
San Miguel vuelve a encender la música: Festival de Jazz 2025 en la Plaza Cívica
Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica
´
Israel lanza un ataque aéreo devastador en Gaza, resultando en al menos 8 muertos y numerosos heridos, según Al Jazeera y fuentes médicas. Este nuevo ciclo de violencia agudiza una ya grave crisis humanitaria en la región.
12 de julio de 2025
Elena Carvajal
Gaza, Palestina, – Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han desatado una nueva ofensiva aérea sobre la Franja de Gaza, impactando zonas residenciales y campamentos de desplazados, como informan Al Jazeera Arabic y el Complejo Médico Nasser. Al menos ocho víctimas, incluidos civiles, han sido reportadas, en medio de un ambiente de creciente tensión tras la ruptura del alto el fuego en marzo de 2025. Este ataque exacerba la crisis humanitaria en un territorio ya devastado por casi dos años de conflicto.
En la noche del viernes, un bombardeo israelí destruyó un edificio de apartamentos en la calle Hamid, al oeste de Gaza. Este ataque dejó cinco muertos, incluyendo a mujeres y niños, afectando múltiples viviendas en áreas densamente pobladas. Testigos describieron escenas apocalípticas de familias atrapadas entre escombros, mientras los esfuerzos de rescate se veían dificultados por la falta de recursos y el temor a nuevos ataques. “No tuvimos advertencia alguna”, relató un residente local.
Simultáneamente, los ataques aéreos israelíes se concentraron en el barrio de Al-Tuffah, donde más edificios residenciales fueron destruidos. Este enfoque de las FDI parece ser parte de una estrategia para presionar a Hamás, aunque las víctimas civiles siguen siendo las más perjudicadas. La Defensa Civil de Gaza ha indicado que la infraestructura urbana ha sufrido graves daños, dejando a numerosas familias sin hogar en una región donde el desplazamiento forzado es una constante.
En el sur de Gaza, en Al-Mawasi, las FDI bombardearon tiendas de campaña que hacían de refugio para personas desplazadas, dejando tres muertos y múltiples heridos. Esta situación ha agravado la crisis para miles de palestinos que se habían refugiado allí, una área que Israel había designado como “segura”. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras han criticado estas acciones, argumentando que violan el derecho internacional humanitario. Un portavoz de la UNRWA advirtió: “La población de Gaza no tiene a dónde ir”.
El conflicto actual en la Franja de Gaza se desencadenó el 7 de octubre de 2023 con un ataque sorpresa de Hamás que causó 1,195 muertos en Israel. En respuesta, Israel lanzó la Operación Espadas de Hierro, causando más de 57,000 muertes en Gaza. La ONU estima que más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños, lo que ha llevado a acusaciones de crímenes de guerra por parte de organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional. Tras un breve alto el fuego en enero de 2025, Israel rompió la tregua en marzo, intensificando los bombardeos y causando más de 400 muertes en un solo día.
Con una población de 2.1 millones antes del conflicto, la Franja de Gaza sigue siendo devastada por la guerra. La ONU informa que el 70% de las edificaciones han sido dañadas o destruidas y los sistemas básicos de salud y agua han colapsado. Hospitales como el Complejo Médico Nasser están operando al límite, y un médico alertó: “Estamos metiendo varios bebés en una sola incubadora”. Estos ataques han complicado aún más la distribución de ayuda humanitaria, causando la muerte de al menos 800 personas desde mayo de 2025 en incidentes relacionados con la entrega de alimentos.
La comunidad internacional ha expresado su creciente preocupación. Sudáfrica llevó a cabo un caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusando a Israel de violar la Convención sobre el Genocidio. La CIJ ha dictaminado que existen indicios de genocidio, aunque la investigación aún está en curso. Asimismo, la Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra figuras clave israelíes y de Hamás por presuntos crímenes de guerra.
La intensificación de los ataques no solo agudiza la crisis humanitaria, sino que también plantea complicaciones políticas tanto locales como globales. En Israel, el gobierno de Benjamín Netanyahu enfrenta tensión interna, mientras que en el ámbito regional, la guerra ha complicado las relaciones con países árabes. A nivel mundial, el conflicto ha polarizado opiniones, con llamados a una ayuda humanitaria más accesible y críticas ante el apoyo incondicional de algunas naciones a Israel.
Los recientes ataques aéreos en la Franja de Gaza continúan profundizando la muerte y la destrucción, dejando a una población atrapada en un ciclo de violencia. Mientras Israel justifica su respuesta ante la amenaza de Hamás, la creciente carnicería entre civiles reaviva el debate sobre la proporcionalidad de su estrategia militar. Con la comunidad internacional dividida y las negociaciones estancadas, el camino hacia la paz en Gaza se vuelve cada vez más oscuro y distante.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,