
Israel se prepara para ejecutar plan de paz de Trump frente a Hamás
El gobierno de Netanyahu avanza en la implementación del plan de Trump tras la disposición de Hamás a liberar rehenes.
´

El gobierno de Netanyahu avanza en la implementación del plan de Trump tras la disposición de Hamás a liberar rehenes.

En Nueva York, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condena el reconocimiento del Estado palestino por varios países, advirtiendo que esta decisión contribuye a la violencia y socava el proceso de paz.

La Negativa de Netanyahu en un Contexto de Creciente Reconocimiento Internacional

El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.

La medida se enmarca en una estrategia militar progresiva, mientras se espera respuesta a una nueva propuesta de tregua.

Mediadores esperan respuesta de Israel tras el visto bueno de Hamás a un alto el fuego en medio de un conflicto de 22 meses.

En medio de tensiones, Israel abre la puerta a la salida de palestinos de Gaza

Crece la preocupación por la intensificación militar en Gaza

El primer ministro israelí asegura que su estrategia es necesaria para un futuro pacífico

El gabinete de seguridad de Israel dio luz verde al primer ministro Benjamin Netanyahu para implementar un plan destinado a tomar control de la ciudad de Gaza. La decisión fue anunciada el viernes por la oficina del primer ministro.

Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.

Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz debido a su papel en la mediación de conflictos internacionales.

La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia con 78 palestinos muertos en un solo día, mientras los enfrentamientos en Cisjordania intensifican el conflicto.

Netanyahu decide hoy enviar equipo a Doha para negociar con Hamás un alto el fuego y la liberación de rehenes, en un esfuerzo por resolver el conflicto en Gaza.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, asegura su apoyo a Hamás para avanzar en alto el fuego y liberar rehenes en Gaza.

La crisis se agrava mientras Israel intensifica operaciones, dejando al menos 82 palestinos fallecidos en ataques aéreos y tiroteos.

La decisión del Tribunal de Distrito de Jerusalén añade una nueva capa de misterio al proceso judicial que enfrenta al primer ministro israelí.

La decisión responde a preocupaciones sobre el robo de bienes por parte de Hamas, según declaraciones oficiales.

Los líderes israelíes advierten sobre el uso de la ayuda por parte de grupos armados

El presidente Donald Trump asegura que el alto el fuego entre Israel e Irán es efectivo, ¿qué implicaciones trae para la región?

Netanyahu declara que Israel responderá con fuerza ante cualquier violación del alto el fuego acordado con Irán, tras intensos enfrentamientos en la región.

Netanyahu advierte sobre consecuencias severas en caso de incumplimiento del acuerdo de alto el fuego acordado con EE.UU.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aplaude la ofensiva de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes, marcando un momento crítico en la guerra en Oriente Medio.

La amenaza emitida por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, en medio de un conflicto bélico creciente, es clara: podría enfrentar un destino similar al del exdictador iraquí.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Tu horóscopo para este domingo 2 de noviembre del 2025 por la tarotista Valeria Ponce desde la Ciudad de México para los lectores de The Times en Español

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.