´

Acuerdo entre EE. UU. y China: TikTok pasará a manos estadounidenses

Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.

Estados Unidos15 de septiembre de 2025Diego ArenasDiego Arenas
TikTok
TikTok

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, anunció un acuerdo marco que establece que TikTok, la popular aplicación de video, pasará a ser propiedad controlada por Estados Unidos. Este acuerdo fue el resultado de intensas negociaciones realizadas en Madrid, donde ambos países buscaron resolver las inquietudes sobre la seguridad nacional vinculadas a la plataforma, actualmente en manos de la empresa china ByteDance.

Contexto del Acuerdo

Desde hace tiempo, la administración del presidente Donald Trump ha expresado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses que utilizan TikTok. El mandatario había llegado a imponer un ultimátum a la aplicación, exigiendo su venta o una posible prohibición antes de la toma de posesión de Biden el 20 de enero. No obstante, Trump decidió suspender esta prohibición a última hora, dando a TikTok una prórroga de 90 días para encontrar un comprador no relacionado con China. Este nuevo plazo expira el 17 de septiembre.

Bessent destacó que "no vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo", aunque se mencionó que los detalles relacionados con el algoritmo de TikTok ya han sido discutidos en el marco de estas negociaciones.

Un Proceso Conjunto

Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping planean hablar el viernes para finalizar los detalles de este acuerdo crucial. "Estamos trabajando en algo que los jóvenes de nuestro país realmente quieren salvar", mencionó Trump en su red social, Truth Social.

Las discusiones llevadas a cabo en Madrid fueron descritas como "muy productivas", según Bessent, quien mediaba las conversaciones entre los delegados de ambas naciones. El viceprimer ministro chino, He Lifeng, lideró la delegación de su país, resaltando la importancia de un diálogo continuo sobre el futuro de TikTok y otros aspectos comerciales.

Implicaciones Geopolíticas

Este acuerdo no solo afecta a TikTok, sino que también refleja las crecientes tensiones entre EE. UU. y China. Mientras se desarrollan estas negociaciones sobre TikTok, China también ha abierto investigaciones sobre la empresa estadounidense de semiconductores, Nvidia, acusándola de violar leyes antimonopolio. Esta acción sugiere que la disputa comercial entre los dos gigantes está lejos de resolverse.

Nvidia, con sede en California, se ha convertido en un punto focal en las tensiones comerciales, ya que Washington ha impuesto restricciones a los chips que la empresa puede exportar a China por motivos de seguridad nacional. En respuesta, Pekín ha intensificado sus investigaciones, afectando aún más las relaciones bilaterales.

Futuro del Comercio EE. UU.-China

Bessent indicó que se realizarán nuevas negociaciones comerciales en aproximadamente un mes para abordar varias áreas de interés mutuo. El alto funcionario subrayó que "hablamos de muchas cosas que podríamos hacer en el futuro", señalando un enfoque optimista, aunque cauteloso, sobre las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Sin embargo, la reciente investigación de China sobre Nvidia pone de relieve que las fricciones aún persisten y complican el ambiente de negociación. La administración estatal para la regulación del mercado de China mencionó que, tras una investigación preliminar, Nvidia Corporation "violó la ley antimonopolio" sin especificar las infracciones que se alegan.

Conclusión

El acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses es un desarrollo clave en el contexto de relaciones comerciales y tecnológicas entre EE. UU. y China. Mientras ambas naciones buscan un entendimiento, el futuro del comercio y la tecnología puede estar en juego, afectando no solo a las empresas involucradas, sino también a los millones de usuarios de la aplicación en ambas partes del mundo. La resolución de este asunto podría servir como una balanza que determine el curso de la cooperación entre estas dos potencias.

Johannes KaiserKaiser critica al Gobierno por eutanasia y aborto: "Es maldad, falta de respeto a la vida"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.