´

Aranceles del 100 %: trump responde a la postura comercial hostil de china

Este anuncio no ocurre en un vacío. Trump ha estado amenazando con implementar un aumento masivo de aranceles a los productos chinos desde hace semanas, en respuesta a una serie de acciones provocadoras de Pekín.

10 de octubre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Donald Trump
Donald TrumpEPA / SAMUEL COURUM

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la imposición de aranceles del 100 % a productos de China. Este nuevo movimiento responde a lo que el mandatario califica como una postura comercial "extravagante" de Pekín, que a partir del 1 de noviembre limitará la exportación de tierras raras, elemento crucial en diversas industrias tecnológicas.

Trump, a través de un mensaje en su plataforma Truth Social, subrayó que dicha decisión de China "impone controles de exportación a gran escala a prácticamente todos los productos" fabricados en el país asiático. Esta acción, según el presidente estadounidense, no solo afecta a Estados Unidos, sino que genera repercusiones "sin excepción en todos los países".

"Es un plan que han ideado hace años y que pone en jaque el comercio internacional", afirmó Trump, calificando la situación como "una vergüenza moral en el trato con otras naciones". Al detallar su desacuerdo, el líder republicano insistió en que "es imposible creer que China haya tomado tal decisión", pero lo cierto, añadió, es que "el resto ya es historia".

Un trasfondo de tensiones comerciales

Este anuncio no ocurre en un vacío. Trump ha estado amenazando con implementar un aumento masivo de aranceles a los productos chinos desde hace semanas, en respuesta a una serie de acciones provocadoras de Pekín, entre las que se incluyen el aumento de los controles sobre las tierras raras. Las tierras raras son elementos minerales esenciales utilizados en varias tecnologías, desde teléfonos móviles hasta armamento avanzado.

Los expertos sostienen que este despliegue de tensiones puede ser perjudicial para ambos países. "Un aumento en los aranceles puede generar un efecto dominó en la economía global", advierte un analista económico. La decisión de China de realizar controles onerosos sobre sus exportaciones de tierras raras podría ser vista por muchos como un intento de asegurar su ventaja en la cadena de suministro de tecnología crucial. Para Trump, sin embargo, es únicamente un ejemplo más de "la agresividad comercial de China".

Implicancias globales de los aranceles

Las implicaciones de estos aranceles del 100 % son vastas y complejas. Según Trump, las cartas enviadas por China a diversas naciones describiendo qué productos estarán sujetos a estos controles podrían "congestionar los mercados y dificultar la vida" a casi todos los países. "Esto no solo perjudica a China, sino que también pondrá a prueba las relaciones comerciales de muchas naciones", aseguró Trump.

Observadores reconocen que esta guerra comercial ha estado cocinándose desde hace tiempo. Las relaciones entre Estados Unidos y China han estado marcadas por desacuerdos sobre comercio, propiedad intelectual y políticas industriales. '"Es un ciclo vicioso que podría desencadenar una desaceleración económica global", advierte otra fuente, manteniéndose también escéptica respecto a la efectividad de los aranceles en solucionar los problemas existentes.

Respuesta de la industria

La reacción en el sector empresarial ha sido diversa. Algunos expertos en comercio apuntan que estos aranceles podrían provocar costos elevados para los consumidores estadounidenses. "La industria tecnológica podría enfrentar aumentos en sus costos de producción, que eventualmente se trasladarán al consumidor", advierte un representante de la Asociación Nacional de Fabricantes.

Estudios recientes sugieren que el impacto de los aranceles podría ser más grave de lo anticipado. De hecho, un informe del Departamento de Comercio indica que "los aranceles podrían llegar a afectar al 25 % de los productos que comúnmente importamos de China". Esto incluiría desde componentes electrónicos hasta productos manufacturados que se han convertido en cotidianos en la vida de los estadounidenses.

¿Qué sigue para EE. UU. y China?

Un aspecto fundamental a considerar es la respuesta de China ante estas “nuevas restricciones” impuestas por Estados Unidos. Mientras Trump procura presentar una postura de firmeza, Pekín ya ha dejado entrever que no se quedará de brazos cruzados ante estos aranceles. El gobierno chino ha prometido tomar "todas las medidas necesarias" para defender sus intereses económicos.

Expertos en relaciones internacionales creen que la situación podría llevar a un aumento en las tensiones que podrían extenderse más allá del comercio y las finanzas. "Esto es parte de una batalla más amplia de poder e influencia entre las dos naciones", indican.

Conclusiones y reflexiones finales

La decisión de Trump de imponer aranceles del 100 % a China no solo es un movimiento económico, sino que también refleja un cambio de paradigma en la política exterior estadounidense. Con la economía global tambaleándose por efecto de la Pandemia y otras crisis, estas tarifas podrían exacerbar los problemas existentes e intensificar una guerra comercial que ya parece interminable.

"El futuro del comercio internacional dependerá de cómo se manejen estas tensiones en el corto plazo", concluye un analista. En un mundo donde la cooperación global es cada vez más necesaria, es fundamental que ambos países encuentren un camino hacia un entendimiento en lugar de una confrontación.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué son los aranceles? Los aranceles son impuestos aplicados a los bienes importados, que los gobiernos utilizan para regular el comercio internacional y proteger la producción nacional.

¿Cómo afecta esto al consumidor? El incremento de aranceles puede llevar a precios más altos en productos importados, afectando el costo de vida de los consumidores.

¿Qué son las tierras raras? Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos que son esenciales en la fabricación de dispositivos electrónicos, automóviles eléctricos y tecnología militar.

¿Cuál es el objetivo de Trump al imponer estos aranceles? Trump busca proteger la economía estadounidense y disminuir la dependencia del país en productos manufacturados en China.

¿Qué podría suceder si las tensiones continúan? Podrían surgir más disputas comerciales, lo que podría resultar en un impacto negativo en la economía global, generando inestabilidad y desaceleración económica.

Donald TrumpTrump: AstraZeneca invertirá 50.000 millones de dólares en Estados Unidos

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.