´

Al menos 164 muertos en 24 horas en Pakistán por lluvias monzónicas

Las intensas precipitaciones dejan devastación en Khyber-Pakhtunkhwa y otras regiones

Mundo15 de agosto de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Pakistán por lluvias monzónicas
Pakistán por lluvias monzónicas(AP)

Las lluvias monzónicas en Pakistán han cobrado la vida de al menos 164 personas en solo 24 horas, según el último balance de las autoridades. Este trágico suceso se suma a un saldo total que asciende a cerca de 500 fallecimientos desde el inicio de la temporada de monzones a finales de junio, cuando las precipitaciones se intensificaron en un país extremadamente vulnerable al cambio climático.

Devastación en Khyber-Pakhtunkhwa

En la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, que comparte frontera con Afganistán, se han registrado al menos 150 muertes. La Autoridad Provincial de Gestión de Desastres (PDMA) informó que el distrito de Buner ha sido gravemente afectado, con “una docena de aldeas bajo las aguas” y daños sustanciales a casas, escuelas y edificios públicos. “Los deslizamientos de tierra han atrapado a muchas víctimas en vehículos o incluso en sus hogares”, declaró una portavoz a la AFP.

Trágicamente, un helicóptero de rescate se estrelló en la misma provincia, resultando en la muerte de los cinco miembros de la tripulación, incluido el piloto. Este incidente ha añadido un peso adicional a la crisis humanitaria que vive la región.

Más víctimas en otras regiones

Además de las muertes en Khyber-Pakhtunkhwa, otras regiones del país también se han visto afectadas. En Cachemira, administrada por Pakistán, al menos nueve personas han perdido la vida, mientras que en la región montañosa de Gilgit-Baltistán se registraron cinco muertes adicionales. Por su parte, Cachemira administrada por India también reporta al menos 60 fallecimientos en una aldea en el Himalaya, donde las condiciones climáticas han sido igualmente devastadoras.

La portavoz de la PDMA resaltó que “las víctimas han pagado con sus vidas el precio del cambio climático”, ya que el descontrol en circunstancias meteorológicas ha llevado a desastres en forma de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Monzones inusuales y su impacto

Los monzones de este año han sido calificados como “inusuales” por las autoridades meteorológicas de Pakistán. Las lluvias torrenciales han dejado un saldo de más de 400 muertes, incluidos cien niños, desde que comenzaron las precipitaciones. En julio, la provincia de Punjab—donde reside casi la mitad de la población paquistaní—experimentó un aumento del 73% en las precipitaciones en comparación con el año anterior.

Este incremento en la intensidad de las lluvias genera preocupaciones sobre la capacidad del país para enfrentar estos fenómenos. Las autoridades advierten que las condiciones meteorológicas podrían empeorar, llevando a más desastres hasta el final de la temporada de monzones en septiembre.

Los monzones son cruciales para la agricultura en la región, ya que representan entre el 70% y el 80% de las precipitaciones anuales en el sur de Asia. Sin embargo, como se demostró en 2022, estas lluvias pueden igualmente causar devastación, afectando a hasta 33 millones de personas en Pakistán y causando la muerte de 1,700 personas.

Perspectivas a futuro y la lucha contra el cambio climático

Pakistán, con sus 255 millones de habitantes, continúa enfrentando una lucha titánica contra los efectos del cambio climático. Las inundaciones, rupturas de lagos y glaciares, así como sequías prolongadas, son fenómenos que los científicos advierten que se volverán más frecuentes debido al cambio climático.

La comunidad internacional observa con atención cómo un país que se encuentra entre los más afectados por el cambio climático despliega esfuerzos para mitigar sus efectos. Sin embargo, la capacidad de respuesta del gobierno local y las estrategias para abordar los desastres aún se encuentran en el centro del debate.

Las autoridades están implementando medidas de emergencia para ayudar a las comunidades afectadas y proporcionar asistencia a aquellos que han perdido sus hogares. Pero a medida que el clima sigue cambiando, la necesidad de una acción climática global se vuelve aún más urgente.

Conclusión

Las trágicas muertes en Pakistán a causa de las lluvias monzónicas resaltan la urgencia de aumentar la resiliencia a desastres y el apoyo en la lucha contra el cambio climático. Estos eventos no solo son devastadores en términos de pérdida de vidas humanas, sino que también plantean desafíos económicos y sociales que repercutirán a largo plazo. A medida que la comunidad internacional pone más atención sobre la crisis climática, Pakistán sigue navegando un camino lleno de dificultades, donde la ayuda externa y la cooperación global se vuelven fundamentales para su recuperación.

Presos PrófugosFuga de Tres Internos de la Cárcel de Valparaíso: Uno por Homicidio de Carabinero

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.