
Medios de EE. UU. Critican la Ausencia de Trump en la Cumbre del APEC
La ausencia de Trump en el APEC debilita a EE. UU. y favorece a China, evidenciando un error estratégico en política internacional.
´
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
Estados Unidos15 de septiembre de 2025 Diego Arenas
Diego Arenas
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, anunció un acuerdo marco que establece que TikTok, la popular aplicación de video, pasará a ser propiedad controlada por Estados Unidos. Este acuerdo fue el resultado de intensas negociaciones realizadas en Madrid, donde ambos países buscaron resolver las inquietudes sobre la seguridad nacional vinculadas a la plataforma, actualmente en manos de la empresa china ByteDance.
Desde hace tiempo, la administración del presidente Donald Trump ha expresado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses que utilizan TikTok. El mandatario había llegado a imponer un ultimátum a la aplicación, exigiendo su venta o una posible prohibición antes de la toma de posesión de Biden el 20 de enero. No obstante, Trump decidió suspender esta prohibición a última hora, dando a TikTok una prórroga de 90 días para encontrar un comprador no relacionado con China. Este nuevo plazo expira el 17 de septiembre.
Bessent destacó que "no vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo", aunque se mencionó que los detalles relacionados con el algoritmo de TikTok ya han sido discutidos en el marco de estas negociaciones.
Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping planean hablar el viernes para finalizar los detalles de este acuerdo crucial. "Estamos trabajando en algo que los jóvenes de nuestro país realmente quieren salvar", mencionó Trump en su red social, Truth Social.
Las discusiones llevadas a cabo en Madrid fueron descritas como "muy productivas", según Bessent, quien mediaba las conversaciones entre los delegados de ambas naciones. El viceprimer ministro chino, He Lifeng, lideró la delegación de su país, resaltando la importancia de un diálogo continuo sobre el futuro de TikTok y otros aspectos comerciales.
Este acuerdo no solo afecta a TikTok, sino que también refleja las crecientes tensiones entre EE. UU. y China. Mientras se desarrollan estas negociaciones sobre TikTok, China también ha abierto investigaciones sobre la empresa estadounidense de semiconductores, Nvidia, acusándola de violar leyes antimonopolio. Esta acción sugiere que la disputa comercial entre los dos gigantes está lejos de resolverse.
Nvidia, con sede en California, se ha convertido en un punto focal en las tensiones comerciales, ya que Washington ha impuesto restricciones a los chips que la empresa puede exportar a China por motivos de seguridad nacional. En respuesta, Pekín ha intensificado sus investigaciones, afectando aún más las relaciones bilaterales.
Bessent indicó que se realizarán nuevas negociaciones comerciales en aproximadamente un mes para abordar varias áreas de interés mutuo. El alto funcionario subrayó que "hablamos de muchas cosas que podríamos hacer en el futuro", señalando un enfoque optimista, aunque cauteloso, sobre las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Sin embargo, la reciente investigación de China sobre Nvidia pone de relieve que las fricciones aún persisten y complican el ambiente de negociación. La administración estatal para la regulación del mercado de China mencionó que, tras una investigación preliminar, Nvidia Corporation "violó la ley antimonopolio" sin especificar las infracciones que se alegan.
El acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses es un desarrollo clave en el contexto de relaciones comerciales y tecnológicas entre EE. UU. y China. Mientras ambas naciones buscan un entendimiento, el futuro del comercio y la tecnología puede estar en juego, afectando no solo a las empresas involucradas, sino también a los millones de usuarios de la aplicación en ambas partes del mundo. La resolución de este asunto podría servir como una balanza que determine el curso de la cooperación entre estas dos potencias.

La ausencia de Trump en el APEC debilita a EE. UU. y favorece a China, evidenciando un error estratégico en política internacional.

Estados Unidos se prepara para finalizar más de tres décadas sin pruebas nucleares tras una orden del presidente Donald Trump, reabriendo el debate sobre el control de armas estratégicas.

El multimillonario presenta su propio sitio de información basado en inteligencia artificial, con el objetivo de desafiar la hegemonía de Wikipedia.

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, advirtió que Elon Musk podría abandonar la compañía si no se le otorgan acciones valoradas en un billón de dólares. Esta decisión puede impactar drásticamente la capitalización del fabricante de automóviles.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.