
Rusia Intercepta 120 Drones Ucranianos en Ataque Nocturno Masivo
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La decisión responde a preocupaciones sobre el robo de bienes por parte de Hamas, según declaraciones oficiales.
Mundo26 de junio de 2025Jerusalén, Israel— En un giro significativo de los acontecimientos, Israel ha decidido suspender el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. La decisión fue anunciada por el Canal 12, apoyada en declaraciones de un funcionario israelí que no fue revelado. Este movimiento se producen en un entorno político cargado, especialmente tras las amenazas del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, quien expresó su intención de renunciar a su puesto a menos que se implementen medidas efectivas para evitar que Hamas gestione las entregas de ayuda.
El anuncio se da en momentos de elevadas tensiones en la región, donde la situación humanitaria en Gaza ya era precaria. Las agencias de la ONU y diversas organizaciones no gubernamentales han alertado sobre la crisis alimentaria y de medicinas en la zona. Sin embargo, las recientes hostilidades entre Israel y Hamás han encendido el debate interno sobre la efectividad y seguridad de las ayudas humanitarias enviadas a Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, han ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) presentar un plan en las próximas 48 horas para prevenir que Hamás se apodere de las entregas humanitarias. Según declaraciones de Katz, “es fundamental encontrar un equilibrio entre proporcionar ayuda humanitaria a civiles inocentes y frenar la capacidad de Hamás para utilizar esa ayuda con fines militares”.
La Franja de Gaza, un territorio densamente poblado que alberga a aproximadamente dos millones de palestinos, ha estado sufriendo una crisis humanitaria que se ha intensificado en los últimos años. Las restricciones impuestas por Израel y Egipto a la entrada de bienes han convertido a la región en uno de los lugares más necesitados del planeta. Las consecuencias han sido devastadoras, con altos índices de desnutrición y enfermedades.
El portavoz de la UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina), Thomas White, ha indicado que “la población de Gaza enfrenta una doble crisis: la necesidad humanitaria y el bloqueo regional. La suspensión de la ayuda solo agravará una situación ya crítica”. En este contexto, el papel de la ayuda internacional es de vital importancia, y las tensiones políticas pueden poner en riesgo la vida de miles de personas.
La decisión de Israel ha generado un fuerte resuena en la comunidad internacional. Amnistía Internacional, a través de su representante, calificó la suspensión como "una violación de los derechos humanos" y un acto que podría costar vidas. “Es esencial que la comunidad internacional actúe y valore el impacto humano de estas decisiones”, declaró King en un comunicado.
Hamás, por su parte, también ha denunciado la suspensión, considerándola un acto de "crueldad hacia el pueblo palestino". Sin embargo, algunos analistas creen que la organización militante también se beneficia de la situación al consolidar su narrativa de resistencia ante lo que consideran una persecución.
El escenario político en Israel está en constante cambio, y la presión ejercida por miembros del gobierno como Smotrich resalta la fractura dentro de la coalición. La presión de la derecha, que exige un manejo más duro de la relación con los palestinos, contrasta con las voces que abogan por un enfoque más humanitario y diplomático.
El conflicto israelí-palestino tiene profundas raíces históricas y sigue siendo un punto álgido en las relaciones internacionales de la región. La reciente decisión sobre la ayuda humanitaria podría añadir una nueva capa de complejidad a un conflicto ya intrincado.
La suspensión de la ayuda humanitaria a Gaza por parte de Israel no es simplemente una cuestión de política interna, sino que refleja profundamente el estado de las relaciones israelo-palestinas y cómo el gobierno israelí está respondiendo a las presiones internas y externas.
La amenaza de renuncia de Smotrich destaca las divisiones dentro del gabinete israelí. Esta inestabilidad podría llevar a un cambio en la estrategia israelí hacia Gaza, pasando de una postura defensiva a una más activa, lo que podría empeorar la situación humanitaria. Según el analista político David Rosen, “las decisiones sobre Gaza se están volviendo más un asunto de política interna que de políticas exteriores, lo que podría llevar a decisiones cortoplacistas e impulsivas”.
Además, la comunidad internacional ha mostrado preocupación por cómo este tipo de decisiones podrían influir en futuras negociaciones de paz. Cabe recordar que la solución de dos estados sigue siendo un objetivo en términos de resolución del conflicto, pero movimientos como este son un retroceso significativo para cualquier proceso negociador.
La suspensión de la ayuda humanitaria es un recordatorio de que los humanitarios siguen siendo indirectamente afectados por la política de ocupación y el ciclo continuo de conflicto. A medida que la comunidad internacional observa cuidadosamente la situación, las repercusiones de estas decisiones podrían reverberar más allá de la Franja de Gaza, afectando el tejido mismo de la sociedad israelí y palestina.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia con 78 palestinos muertos en un solo día, mientras los enfrentamientos en Cisjordania intensifican el conflicto.
Un alto el fuego en Gaza, la aprobación del proyecto de ley de Trump y tensiones comerciales globales dominan la agenda geopolítica
Netanyahu decide hoy enviar equipo a Doha para negociar con Hamás un alto el fuego y la liberación de rehenes, en un esfuerzo por resolver el conflicto en Gaza.
Más de un mes después de la instalación de un sistema militarizado para la distribución de ayuda humanitaria, Israel sigue usando la hambruna como herramienta de guerra contra los palestinos en Gaza.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos clarifica las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática, estableciendo un nuevo estándar global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La caída del IPC de junio marca su mayor baja mensual desde diciembre de 2023.
El Consejo de Defensa del Estado solicita la retención de $8 millones ganados por Camila Polizzi en medio del escándalo de corrupción en Concepción.
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.
En 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades en amor y juego, guiados por las astros y las enseñanzas de Valeria Ponce.
El diputado Daniel Manouchehri destaca las contradicciones del discurso de la derecha en torno al voto de extranjeros, mientras la oposición arremete contra el Presidente Gabriel Boric.