´

Fortaleciendo el Futuro: Fundación Piñera Morel e INACAP Impulsan el Programa Mujeres + Matemáticas en Chile

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Chile19 de noviembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Traductor

Fundación Piñera Morel
Fundación Piñera Morel

Con la participación de más de 150 mujeres estudiantes y 30 docentes de Liceos Bicentenario, la Fundación Piñera Morel, en colaboración con INACAP, celebró el cierre anual del programa Mujeres + Matemáticas en el Bicentenario Insuco 2. Este año, la iniciativa logró inspirar vocaciones científicas en más de 1,650 niñas en todo el país. La jornada incluyó charlas inspiradoras y talleres prácticos en áreas de ciencia y tecnología, acercando el pensamiento matemático a las jóvenes.

La actividad fue liderada por Magdalena Piñera, presidenta de la Fundación, y Lucas Palacios, rector de INACAP. La inauguración incluyó una charla magistral de Daniela Quiñones, bióloga ambiental y finalista de los Nature Awards 2025, quien compartió un poderoso mensaje sobre sostenibilidad, propósito y curiosidad científica.

Las participantes también participaron en un conversatorio titulado “Abriendo Caminos: Acercando la Ciencia a las Mujeres del Futuro”, moderado por Isabel Plá, donde se discutieron los desafíos y oportunidades que presenta el campo STEM. En el panel, se encontraban Susana Jiménez, exministra y presidenta de la CPC; Komal Dadlani, bioquímica y emprendedora; y Alinson Codocedo, estudiante de ingeniería en Informática en INACAP.

El encuentro incluyó talleres prácticos donde las asistentes exploraron temáticas como fibra óptica, sostenibilidad, inteligencia artificial y energías renovables para el hogar. Además, los docentes de matemáticas asistieron a un taller de Innovacien que abordó herramientas para enseñar machine learning en el aula.

“En Mujeres + Matemáticas, nuestro objetivo es inspirar a las estudiantes de Liceos Bicentenario, estimular su curiosidad y fomentar su pasión por las áreas STEM. Existe una clara brecha de género en estos campos y necesitamos más mujeres en la ciencia; aportan decisiones más informadas y contribuyen a un desarrollo social sostenible. Este año, más de 1,600 niñas de Liceos Bicentenario, desde Coquimbo hasta La Araucanía, descubrieron que pueden destacar en ciencia y matemáticas. Este es el espíritu de Mujeres + Matemáticas: romper barreras y demostrar que el talento femenino brilla en cada aula del país. Para 2026, deseamos seguir ampliando estos espacios con el respaldo de INACAP”, afirmó Magdalena Piñera, Presidenta de la Fundación.

El 2025 marcó un hito en el programa Mujeres + Matemáticas. Gracias a la colaboración entre la Fundación Piñera Morel y INACAP, estudiantes de todo el país tuvieron acceso a talleres, charlas y actividades científicas en sus regiones.

“Cuando una mujer comprende que las matemáticas y las carreras STEM son más que una opción académica —sino una transformación de su futuro y del país—, comenzamos a ver un cambio real en Chile. En INACAP, celebramos este compromiso, apoyando a quienes desafían prejuicios para abrir nuevos caminos. Programas como Mujeres + Matemáticas y el Programa Mujeres STEM de INACAP, que ha otorgado 1,360 becas de estudio, son la prueba de que unir esfuerzos puede abrir puertas y potenciar el talento femenino en cada rincón de nuestro país”, destacó Lucas Palacios, rector de INACAP.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

CapturaDetención del Cantante Urbano Jere Klein por microtráfico de drogas

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Jara Kast

¿El nuevo gobierno continuará avalando la corrupción? por  Patricio Herman

Por  Patricio Herman 
Opinión18 de noviembre de 2025

El discurso reiterativo de los 8 presidenciables era combatir la corrupción pero de diversas maneras, ello por cuanto lo que sucede en la Corte Suprema es inaudito, razón por la cual comentaremos a continuación un par de casos ilegales que han sido amistosamente tolerados por las autoridades que tenían competencia para no permitirlos.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.