
Declaraciones del Presidente Boric tras su reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
´
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
Mundo13 de octubre de 2025El Ministerio de Comercio de China anunció; planes para revisar las reglas de exportación de elementos de tierras raras. Esto fue informado el jueves por un portavoz oficial del departamento.
De acuerdo con los cambios publicados, se restringirá; la exportación de cinco minerales importantes utilizados en la producción de semiconductores. Además, los fabricantes que utilizan tecnologías y materias primas chinas estarán obligados a obtener certificados de exportación al vender chips.
Como séalan los expertos, de esta manera Pekín, que es el mayor proveedor de minerales de tierras raras críticas, suministrando hasta el 90% de las materias primas al mercado mundial, intenta fortalecer su posición negociadora de cara a las posibles conversaciones entre los líderes de Estados Unidos y China. Anteriormente, China se enfrentó; restricciones en el suministro de chips y equipos para su producción, que utilizan tecnología estadounidense. Los expertos vinculan la decisión con la continua rivalidad comercial entre China y Estados Unidos.
Al mismo tiempo, como dicen los analistas, las acciones de Estados Unidos y China se reflejan de manera extremadamente negativa en las cadenas globales de suministro, ya que complicarán significativamente o harán imposible la venta libre de productos semiconductores.
Para Chile, esto podría significar una disminución en la demanda de cobre y un impacto en el sector minero. Las restricciones comerciales impuestas anteriormente por Estados Unidos también afectarán las perspectivas de exportación de la región. Las discutidas en Estados Unidos sobre sanciones secundarias podrían complicar las medidas internacionales de suministro.
Chile, como gran exportador de cobre y litio, es especialmente sensible a los cambios en el mercado de elementos de tierras raras. Los expertos creen que el país podría usar esta situación para desarrollar sus propios proyectos en el área de minerales críticos.
Al mismo tiempo, los expertos expresan la esperanza de que las próximas conversaciones entre Trump y Xi puedan llevar a una reducción de la tensión entre Estados Unidos y China y conducir a un debilitamiento de las barreras comerciales. Los analistas esperan que las próximas conversaciones ayuden a reducir la tensión estabilizar las relaciones comerciales, de las cuales dependen docenas de países, incluido Chile.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
El presidente Gabriel Boric llega al Vaticano para una audiencia privada con Papa León XIV, posponiendo visita a tumba de Francisco
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás
El presidente chileno Gabriel Boric inicia su gira por Italia con un encuentro historico con el Papa León XIV, abordando derechos humanos y oportunidades económicas en un contexto global complejo.
Miles de desplazados regresan a hogares en ruinas en Gaza bajo un alto el fuego entre Israel y Hamás. La destrucción total, rescates y disputas por prisioneros marcan el inicio de la tregua. ¿Durará la paz en la Franja de Gaza?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
Gabriel Boric comienza su gira a Italia sin reunión con Giorgia Meloni, desaire diplomático tras intercambio en el G-20.
Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analiza un posible gobierno de Jeannette Jara y critica la situación actual en Chile.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
La candidata presidencial del oficialismo critica la ultraderecha y comparte su perspectiva sobre el futuro político del país.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
A tan solo 30 días de la primera vuelta electoral, la tendencia es clara y preocupante para la candidata oficialista