
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
El presidente, Donald Trump, afirmó que EEUU apoya a Israel y calificó los ataques contra Irán como "muy exitosos". "Por supuesto que apoyamos a Israel, obviamente, y lo apoyamos como nadie lo ha hecho jamás"
Estados Unidos15 de junio de 2025Washington D.C., - En una contundente declaración a la cadena de noticias CNN, el presidente Donald Trump afirmó el viernes que Estados Unidos apoya incondicionalmente a Israel y calificó los recientes ataques a Irán como “muy exitosos”. Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto de creciente tensión en la región.
“Por supuesto que apoyamos a Israel, obviamente, y lo apoyamos como nadie lo ha hecho jamás”, enfatizó Trump, subrayando el respaldo constante de su administración hacia el Estado judío en medio de una crisis geopolítica latente. Esta afirmación se alinea con la política exterior de Estados Unidos, que ha mantenido un enfoque pro-Israel en los últimos años.
En la madrugada de este viernes, la Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo oleadas de ataques estratégicos en varias localidades de Irán, incluyendo la capital, Teherán, dirigidos a instalaciones vitales, particulares en el contexto del enriquecimiento de uranio. Estos ataques, bajo el nombre de “operación León Naciente”, se ejecutaron con el objetivo de neutralizar una supuesta amenaza existencial para el país hebreo.
De acuerdo con informes militares e inteligencia israelíes, Irán habría alcanzado un "punto de no retorno" en su avance hacia el desarrollo de armas nucleares. Los resultados de las operaciones han sido devastadores, con al menos 20 altos oficiales y científicos nucleares iraníes muertos.
El director del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Hosein Salami, fue uno de los altos mandos confirmados entre los fallecidos. Otros altos oficiales, como Mohammad Bagheri y Amir Ali Hajizadeh, también fueron reportados como víctimas de los ataques. En un comunicado, el CGRI lamentó la pérdida de sus líderes y prometió una respuesta contundente.
El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, tildó los bombardeos como un “crimen” y advirtió que Israel se enfrenta a un “destino amargo y terrible” como resultado de sus acciones. En respuesta a la escalada de violencia, las autoridades israelíes declararon un estado de emergencia, limitando el uso del espacio aéreo y aumentando las medidas de seguridad a nivel nacional.
El respaldo de Trump a Israel y la intensificación de los ataques a Irán representan un cambio significativo en el escenario geopolítico medio-oriental. Este enfoque no solo refuerza la alianza histórica entre ambos países, sino que también podría provocar una respuesta militar o política más directa de Teherán. La escalada en las hostilidades también pone en jaque las relaciones entre Estados Unidos y otros actores internacionales que abogan por una resolución pacífica del conflicto, así como la posibilidad de que se intensifiquen los enfrentamientos en la región, afectando la seguridad global.
Las acciones de Trump y el gobierno israelí reflejan una postura agresiva y decidida ante lo que perciben como un incremento en la amenaza nuclear iraní. Sin embargo, esta dinámica podría generar un clima de inestabilidad que no solo influiría en la política de Oriente Medio, sino también en la forma en que Estados Unidos interactuará con otras potencias como China y Rusia, que han expresado su apoyo a Irán, complicando aún más el delicado equilibrio del poder en la región.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
La renuncia de Yaccarino sucede en un contexto crítico, con caída de ingresos publicitarios y fuga de anunciantes.
La acción se produce un año después del intento de asesinato en Pensilvania. El reporte interno destaca serias fallas en la seguridad del Servicio Secreto.
El precio de Bitcoin alcanzó un nuevo hito, superando los USD 112,000. El renacimiento del sentimiento alcista impulsa el mercado de criptomonedas tras un largo período de estabilización.
El presidente de EE. UU. establece una drástica medida que entra en vigor el 1 de agosto, generando reacciones en el ámbito internacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena