´

Alto El Fuego en Gaza: Israel considera propuesta aceptada por Hamás

Mediadores esperan respuesta de Israel tras el visto bueno de Hamás a un alto el fuego en medio de un conflicto de 22 meses.

Mundo19 de agosto de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar
Franja de Gaza
Franja de GazaEP A / M O H A M E D S A B E R

En un contexto marcado por la tensión y el sufrimiento humano, mediadores del conflicto entre Israel y Hamás se encuentran en un punto crucial, esperando la respuesta de la nación hebrea a una nueva propuesta de alto el fuego. Esta semana, el grupo islamista Hamás aceptó la iniciativa, abriendo la puerta a posibles negociaciones que podrían poner fin a casi dos años de hostilidades. A pesar de los esporádicos diálogos previos y las breves treguas, ambas partes han enfrentado dificultades para lograr un cese al fuego duradero.

Propuesta de Alto el Fuego

Los detalles de la propuesta, que cuenta con la mediación de Egipto y Qatar con el apoyo de Estados Unidos, incluyen una tregua de 60 días y la liberación de cautivos en dos etapas. Hamás ha expresado una "respuesta muy positiva", destacando que esta nueva iniciativa es "casi idéntica" a la versión anterior que Israel había aceptado. “No podemos afirmar que se haya producido un avance decisivo, pero creemos que es un punto positivo”, afirmó Mayed al Ansari, portavoz de la Cancillería catarí.

El Papel de los Mediadores

Este proceso de mediación ha sido complejo y ha enfrentado numerosos obstáculos. La propuesta, que se basa en un esfuerzo anterior del enviado estadounidense Steve Witkoff, busca formalizar un alta el fuego que permita recuperar un mínimo de paz en la región. Con informes de la prensa israelí que sugieren que la respuesta del gobierno podría llegar "antes de que termine la semana", la atención se centra en cómo reaccionará el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien ha sido cauteloso en sus decisiones.

La Posición de Israel

Una fuente política israelí de alto rango afirmó que "la posición de Israel no ha cambiado". Netanyahu ha indicado que solo considerará un acuerdo si todos los rehenes son liberados "de una sola vez", conforme a sus condiciones estipuladas. Esta postura refleja la tensión constante y las preocupaciones de seguridad que Israel tiene en cuanto a Hamás.

Advertencias de la Derecha Israelí

Ministros de la coalición de extrema derecha de Netanyahu han expresado su preocupación. Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, ha hecho hincapié en que sería "una tragedia" si se cede ante Hamás. Este ambiente de presión política puede influir en la dirección de los diálogos futuros.

Impacto Humanitario del Conflicto

El contexto humanitario del conflicto es devastador. Desde el estallido de la violencia tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, se han registrado más de 1,219 muertes en Israel, la mayoría de civiles, y un significativo número de rehenes que hoy recaen bajo el dominio de las fuerzas de Hamás. El último reporte del ejército israelí indica que 49 personas siguen cautivas en Gaza, incluidas 27 que han perdido la vida.

Costos de la Guerra

Las represalias israelíes en Gaza también han sido devastadoras. Según el Ministerio de Salud en Gaza, el número de víctimas palestinas asciende a 62,064 personas, en su mayoría civiles. Este dato ha sido corroborado por la ONU, que considera que estas cifras son "fiables". La dimensión humana del conflicto sigue siendo una de las aristas más preocupantes de esta escalada bélica.

Desenlace y Futuras Negociaciones

Las conversaciones para el alto el fuego han sido intermitentes y han permitido dos breves treguas en los últimos años, así como acuerdos de intercambio de prisioneros. Sin embargo, el camino hacia un acuerdo duradero sigue lleno de incertidumbres. La cuestión del desarme de Hamás se debatirá durante el alto el fuego, lo que añade otra capa de complejidad a las negociaciones.

Expectativas Futuras

La comunidad internacional observa con atención, esperando que ambas partes puedan converger en una solución que respete tanto la seguridad israelí como los derechos humanitarios de los pueblos afectados. Las palabras de Izzat al Rishq, miembro del comité político de Hamás, podrían ser emblemáticas de esta expectativa: "Hamás y las (otras) facciones esperan que Netanyahu no ponga obstáculos ni trabas" a la implementación del acuerdo.

El futuro del alto el fuego y del conflicto entre Israel y Hamás depende en gran medida de la capacidad de ambos lados para negociar en un marco de respeto mutuo y seguridad. La mediación internacional sigue siendo vital para alcanzar un cese al fuego efectivo que traiga alivio a una región marcada por la violencia y el dolor. En medio de la incertidumbre, la penúltima frase de las negociaciones resuena en el aire: “El balón está en el campo israelí”.

Javier MileiJusticia argentina rechaza demanda contra Milei por ataque a niño autista

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.