
Eduardo Artes inscribe su candidatura a Presidente de la República
El dirigente del Partido Comunista Acción Proletaria se presenta como alternativa de ruptura ante un descontento social creciente.
´
El dirigente deportivo y candidato independiente, Harold Mayne-Nicholls, oficializa su postulación presidencial en Chile con un llamado a la transparencia y la ética en el proceso electoral.
Chile18 de agosto de 2025En un acto formal ante el Servicio Electoral (Servel), el ex presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Harold Mayne-Nicholls, hizo oficial su candidatura a la presidencia de la República de Chile. Con más de 35 mil patrocinadores respaldando su postulación, el dirigente deportivo llega al centro de Santiago para inscribirse en una competencia que promete ser intensa y repleta de desafíos.
“Llevamos trabajando todo el fin de semana en la elaboración de nuestro programa. Estamos en la cuarta versión y, conforme a la ley, tenemos tres días más para entregarlo. Así que, sin duda, estaremos listos antes del jueves”, afirmó Mayne-Nicholls, destacando su compromiso y dedicación junto a su equipo de campaña.
Al ser consultado sobre los ejes de su programa, Mayne-Nicholls subrayó que “la seguridad debe abarcar todos los aspectos, desde la seguridad pública y ciudadana hasta áreas como la salud, la educación, la vivienda y el ámbito jurídico”. En sus palabras, “buscamos una seguridad integral que también beneficie a los inversionistas en Chile”.
El candidato se fundamenta en cuatro pilares clave: educación, crecimiento económico, salud y vivienda. “Estos son los pilares sobre los cuales se construirá nuestro futuro”, subrayó, mostrando su intención de abordar problemas estructurales que afectan a la sociedad chilena.
Reconociendo la situación actual en las encuestas, donde José Antonio Kast y Jeannette Jara se posicionan como los punteros, Mayne-Nicholls expresó que “sabemos que tenemos que trabajar más. Es evidente que necesitamos repuntar. Nuestra expectativa es alcanzar la mayor cantidad de votos posibles y llegar a la segunda vuelta”.
Ante la pregunta sobre si apoyaría a otro candidato en caso de no triunfar en la primera vuelta, el candidato prefirió mantener una postura firme: “Nuestra meta es pasar a segunda vuelta, por lo que esa respuesta aún no es pertinente”.
A diferencia de otros abanderados en la contienda electoral, Mayne-Nicholls proviene del mundo del deporte, una experiencia que aporta un enfoque diferente a su candidatura. En este sentido, se mostró en desacuerdo con los frecuentes conflictos entre candidatos y sostuvo que “espero que sea una lucha limpia”.
Recalcó que desea “una lucha donde se impongan las ideas, no los ataques personales. Me incomodan profundamente las agresiones que hemos escuchado en los últimos días”.
En relación con los comentarios de Kast sobre el rol del Congreso, Mayne-Nicholls ratificó que “la Constitución establece claramente la presencia de tres poderes: Ejecutivo, Judicial y Legislativo. El Congreso juega un papel fundamental, y es imposible no reconocer su relevancia en el sistema político del país”.
Mayne-Nicholls concluyó su intervención enfatizando que “nuestro objetivo no es favorecer a un partido político específico. Lo que buscamos es hacer la política que todos los chilenos y chilenas esperan”. Con esta afirmación, el candidato espera diferenciarse en un panorama electoral que ha sido históricamente polarizado.
A medida que se aproxima la elección presidencial, la figura de Harold Mayne-Nicholls emerge como una alternativa interesante en el ámbito político chileno. Su enfoque en la seguridad, la educación y la transparencia promete atraer a un electorado que busca un cambio significativo y auténtico en la política nacional.
El dirigente del Partido Comunista Acción Proletaria se presenta como alternativa de ruptura ante un descontento social creciente.
El dirigente deportivo y candidato independiente, Harold Mayne-Nicholls, oficializa su postulación presidencial en Chile con un llamado a la transparencia y la ética en el proceso electoral.
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
Chile muestra un crecimiento del 3,1% en PIB, destacando su estabilidad en un contexto regional complicado, pero con desafíos por delante.
El horóscopo de hoy martes 19 de agosto del 2025 nos ofrece diversas maneras de ver nuestro camino a través de las astrológicas y tarotistas.
El dirigente del Partido Comunista Acción Proletaria se presenta como alternativa de ruptura ante un descontento social creciente.
La candidata presidencial de Unidad para Chile, Jeannette Jara, excluye el aborto libre de su programa, enfatizando las diferencias con la Democracia Cristiana.
Franco Parisi, líder del Partido de la Gente (PDG), inscribió su candidatura presidencial y afirmó que "Chile no es de extremos" y que su gobierno representará el centro y unidad nacional.
Título: Marco Enríquez-Ominami Lanza Su Quinta Candidatura: "El Fracaso Fortalece a la Derecha" Bajada: El exdiputado critica el gobierno saliente y propone un nuevo Chile centrado en la seguridad y la movilidad social.
El ministro del Interior sostiene que la falta de voluntad de la FRVS provocó que el oficialismo se dividiera en dos listas para las próximas elecciones parlamentarias.
El mandatario chileno se pronuncia tras la captura de un criminal vinculado a un caso de alto perfil, subrayando su compromiso con la justicia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
¿Cuánto recibirán los trabajadores públicos en Fiestas Patrias y cuándo se entregará este beneficio?
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El mandatario chileno se pronuncia tras la captura de un criminal vinculado a un caso de alto perfil, subrayando su compromiso con la justicia.