
Canadá, a través de su primer ministro Mark Carney, ha reconocido oficialmente a Palestina como un Estado, citando la necesidad urgente de un camino hacia la paz.
´

Canadá, a través de su primer ministro Mark Carney, ha reconocido oficialmente a Palestina como un Estado, citando la necesidad urgente de un camino hacia la paz.

Los medios británicos reportan que el Reino Unido anunciará este domingo el reconocimiento formal del Estado palestino, una decisión que enfrenta el rechazo categórico de Israel.

Un grupo de 68 palestinos, incluidos 36 niños, ha llegado a Chile tras ser evacuado de Gaza, en un contexto crítico de crisis humanitaria.

Kiev, Ucrania, bajo ataque: más de 800 drones y misiles impactan la capital, dejando muertos y heridos. La situación se agrava mientras la guerra se intensifica.

Las Fuerzas de Defensa de Israel intensificarán sus operaciones hasta eliminar a Hamás por completo, según declaró el jefe del Estado Mayor.

Un alud arrasa una aldea de Tarasin, pidiendo ayuda a la ONU para la recuperación de víctimas.

La administración Trump evalúa un plan de diez años para transformar la Franja de Gaza

Activistas y embarcaciones zarpan con el fin de romper el asedio a Gaza en medio de una crisis humanitaria devastadora.

La primera dama insta a líderes mundiales a proteger el futuro de los niños

Israel lanza un ataque aéreo devastador en Gaza, resultando en al menos 8 muertos y numerosos heridos, según Al Jazeera y fuentes médicas. Este nuevo ciclo de violencia agudiza una ya grave crisis humanitaria en la región.

La reciente ofensiva en Gaza ha dejado al menos 98 muertos tras intensos bombardeos israelíes en Jabalia y el campo de refugiados al-Shati, mientras Londres enfrenta protestas en apoyo a Palestina.

La decisión responde a preocupaciones sobre el robo de bienes por parte de Hamas, según declaraciones oficiales.

Los líderes israelíes advierten sobre el uso de la ayuda por parte de grupos armados

La embajada de China en Israel exhorta a sus ciudadanos a abandonar el país por motivos de seguridad, recomendando el cruce a Jordania.

Hamás accede a liberar rehenes vivos y cuerpos a cambio de prisioneros palestinos

Rusia intercepta seis drones ucranianos sobre el Mar Negro

Un ataque israelí ha dejado al Hospital Europeo de Gaza gravemente dañado y sin funcionamiento. La falta de acceso a servicios médicos esenciales agrava la crisis humanitaria.

Los bombardeos, dirigidos incluso a zonas declaradas “seguras” por Israel, han devastado comunidades y desbordado hospitales. Mientras el mundo observa, la crisis humanitaria en Gaza se agrava, con miles de desplazados y un sistema sanitario al borde del colapso.

En la Franja de Gaza, la guerra entre Israel y Hamás ha sumido a 2,4 millones de personas en una crisis humanitaria sin precedentes. Con la ayuda bloqueada y los alimentos escasos, familias como la de Majida Qanan recurren a tortugas marinas para sobrevivir, enfrentándose al hambre y la desesperación en un territorio devastado.

La evacuación desesperada del Hospital Al-Ahli en Gaza, ordenada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) antes de un bombardeo, dejó un saldo devastador: al menos tres pacientes fallecieron en el traslado, según reportes médicos.

Tras un mes de restricciones severas, Israel podría reanudar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo combustible y alimentos, en un intento por aliviar la crisis y presionar a Hamás en las negociaciones por los rehenes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron sus operaciones militares con incursiones en Idhna, Cisjordania, y bombardeos en Rafah y el sur de Gaza, generando heridos y un aumento de la violencia en los territorios palestinos.

Un devastador terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar deja un saldo de 3,455 muertos y miles de heridos, mientras la crisis se extiende a Tailandia con 17 fallecidos confirmados.

Mientras la comunidad internacional sigue exigiendo un alto al fuego, los ataques como el de Qizan Abu Rashwan evidencian la fragilidad de la situación en Gaza. Con el número de víctimas creciendo día a día, la población civil continúa atrapada en un ciclo de violencia que parece no tener fin.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Boric invita a votar como un deber cívico para construir un futuro unido en Chile.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.