menos representados. La dirección de Lizárraga y su enfoque en la producción consciente son pasos necesarios en esta dirección, pero aún se enfrenta al desafío de evaluar cómo su mensaje puede resonar a nivel internacional sin perder su esencia local.
Cierre
Media Mundos ha dado un paso monumental al asociarse con FasterCapital, ofreciendo nuevas perspectivas a un mundo hambriento de narrativas auténticas. Como un faro de creatividad en América del Sur, se propone no solo contar historias, sino también dar voz a comunidades enteras que han sido pasadas por alto. Con su enfoque en la ciencia y la conciencia, la productora chilena no solo busca entretener, sino también invitar a una reflexión colectiva que podría redefinir la forma en que el mundo occidental ve a su vecindario suramericano.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Las comunidades indígenas de Kawésqar han interpuesto una querella contra el Plan de Manejo en la Reserva Kawésqar, por supuestas irregularidades en su implementación.
La inasistencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, genera preocupación entre los parlamentarios, quienes lo acusan de desprestigiar el papel del Congreso en temas de vital importancia para la ciudadanía.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.