
China impone restricciones a la oferta de minerales de tierras raras
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
´
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
Este anuncio no ocurre en un vacío. Trump ha estado amenazando con implementar un aumento masivo de aranceles a los productos chinos desde hace semanas, en respuesta a una serie de acciones provocadoras de Pekín.
el ministro suizo Ignazio Cassis y el chino Wang Yi discuten la modernización del acuerdo comercial y otros temas globales en Bellinzona.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
La cumbre busca consolidar un nuevo orden multipolar y fortalecer la influencia de Pekín y Moscú en la política global.
El presidente chino expone su satisfacción por la comunicación entre las potencias nucleares, resaltando la cooperación entre China y Rusia.
China y EE.UU. retoman diálogo en Estocolmo para extender tregua arancelaria, abordar exportaciones y tensiones por TikTok. ¿Habrá avances?
Beijing y Washington intensifican esfuerzos para cumplir acuerdos comerciales, con China revisando licencias de exportación y EE. UU. levantando restricciones.
La actividad de servicios en China creció a su ritmo más lento en nueve meses, según S&P Global y Caixin. El índice compuesto sube a 51,3, pero persisten desafíos externos.
El presidente de EE. UU. anunció que se ha llegado a un acuerdo con Beijing, aunque las autoridades chinas aún no lo han confirmado oficialmente.
Donald Trump, tras la cumbre de la OTAN, hace un llamado urgente al Congreso en EE. UU. para eliminar la Voz de América, generando preocupaciones sobre la libertad de prensa.
Fu Cong, enviado chino, urge proteger el sistema de la ONU en el 80.º aniversario de su Carta en Nueva York, en medio de tensiones globales.
La embajada de China en Israel exhorta a sus ciudadanos a abandonar el país por motivos de seguridad, recomendando el cruce a Jordania.
Los mercados asiáticos crecen tras un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, pendiente de aprobación presidencial, impulsando índices como el Hang Seng y el Nikkei 225.
Desde el 19 hasta el 22 de mayo, las relaciones entre China y Rusia serán el centro de atención.
El Departamento de Comercio podría añadir a ChangXin Memory y más firmas a la lista de exportaciones restringidas.
Desde junio de 2025, chilenos podrán ingresar a China sin visa por 30 días, fortaleciendo lazos bilaterales. Una medida que impulsa turismo y negocios.
Pekín critica aranceles y urge a EE. UU. asumir responsabilidad en la crisis del fentanilo, mientras se negocia una pausa tarifaria de 90 días.
La controversia en torno al presidente se intensifica mientras el país observa con preocupación.
El viaje del presidente Gabriel Boric a Japón y China representa una oportunidad crucial para fortalecer los lazos comerciales de Chile con dos gigantes económicos, en un momento marcado por tensiones globales y desafíos internos.
El Ministerio de Defensa japonés advierte sobre el potencial riesgo de un conflicto en el Este de Asia debido a la consolidación de la alianza entre Pekín y Moscú.
El retiro de proyectos chinos en Atacama, a días del viaje de Boric a China, suma tensiones por burocracia, el freno al observatorio chino y el ataque a Rucalhue.
Donald Trump proclamó que EE.UU. y China charlaron de comercio “esta mañana”, aunque Pekín lo desmiente con un silencio helado. Antes de recibir al premier noruego, Jonas Gahr Støre, el presidente lanzó loas a Oslo y promesas de acuerdos rápidos. Entre sátira y sutileza, Trump juega al magnate global mientras el mundo se pregunta si miente o solo improvisa.
China desmiente cualquier avance en conversaciones comerciales con EE.UU., avivando la tensión por aranceles y el temor a una recesión global, mientras Trump asegura que "todo está activo".
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados