
Trump: AstraZeneca invertirá 50.000 millones de dólares en Estados Unidos
AstraZeneca destinará 50.000 millones de dólares en Estados Unidos para investigación y desarrollo de fármacos, creando instalaciones que beneficiarán al país.
´
AstraZeneca destinará 50.000 millones de dólares en Estados Unidos para investigación y desarrollo de fármacos, creando instalaciones que beneficiarán al país.
La reciente cumbre en la Casa Blanca resalta la estrategia comunicacional de Zelenski y el simbolismo de su encuentro con Trump.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
Donald Trump señala a JD Vance como el posible sucesor del movimiento Make America Great Again, generando expectativas en el electorado conservador.
El presidente estadounidense Donald Trump comentò sobre la instalación de "misiles nucleares" en el techo de la Casa Blanca, en medio de crecientes tensiones con Rusia.
Una medida de la administración Trump exige $250 por cada visitante, aumentando el costo del viaje y la preocupación por el reembolso.
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz debido a su papel en la mediación de conflictos internacionales.
El choque entre Trump y Musk escala con amenazas de deportación y críticas a subsidios, mientras el Congreso debate la ley estrella del presidente.
El presidente de EE. UU. anunció que se ha llegado a un acuerdo con Beijing, aunque las autoridades chinas aún no lo han confirmado oficialmente.
Las afirmaciones de Donald Trump sobre el estado de las instalaciones nucleares iraníes generan controversia y discusiones sobre la verdad de los hechos en Teherán.
Estados Unidos lanza un ataque sin precedentes contra instalaciones iraníes
Facilita a los ciudadanos respuestas sobre el uso de fuerza militar sin la autorización del Congreso.
El expresidente estadounidense lanzó un duro mensaje a Irán, asegurando que su líder supremo es un "blanco fácil". Medio Oriente sigue en alerta.
El presidente de EE. UU. señala que Rusia y Corea del Norte no están ayudando a Irán, mientras Israel intensifica sus ataques.
Donald Trump lanza un contundente aviso a Irán desde Washington: un ataque contra EE. UU. provocará una respuesta militar histórica, mientras busca un pacto para mitigar el conflicto con Israel.
El presidente, Donald Trump, afirmó que EEUU apoya a Israel y calificó los ataques contra Irán como "muy exitosos". "Por supuesto que apoyamos a Israel, obviamente, y lo apoyamos como nadie lo ha hecho jamás"
El gobernador californiano califica el despliegue como ilegal y una violación a la soberanía estatal.
EE.UU. impone nuevas restricciones a ciudadanos de 19 países, incluidos Haití, Cuba y Venezuela, para proteger al país de amenazas terroristas.
El presidente de EE. UU. firmo una orden que duplica los aranceles a metales, intensificando la guerra comercial global desde Pittsburgh, EE. UU.
El CEO de Tesla, Elon Musk, expresa su descontento por un nuevo proyecto de ley de gastos respaldado por Donald Trump, tildándolo de "repugnante".
Chile enfrenta posibles sanciones de EE.UU. por medidas contra Israel, incluyendo el fin del Visa Waiver y aranceles, tras decisiones de Boric.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, no confirma si Hamás aceptó la propuesta de alto el fuego respaldada por Israel, generando incertidumbre en las negociaciones para liberar rehenes y frenar el conflicto en Gaza.
El Pentágono confirma la recepción de un Boeing 747-8 valorado en 400 millones de dólares, un regalo de Qatar que desata controversia por cuestiones éticas y de seguridad.
Donald Trump señala a James Comey por un post con el código "8647", que interpreta como una amenaza de muerte. La polémica desata una investigación federal en Washington, Estados Unidos.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A días de las elecciones, la figura de Johannes Kaiser despierta pasión y polémica en el electorado chileno. Su ascenso es una señal clara del descontento social.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.