
Donald Trump destaca salud excepcional según su médico
El médico de Trump afirma que presenta un estado de salud sobresaliente. Vacunas y exámenes preventivos son parte de su rutina.
´
AstraZeneca destinará 50.000 millones de dólares en Estados Unidos para investigación y desarrollo de fármacos, creando instalaciones que beneficiarán al país.
Estados Unidos10 de octubre de 2025Durante una reciente conferencia de prensa, el presidente Donald Trump resaltó una inyección de capital significativa al señalar que AstraZeneca, el gigante farmacéutico británico, programará una inversión de 50.000 millones de dólares en los próximos cinco años. Este significativo impulso financiero se canalizará hacia la investigación y desarrollo (I+D) de nuevos medicamentos y la construcción de nuevas instalaciones de fabricación, incluida una planta recientemente inaugurada en Charlottesville, Virginia. Trump enfatizó esta acción como una "tremenda victoria" para el estado de Virginia y para el bienestar sanitario del país.
Además, el presidente añadió que la compañía británica se ha comprometido a ofrecer descuentos sustanciales en su vasto catálogo de medicamentos recetados, lo que representa un impacto positivo en los costos de atención médica. También destacó el acuerdo bajo la cláusula de nación más favorecida, que permitirá a los estadounidenses acceder a los precios más bajos de medicamentos a nivel mundial.
La movida de AstraZeneca no solo representa un alivio financiero para el sector farmacéutico en EE. UU., sino que también busca fortalecer la innovación farmacológica. La inversión de 50.000 millones de dólares se utilizará específicamente para desarrollar medicamentos innovadores que responden a las crecientes demandas del sistema de salud estadounidense. Este compromiso es crucial en un momento en que la prescripción de medicamentos continúa siendo un temas de discusión entre legisladores y ciudadanos.
Además, la nueva planta en Charlottesville es un indicativo de la tendencia hacia la localización de la fabricación de medicamentos, lo que no solo crea empleos, sino que también reduce la dependencia de importaciones en un sector tan vital como el de la salud.
Un aspecto interesante de este anuncio es el compromiso de AstraZeneca de ofrecer descuentos importantes en los precios de sus productos farmacéuticos. Este tipo de medida se considera particularmente necesaria, dado el alto coste de los medicamentos en EE. UU. Como dijo Trump, “este acuerdo asegurará que los estadounidenses paguen los precios más bajos en el mundo por medicamentos esenciales”.
La cláusula de nación más favorecida que se implementará garantizará que ninguna otra nación pague menos que los estadounidenses por los mismos medicamentos, ofreciendo una protección adicional a los pacientes y sus familias en su lucha por acceder a tratamientos asequibles.
La inversión de AstraZeneca no solo es un reflejo de la posición estratégica del país en el ámbito de la salud global, sino que también subraya la fuerza de la industria farmacéutica estadounidense. Esta inversión puede ser un detonante para que otras empresas sigan su ejemplo y realicen movimientos similares, lo que generará un ambiente competitivo en el sector de salud.
El desarrollo de nuevas instalaciones de fabricación también puede estimular la creación de empleos y, por ende, el crecimiento económico en comunidades afectadas. En un momento donde el empleo se ha visto comprometido debido a la pandemia, este anuncio puede ser un rayo de esperanza para los trabajadores en el sector manufacturero.
Sin embargo, la inversión de AstraZeneca en Estados Unidos no está exenta de desafíos. La colaboración entre el sector público y privado es crucial para que las políticas farmacéuticas sean efectivas. Aunque la promesa de inversiones millonarias suena prometedora, seguirá existiendo el desafío de garantizar que las empresas mantengan su compromiso a largo plazo, sin ver la presión política como una mera oportunidad de marketing.
Este anuncio también implica una esperanza renovadora en la industria farmacéutica, que ha enfrentado críticas por los altos precios de los medicamentos. La capacidad de ofrecer medicamentos a precios más accesibles podría mejorar la percepción pública de AstraZeneca y crear una mayor confianza en la salud pública.
Mientras tanto, el compromiso de investigación y desarrollo se tiene que traducir en resultados tangibles. Los estadounidenses esperan que esta inversión genere nuevos tratamientos que hagan una diferencia visible en su calidad de vida, y que cada dólar invertido en infraestructura de salud sea un paso hacia un futuro más sano.
¿Qué es AstraZeneca?
AstraZeneca es una de las principales empresas farmacéuticas a nivel mundial, dedicada a la investigación y desarrollo de medicamentos innovadores.
¿Cuánto invertirá AstraZeneca en EE. UU.?
AstraZeneca invertirá 50.000 millones de dólares en los próximos cinco años.
¿Qué beneficios trae la inversión de AstraZeneca?
La inversión se enfocará en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y en la creación de nuevas instalaciones de fabricación en EE. UU.
¿Qué son los descuentos para los estadounidenses?
AstraZeneca ha prometido ofrecer descuentos significativos en su catálogo de medicamentos, asegurando a los estadounidenses precios más bajos.
¿Qué es la cláusula de nación más favorecida?
Es un acuerdo que garantiza que los precios de los medicamentos en EE. UU. sean los más bajos del mundo, para asegurar el acceso asequible a tratamientos.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
El médico de Trump afirma que presenta un estado de salud sobresaliente. Vacunas y exámenes preventivos son parte de su rutina.
El cierre del Gobierno en EE. UU. impacta servicios esenciales, recortes en programas y genera frustración entre ciudadanos. Urge un acuerdo.
La resolución de este asunto es un rayo de esperanza en medio de años de conflicto y sufrimiento. La forma en que las partes involucradas manejen este delicado momento será crucial para el futuro en Gaza y más allá.
Un pacto de paz que incluye la retirada de tropas israelíes y la liberación de rehenes, genera esperanza y escepticismo en todo el mundo.
El presidente de EE.UU. arremete contra la elección del artista puertorriqueño como parte del espectáculo del evento deportivo más visto del año.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
Gabriel Boric comienza su gira a Italia sin reunión con Giorgia Meloni, desaire diplomático tras intercambio en el G-20.
Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analiza un posible gobierno de Jeannette Jara y critica la situación actual en Chile.
Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.
Importante operativo en la Macro Zona Norte logra incautaciones significativas, como 100 kilos de droga y un vehículo robado.
El presidente Gabriel Boric visitará el Vaticano para reunirse con el Papa León XIV y participar en foros económicos en Italia.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
Este anuncio no ocurre en un vacío. Trump ha estado amenazando con implementar un aumento masivo de aranceles a los productos chinos desde hace semanas, en respuesta a una serie de acciones provocadoras de Pekín.