
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
La embajada de China en Israel exhorta a sus ciudadanos a abandonar el país por motivos de seguridad, recomendando el cruce a Jordania.
Chile16 de junio de 2025La embajada de China en Tel Aviv, Israel, ha emitido un urgente llamado a sus nacionales, instándolos a abandonar el país a la brevedad debido al deterioro de la situación de seguridad provocada por el conflicto israelí-iraní. En un mensaje publicado en la plataforma WeChat, la embajada enfatizó que "el conflicto continúa intensificándose", señalando la destrucción de instalaciones civiles y un aumento alarmante en el número de víctimas civiles.
El contexto de esta urgencia se agrava con el reciente reporte del ejército israelí, que alertó sobre una nueva ola de lanzamiento de misiles iraníes. En este sentido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado medidas al solicitar que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) esté en alerta máxima en la sala de situaciones, lo que refleja la creciente preocupación internacional sobre la estabilidad en la región.
La intensificación del conflicto se manifiesta no solo en el ámbito militar, sino también en la vida cotidiana de los ciudadanos. Las alertas de misil han puesto a la población en un estado de ansiedad constante, obligando a muchos a refugiarse en espacios seguros. La embajada de China recalca que la seguridad de sus ciudadanos es la prioridad y urge a utilizar el cruce terrestre a Jordania como una vía de escape, lo que indica que la tensión en la región ha alcanzado un punto crítico.
Desde el comienzo de este año, la región ha sido escenario de aumentos de hostilidades entre Israel e Irán. La comunidad internacional observa con preocupación, ya que cualquier escalada puede tener repercusiones para la estabilidad en el Medio Oriente. Los expertos en relaciones internacionales sugieren que la respuesta militar de Israel a los lanzamientos de misiles podría ser inminente, lo que provocaría un ciclo de venganza que escalaría aún más el conflicto.
La reacción de la comunidad internacional ha sido mixta. Mientras algunos países, como Estados Unidos, han reafirmado su apoyo a Israel, otros han instado a la desescalada del conflicto. Entre las voces críticas destaca Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, quien ha expresado su preocupación por la vulnerabilidad de los civiles en medio del enfrentamiento, enfatizando que la comunidad global debe actuar para prevenir una catástrofe humanitaria.
La decisión de la embajada china refleja la creciente preocupación por la seguridad de los turistas y expatriados en Israel. La embajada también ha proporcionado información sobre cómo registrarse para obtener asistencia consular y las medidas de seguridad que deben seguir. Esta acción puede considerarse uno de los primeros movimientos de un gobierno ante la escalada de conflictos, marcando un precedente para otros países que buscan proteger a sus ciudadanos en situaciones de riesgo.
Por The Times en español
La recomendación de China de que sus ciudadanos abandonen Israel plantea preguntas críticas sobre el impacto de la geopolítica en la vida cotidiana de los individuos. Este tipo de acciones no sólo refleja la magnitud de la crisis que enfrenta la región, sino que también pone de manifiesto el papel que desempeña China en el escenario internacional. Al brindar este mensaje urgente, se posiciona como un actor responsable, consciente de las implicancias de un conflicto que podría potencialmente extenderse más allá de las fronteras israelíes.
A nivel local, la situación se vuelve cada vez más precaria para Israel, un país que ya enfrenta tensiones internas y externas a la vez. Las repercusiones de este conflicto no solo afectarán a la población local, sino que también tener consecuencias en el marco de las relaciones diplomáticas regionales e internacionales. Mientras tanto, el gobierno de Israel debe sopesar sus acciones futuras con una clara comprensión de las dinámicas de poder que están en juego.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena