
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
Victor Manuel Arce Garcia
La exposición, organizada por la Municipalidad de María Elena, la UCN y SQM Yodo Nutrición Vegetal, da inicio a las celebraciones por los 100 años de la última salitrera en operación en el mundo. Con una emotiva ceremonia en la ciudad de Antofagasta, se dio el puntapié inicial a la “Muestra Centenario de María Elena”, una exposición que busca rescatar y proyectar la historia de la emblemática comuna salitrera.
La actividad, desarrollada en la Tienda Universitaria de la Universidad Católica del Norte (UCN), es el inicio de una serie de eventos que se extenderán hasta mayo de 2026, fecha en la que María Elena celebrará oficialmente su centenario. La muestra es fruto de una colaboración entre la Ilustre Municipalidad de María Elena, la UCN y SQM Yodo Nutrición Vegetal, y estará abierta al público hasta diciembre de 2025, ofreciendo un espacio de reflexión, memoria y proyección para la comunidad regional.
La exposición invita a recorrer los momentos clave de María Elena desde su fundación, su desarrollo como enclave industrial, su vida comunitaria y su actual transformación hacia un polo estratégico en el norte grande. Entre sus contenidos se abordan la vida cotidiana pampina, la educación, la salud, las expresiones culturales y deportivas, así como su relevancia actual en la producción de nitrato, el uso de energías renovables y su potencial como destino turístico con identidad patrimonial.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por autoridades regionales y locales, quienes coincidieron en la relevancia de esta colaboración para el desarrollo sostenible de la región.
“Estamos convencidos de que cuando las coordinaciones entre lo público y lo privado se hacen bien, estos son los resultados. Esta es la forma en que nuestra Ilustre Municipalidad de María Elena ha decidido comenzar la celebración de los 100 años. Un hito histórico que debe ser también una oportunidad para reencontrarnos con nuestras tradiciones y construir un futuro más sostenible con mayores oportunidades para todos”, afirmó Viviana Cuello, alcaldesa de María Elena.
Por su parte, el gobernador regional Ricardo Díaz destacó el valor estratégico del territorio: “Esta celebración del centenario es muy relevante, pero debemos prepararnos para el futuro. Cuando hablamos del uso de energía renovable, de metales críticos, o de un Corredor Bioceánico que nos conecta con el mundo, el rol de María Elena es clave. Lo que aquí se hace en la producción de nitrato, que nos proyecta internacionalmente. Para alimentar esa riqueza, tenemos que todos trabajar en conjunto, rescatar esa historia y proyectarla hacia el futuro”.
En el marco de la muestra, la Universidad Católica del Norte y SQM Yodo Nutrición Vegetal firmaron un convenio de colaboración destinado a impulsar proyectos conjuntos de formación, prácticas profesionales y vinculación con el medio en la región.
La rectora de la UCN, María Cecilia Hernández, valoró el acuerdo como una oportunidad para enriquecer la formación universitaria con una mirada territorial: “Como universidad nos sentimos profundamente agradecidos de ser parte de esta celebración. Esta muestra es solo el inicio de un trabajo conjunto que permitirá visibilizar historias de personas, procesos y territorios que han construido región y país. El convenio con SQM refuerza ese compromiso, brindando oportunidades a nuestros estudiantes para prácticas, memorias y colaboración con la industria”.
La “Muestra Centenario” se posiciona como una plataforma para poner en valor el legado de la pampa salitrera, pero también como una invitación a mirar hacia adelante con una identidad renovada y comprometida con la sostenibilidad. A través de este y otros hitos, María Elena se prepara para conmemorar sus 100 años con una visión integradora que une historia, comunidad y futuro.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El discurso reiterativo de los 8 presidenciables era combatir la corrupción pero de diversas maneras, ello por cuanto lo que sucede en la Corte Suprema es inaudito, razón por la cual comentaremos a continuación un par de casos ilegales que han sido amistosamente tolerados por las autoridades que tenían competencia para no permitirlos.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.