China: Servicios crecen más lento en junio

La actividad de servicios en China creció a su ritmo más lento en nueve meses, según S&P Global y Caixin. El índice compuesto sube a 51,3, pero persisten desafíos externos.

Mundo02 de julio de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

China
ChinaUNSPLASH.COM / KHSU

Pekín, China, – En un contexto marcado por la incertidumbre global, el sector de servicios en China presenta un claro indicativo de desaceleración durante el mes de junio. De acuerdo con el último informe de S&P Global y Caixin, el índice de actividad empresarial de servicios cayó a 50,6, su posición más baja en nueve meses, una leve pero significativa disminución desde el 51,1 registrado en mayo. A pesar de esta caída, el Índice Compuesto de Producción, que combina tanto los sectores de servicios como el de manufactura, logró entrar en territorio expansivo, alcanzando los 51,3, superando el anterior registro de 49,6. Este resultado refleja una economía que, aunque todavía muestra resiliencia, enfrenta considerables obstáculos en un entorno global cada vez más incierto.

Un crecimiento sostenido, pero frágil

A pesar de las turbulencias económicas globales, el sector de servicios en China ha logrado sostener un crecimiento continuo durante 30 meses, lo que se considera un notable logro. Sin embargo, el ritmo de expansión observado en junio se perfila como el más lento desde septiembre de 2024. El informe destaca que, a pesar de que tanto la actividad comercial como los nuevos pedidos crecieron, lo hicieron a un ritmo menor que en mayo. Especialmente preocupante es la caída en los nuevos pedidos de exportación de servicios, que ha persistido durante dos meses consecutivos debido a la incertidumbre marcada por los desarrollos internacionales.

El Dr. Wang Zhe, economista sénior del Caixin Insight Group, subraya la influencia negativa de la incertidumbre externa en el rendimiento de las exportaciones, argumentando que, si bien las políticas de estímulo han proporcionado un leve impulso al consumo a corto plazo, la estabilidad y recuperación sostenidas requerirán medidas más profundas que aborden aspectos críticos como el empleo y la confianza del consumidor.

Contexto económico: Desafíos internos y externos

El sector de servicios no solo es un pilar económico en China, representando más del 50% del PIB nacional, sino que también refleja la vitalidad de la economía interna. La reciente caída del índice de servicios a 50,6, aunque todavía por encima del umbral que indica expansión, genera alarmas sobre la salud económica. Entre los factores que afectan el desempeño de este sector, se encuentran tensiones comerciales significativas con Estados Unidos y la Unión Europea, que han resultado en una demanda global más débil. Restricciones comerciales y tecnológicas han limitado el acceso a mercados críticos, dejándolos en una situación vulnerable ante la competencia internacional.

A nivel interno, el mercado laboral sigue siendo un factor delicado. Pese a las políticas de estímulo implementadas por el gobierno, como recortes de impuestos y subsidios al consumo, la creación de empleo no ha podido alcanzar los niveles necesarios para propulsar un crecimiento robusto. El analista Li Wei, de la Universidad de Pekín, destaca que "el sector servicios es un reflejo de la confianza del consumidor". En un momento en que los ingresos no están en ascenso y el empleo continúa siendo débil, la posibilidad de una recuperación vigorosa se vuelve remota.

Factores que explican la desaceleración

  1. Incertidumbre global y su impacto La economía china, lejos de operar en un aislamiento, está sujeta a múltiples factores globales. Las tensiones geopolíticas, particularmente las disputas comerciales con naciones occidentales y la desaceleración de economías desarrolladas, han reducido la demanda de una gama de servicios chinos, desde turismo hasta tecnología. La disminución de nuevos pedidos de exportación en junio es un claro indicativo de esta falta de confianza por parte de los socios comerciales internacionales. Además, retos internos como el envejecimiento de la población y la creciente deuda de los gobiernos locales presentan nuevas complicaciones a la hora de mantener un crecimiento sostenido.

  2. Políticas de estímulo: ¿Un impulso suficiente? El gobierno chino ha adoptado políticas para estimular el consumo, implementando medidas que van desde incentivos fiscales hasta proyectos de infraestructura. No obstante, el Dr. Wang Zhe advierte que estas acciones han tenido un impacto limitado a largo plazo. "Para liberar el potencial de consumo, es esencial estabilizar el empleo y mejorar los ingresos", afirma. Los analistas coinciden en que reformas estructurales, que abarquen desde un fortalecimiento de la red de seguridad social hasta la flexibilización del mercado laboral, son trabajos pendientes que, de no abordarse, pueden derivar en un estancamiento de la recuperación.

  3. El índice compuesto: Un signo de resiliencia A pesar de la desaceleración en el sector servicios, el Índice Compuesto de Producción ofrece un indicio positivo. Al alcanzar 51,3 en junio, este indicador sugiere que la combinación de manufactura y servicios está comenzando a recuperar cierto impulso. Es notorio que la industria manufacturera ha demostrado signos de recuperación, impulsada por la demanda interna y exportaciones hacia mercados emergentes. Sin embargo, expertos advierten que esta mejora podría ser efímera si no se logran resolver los desafíos estructurales subyacentes.

Voces del sector: Optimismo con reservas

Los empresarios del sector servicios han adoptado una perspectiva mixto de optimismo y cautela sobre el futuro de la economía. Zhang Mei, propietaria de una cadena de restaurantes en Shanghái, menciona: "Hemos notado un aumento de clientes este año, pero los costos operativos son elevados, y nuestros márgenes se están estrechando". Su experiencia refleja un dilema común en todo el sector: a pesar de que la demanda podría estar aumentando, los costos crecientes de mano de obra y materias primas están erosionando la rentabilidad.

El gerente Liu Hao, de una empresa de tecnología en Shenzhen, añade que la disminución en los pedidos de exportación les ha obligado a concentrarse en el mercado interno. "El mercado chino es vasto, pero la competencia es feroz. Necesitamos más apoyo gubernamental para innovar y crecer", explica, reflejando la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades del entorno económico.

Análisis político: Implicaciones para el gobierno chino

El informe presentado por S&P Global y Caixin llega en un periodo crítico para el gobierno del presidente Xi Jinping. La desaceleración del sector servicios señala los límites de las políticas de estímulo actuales. Aunque el gobierno ha implementado subsidios al consumo y proyectos de infraestructura como un intento de estimular la economía, los datos sugieren que estas acciones no generan el impacto estructural necesario para garantizar un crecimiento duradero. La caída en el índice de servicios a 50,6 y el debilitamiento de las exportaciones reflejan los desafíos a los que se enfrenta China en un contexto global volátil.

El gobierno se encuentra en una encrucijada. A un lado, la imperiosa necesidad de mantener la estabilidad económica y social demanda medidas que fortalezcan la confianza del consumidor y el empleo. Por otro lado, la creciente dependencia del consumo interno se ve amenazada por limitaciones estructurales, como el envejecimiento demográfico y la pesada carga de deuda de los gobiernos locales. Adoptar políticas de corto plazo, sin abordar reformas más significativas, podría acotar el potencial de crecimiento a largo plazo. Por añadidura, las tensiones con Estados Unidos y la Unión Europea complican aún más una situación económica, causando restricciones comerciales y tecnológicas que impactan a sectores clave como la tecnología y el turismo.

El modelo de "prosperidad común" promovido por Xi ha enfrentado desafíos en su implementación. Los datos indican que alcanzar esta visión requerirá un enfoque más audaz que contemple reformas en el mercado laboral, así como una inversión significativa en educación y tecnología, además de fortalecer una red de seguridad social efectiva. Sin embargo, estas medidas conllevan riesgos políticos que podrían generar tensiones con sectores conservadores dentro del Partido Comunista. A nivel internacional, China debe manejar cuidadosamente sus relaciones comerciales para evitar un mayor aislamiento económico. La cuestión principal radica en si el gobierno optará por adoptar cambios transformacionales o si se aferrará a soluciones temporales que, si bien pueden proporcionar alivio inmediato, no resuelven las cuestiones de fondo que obstaculizan el crecimiento sostenible.

Donald TrumpTrump llama a los republicanos a "derrotar a los demócratas corruptos"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.