
Presidente Boric felicita a Jeannette Jara y José Antonio Kast por su paso a segunda vuelta
El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.
´
Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.
Chile16 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un emotivo mensaje, Jara se dirigió a la ciudadanía tras los recientes resultados de las elecciones, expresando su gratitud y destacando la importancia de la confianza depositada en él. "Muchas gracias por sus votos y darnos su confianza", afirmó, subrayando que Chile es un país grande que debe ser celebrado y defendido en medio de un panorama político complejo y polarizado.
El nuevo líder reflexionó sobre la identidad nacional, instando a los chilenos a no dejarse llevar por narrativas negativas: "No dejemos que nos hagan creer que no lo somos", proclamó con firmeza, recordando que la historia de Chile está llena de resiliencia y logros.
En un gesto de unidad, Jara extendió su abrazo a todos los votantes, tanto a quienes lo apoyaron como a los que no: "La democracia hay que cuidarla", enfatizó, resaltando la necesidad de tolerancia y respeto en el ámbito político.
Además, Jara mostró su solidaridad con Evelyn Matthei, quien sufrió ataques personales durante su campaña, enfatizando que "esos gestos en política no se pueden permitir". Su reconocimiento de las adversidades enfrentadas por otros candidatos aboga por un debate más limpio y ético en la política.
Por último, también destacó la tenacidad de Marco Enríquez-Ominami (ME-O), subrayando su compromiso con la política: "También a ME-O y su tesón de nunca dejar de competir". Este gesto sugiere un deseo de fomentar un clima de respeto y colaboración entre los actores políticos, donde la competencia se traduzca en un enriquecedor debate democrático.
Las palabras de Jara son un llamado claro hacia un futuro más inclusivo y solidario en Chile, donde se valoren todas las contribuciones ciudadanas y se enfrenten los desafíos con una renovada unión. Su invitación a la unidad y al respeto mutuo podría ser la clave para avanzar hacia un mejor camino para el país.
En Desarrollo
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones


Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Carabineros de Chile inaugura Salas de Estimulación Temprana en Talca y Concepción, apoyando el desarrollo integral de hijos de funcionarios.

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Este 16 de noviembre, Chile vota por su nuevo presidente.

Evelyn Matthei vota en Providencia, confía en pasar a segunda vuelta y destaca la importancia de un enfoque práctico para resolver problemas.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.