
En su visita a Corea del Sur, el presidente Gabriel Boric cuestionó las políticas comerciales de Trump en el contexto de un mundo globalizado.
´

En su visita a Corea del Sur, el presidente Gabriel Boric cuestionó las políticas comerciales de Trump en el contexto de un mundo globalizado.

El encuentro entre Trump y Xi en Corea del Sur genera gran expectación en medio de la guerra comercial y tensiones económicas.

Beijing ratifica la directriz para el desarrollo económico y social 2026-2030

El tipo de cambio en Chile abre este miércoles en $952, con una leve baja del 0,19% ante un contexto internacional mixto. Mientras el cobre se recupera y el dólar global se mantiene firme, los mercados esperan nuevos datos inflacionarios desde EE.UU.

El expresidente Trump expresa confianza en la relación entre EE. UU. y China respecto a Taiwán, destacando su relación con Xi Jinping.

Este anuncio no ocurre en un vacío. Trump ha estado amenazando con implementar un aumento masivo de aranceles a los productos chinos desde hace semanas, en respuesta a una serie de acciones provocadoras de Pekín.

El presidente chino destaca la cooperación internacional para un sistema más equitativo.

Durante una cumbre en Tianjin, el presidente chino anunció una significativa inversión para fortalecer la cooperación regional.

Los índices europeos abren al alza, esperando informes de manufactura. La cumbre de la OCS en China genera expectativas sobre economía global.

Intensa semana política y económica: Cumbre de la OCS en China y datos de empleo en EE. UU. definirán el rumbo global.

La cumbre busca consolidar un nuevo orden multipolar y fortalecer la influencia de Pekín y Moscú en la política global.

El presidente chino expone su satisfacción por la comunicación entre las potencias nucleares, resaltando la cooperación entre China y Rusia.

Beijing y Washington intensifican esfuerzos para cumplir acuerdos comerciales, con China revisando licencias de exportación y EE. UU. levantando restricciones.

La actividad de servicios en China creció a su ritmo más lento en nueve meses, según S&P Global y Caixin. El índice compuesto sube a 51,3, pero persisten desafíos externos.

El pacto incluye suministros de tierras raras y una reducción de aranceles, pero genera escepticismo ante el historial de tensiones entre ambas potencias.

Los mercados asiáticos crecen tras un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, pendiente de aprobación presidencial, impulsando índices como el Hang Seng y el Nikkei 225.

El presidente chileno se reúne con el vicepresidente chino para impulsar comercio y cooperación.

Chile y China apuestan por el libre comercio y el multilateralismo en un contexto global desafiante, consolidando acuerdos que promueven la inversión y la cooperación cultural.

Pekín critica aranceles y urge a EE. UU. asumir responsabilidad en la crisis del fentanilo, mientras se negocia una pausa tarifaria de 90 días.

El Presidente de Brasil aboga por un comercio justo y destaca el rol del Sur Global en Beijing, donde China compromete 9.200 millones de dólares para América Latina.

El presidente chino, en el Foro China-CELAC, promueve la autonomía regional frente a influencias foráneas, en un contexto de tensiones globales.

El presidente chileno aboga por multilateralismo y cooperación en un foro clave, mientras navega tensiones globales y busca diversificar la economía.

En una reunión virtual liderada por Lula y Guterres, Gabriel Boric respalda el multilateralismo y apuesta por un desarrollo sostenible con guiños a Xi Jinping.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que un acuerdo comercial con China podría concretarse en las próximas tres o cuatro semanas, a pesar de la escalada de aranceles que ha intensificado la guerra comercial entre ambas potencias.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.