
El presidente de Estados Unidos se pronuncia sobre la escalada de violencia en Gaza
´

El presidente de Estados Unidos se pronuncia sobre la escalada de violencia en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó el Air Force One camino a Medio Oriente, donde primero se dirigirá al parlamento de Israel.

Euskadi se convierte en el epicentro del conflicto y la negociación

Un pacto de paz que incluye la retirada de tropas israelíes y la liberación de rehenes, genera esperanza y escepticismo en todo el mundo.

Giorgia Meloni, primera ministra italiana, enfrenta una denuncia ante la CPI por "complicidad en genocidio" por su apoyo a Israel en Gaza.

A dos años de la ofensiva, el mandatario chileno reafirma su postura enérgica contra el terrorismo y la violencia, abogando por la paz en Medio Oriente.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desestimó el domingo las acusaciones de maltratos a la activista sueca Greta Thunberg y a otros detenidos de la flotilla que se dirigía a Gaza, tildándolas de "mentiras descaradas".

Conversaciones entre Israel y Hamás en El Cairo y el cierre del gobierno de EE. UU. marcan la agenda geopolítica esta semana.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su optimismo respecto a la paz en Gaza y el Oriente Medio, durante una declaración realizada frente a la Casa Blanca en Washington, D.C., el domingo.

Activistas denuncian que la reconocida ecologista sueca, Greta Thunberg, fue sometida a torturas por soldados israelíes tras su detención en una operación humanitaria.

Israel expulsa a 137 activistas, incluidos ciudadanos de varios países, tras la intervención de la flotilla Global Sumud de ayuda a Gaza, marcada por la controversia.

La situación en Gaza se ha deteriorado drásticamente desde mediados de agosto, con el recrudecimiento de la ofensiva militar israelí.

El gobierno de Netanyahu avanza en la implementación del plan de Trump tras la disposición de Hamás a liberar rehenes.

El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.

El ministro Gideon Saar confirma en Zagreb la aceptación de un alto el fuego, que incluye la liberación de rehenes y cautivos palestinos.

Cinco periodistas fallecieron en un ataque israelí contra el Hospital Naser en Gaza, mientras los residentes claman por justicia y paz.

La medida se enmarca en una estrategia militar progresiva, mientras se espera respuesta a una nueva propuesta de tregua.

El gobierno israelí confirma la construcción de 3,400 viviendas que podría fragmentar el territorio palestino y afectar la paz en la región.

Mediadores esperan respuesta de Israel tras el visto bueno de Hamás a un alto el fuego en medio de un conflicto de 22 meses.

El grupo militante Hamás calificó el reciente plan de Israel para apoderarse completamente de la Franja de Gaza como un "crimen de guerra", advirtiendo que esta “aventura” le costará “caro”.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, exige la inmediata paralización del plan de ocupación militar de Israel sobre la Franja de Gaza, destacando la necesidad de priorizar la ayuda humanitaria.

Se espera que esta decisión tenga repercusiones en una próxima conferencia internacional sobre paz en Oriente Medio. Los líderes mundiales estarán atentos a cómo Alemania

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.