
Irán exige a la ONU que responsabilice a EE. UU. e Israel por el conflicto
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
Baghaei de Irán defiende ataque a base en Qatar como "legítima defensa", mientras busca fortalecer relaciones con su vecino en medio de tensiones.
Netanyahu advierte sobre consecuencias severas en caso de incumplimiento del acuerdo de alto el fuego acordado con EE.UU.
La participación de Chile en los BRICS genera debate. Raúl Sohr argumenta que la diplomacia es esencial en un mundo polarizado.
Nuevas reglas de EE.UU. impiden a estudiantes chilenos obtener visa sin tener perfiles públicos en redes sociales. ¿Impacto en la libertad de expresión?
El presidente de Chile, Gabriel Boric, critica los ataques de EE.UU. a Irán y reafirma la defensa del derecho internacional.
El Departamento de Estado emite alerta mundial por tensiones entre Israel e Irán, instando a los ciudadanos a extremar precauciones en sus viajes.
Estados Unidos no está en guerra con Irán, sino contra su actividad nuclear, insiste el vicepresidente J.D. Vance tras ataques recientes.
El Partido Comunista de Chile condena enérgicamente la agresión imperialista de EE.UU. contra la soberanía iraní.
Facilita a los ciudadanos respuestas sobre el uso de fuerza militar sin la autorización del Congreso.
La tensión en el Medio Oriente aumenta después del ataque a instalaciones nucleares de Irán. El ejército y ciudadanos estadounidenses son ahora "objetivos legítimos".
Estados Unidos buscará impulsar negociaciones con Irán al evitar más hostilidades.
Estados Unidos ataca centros nucleares en un contexto de tensión internacional.
Un nuevo vuelo con deportados chilenos desde Estados Unidos aterrizará en Santiago, incluyendo a un implicado en el robo a Kristi Noem. Álvaro Elizalde confirma menos expulsados.
Abbas Araghchi, ministro iraní, urge a Washington a rechazar la agresión israelí en Teherán para avanzar en diálogos nucleares, mientras el Golfo Pérsico teme una escalada
Irán contacta a Omán y Qatar para reactivar diálogos nucleares con EE. UU. y urges a Washington a detener los bombardeos israelíes en Teherán
El presidente, Donald Trump, afirmó que EEUU apoya a Israel y calificó los ataques contra Irán como "muy exitosos". "Por supuesto que apoyamos a Israel, obviamente, y lo apoyamos como nadie lo ha hecho jamás"
Estados Unidos considera ampliar el veto migratorio a 36 países, exigiendo documentos de identidad confiables en un plazo de tres meses
Chile enfrenta un aumento del 60% en visas de turismo en 2025, mientras crece la incertidumbre por rechazos en el programa Visa Waiver.
Israel informa a EE. UU. sobre su disposición para atacar Irán, mientras Washington evacúa personal diplomático en Irak ante posibles represalias.
La inflación en EE.UU. subió al 2,4% en mayo, impulsada por vivienda y alimentos, mientras que los precios de energía disminuyen. ¿Cómo impacta esto en la economía?
Los mercados asiáticos crecen tras un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, pendiente de aprobación presidencial, impulsando índices como el Hang Seng y el Nikkei 225.
La administración de Trump considera enviar a 9,000 inmigrantes indocumentados a Guantánamo, reflejando cambios drásticos en política migratoria.
Cerca de 500 marines están en alerta ante protestas masivas en Los Ángeles, mientras aumentan las tensiones relacionadas con la inmigración.
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
Las 50 mejores listas de reproducción de Spotify, tanto globales como regionales, son relevantes porque reflejan las canciones más populares en la plataforma en un momento determinado, según los datos de transmisión.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
La exministra comunista se perfila como favorita para representar al oficialismo en las elecciones presidenciales, marcando un hito político en Chile.
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se prepara para los resultados de la primaria, con una postura de esperanza y confianza en el apoyo de sus contendores.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros guían la política en Chile y América Latina en un crucial 2025.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.