
El presidente chino destaca la cooperación internacional para un sistema más equitativo.
´
Durante una cumbre en Tianjin, el presidente chino anunció una significativa inversión para fortalecer la cooperación regional.
Mundo01 de septiembre de 2025En un movimiento estratégico para fortalecer las alianzas económicas, Xi Jinping, presidente de China, anunció el compromiso de su país de ofrecer 2.000 millones de yuanes (aproximadamente 281 millones de dólares) en subvenciones este año y unos 10.000 millones de yuanes (cerca de 1.400 millones de dólares) en préstamos a los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) durante los próximos tres años. Este anuncio se realizó en el marco de la cumbre anual de la OCS, que tuvo lugar en Tianjin, China.
Durante su intervención, Xi instó a la creación de un Banco de Desarrollo de la OCS, con el objetivo de financiar proyectos que fomenten el crecimiento y desarrollo económico en la región. Este enfoque se alinea con una estrategia más amplia de Beijing para consolidar su influencia en Asia y más allá. “La cooperación entre nuestros países es esencial para enfrentar los desafíos económicos y generar un desarrollo sostenible”, afirmó Xi.
El presidente chino destacó que las inversiones de su país en las economías de la OCS ya han superado la cifra de 84.000 millones de dólares, lo que reafirma el compromiso de China con la cooperación en esta instancia multilateral.
Xi mencionó que la producción económica combinada de la OCS se aproxima a los 3 billones de dólares, un indicador de la creciente importancia y relevancia global de este bloque. La alianza, que incluye a países como Rusia, India y varios estados de Asia Central, ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, tanto en términos de volumen comercial como de cooperación política.
Los líderes de los estados miembros han respondido de manera positiva a estas iniciativas, viendo en ellas una oportunidad para mejorar sus economías a través de vínculos más estrechos con China. Durante la cumbre, representantes de varios países expresaron su interés en acceder a los fondos anunciados para proyectos que van desde infraestructura hasta tecnología y educación.
La estrategia de Xi Jinping refleja no solo un interés económico, sino también un deseo de proyectar la imagen de China como un líder regional dispuesto a jugar un papel clave en la construcción de un orden mundial multipolar. La OCS, con su enfoque en la cooperación frente a desafíos comunes, se presenta como un contrapeso a otras alianzas internacionales más centradas en Occidente.
A medida que la influencia de la OCS crece, también lo hace la necesidad de abordar problemas complejos como el cambio climático, la seguridad y la coordinación económica, lo cual requerirá un compromiso constante por parte de todos los miembros.
El apoyo financiero anunciado por Xi Jinping es una clara señal de que China está buscando fortalecer sus relaciones en este espacio. Con la creación del Banco de Desarrollo de la OCS, se espera que los proyectos regionales se ejecuten de manera más organizada y eficiente.
La cumbre de Tianjin no solo es un hito en la colaboración económica, sino también una plataforma para discutir los desafíos comunes y las oportunidades que se presentan en el futuro. La capacidad de la OCS para navegar estos desafíos dependerá en gran medida de la colaboración y compromiso de todos sus miembros.
El presidente chino destaca la cooperación internacional para un sistema más equitativo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Turquía seguirá siendo fundamental en las gestiones para poner fin al conflicto en Ucrania.
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
El jefe de Policía Nacional de Ucrania afirma que el Kremlin está detrás del ataque.
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, alerta del impacto negativo en la economía mundial si Donald Trump asume el liderazgo de la Reserva Federal.
Los índices europeos abren al alza, esperando informes de manufactura. La cumbre de la OCS en China genera expectativas sobre economía global.
Un fuerte sismo de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán, dejando tras de sí una estela de destrucción, al menos 600 fallecidos y miles de heridos.
El arresto destaca la urgencia de justicia y la lucha contra la violencia política en un país marcado por la inseguridad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento