´

Tasa de desocupación en Chile: 8,4% en el rimestre Agosto-Octubre 2025

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 1,5%, incidida tanto por las mujeres (2,7%) como por los hombres (0,5%).

Chile28 de noviembre de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera

Traductor

Desempleo
Desempleo

La tasa de desocupación nacional en Chile se situó en 8,4% durante el trimestre de agosto a octubre de 2025, reflejando un leve descenso interanual de 0,2 puntos porcentuales (pp). Este cambio se debe a un incremento en las personas ocupadas del 1,5%, que superó el crecimiento de la fuerza de trabajo, que fue del 1,3%.

Análisis de la Tasa de Desocupación

Según datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la cifra de desocupación representa una mejora en el mercado laboral chileno. Las personas desocupadas descendieron un 0,2%, principalmente por la baja de quienes se encontraban cesantes, que se redujeron en un 0,9%. Las tasas de participación y ocupación se elevaron a 61,9% y 56,7%, aumentando 0,3 pp y 0,4 pp, respectivamente, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Desocupación por Género

La desocupación femenina se situó en 8,8%, presentando una disminución de 0,5 pp interanual. Esto se debió a un incremento del 2,2% en la fuerza de trabajo, menor al del 2,7% de las mujeres ocupadas. Por otro lado, las desocupadas se contrajeron un 2,9%, gracias a la reducción de las cesantes en un 3,8%. Las tasas de participación y ocupación para las mujeres alcanzaron 53,0% y 48,3%.

En contraste, la tasa de desocupación masculina fue del 8,2%, experimentando un ligero aumento de 0,1 pp. El crecimiento de la fuerza laboral fue del 0,7%, mientras que el número de desocupados creció un 2,1%, impulsado por el aumento de cesantes y quienes buscaban empleo por primera vez.

Incremento de Personas Ocupadas

A lo largo de los últimos doce meses, la población ocupada creció un 1,5%, afectando tanto a mujeres (2,7%) como a hombres (0,5%). La expansión del empleo se concentró en servicios administrativos y de apoyo, así como en actividades de salud y transporte. La categoría de personas asalariadas (tanto formales como informales) también mostró incrementos.

Informalidad y Estacionalidad

La tasa de ocupación informal se situó en 26,2%, con un retroceso de 0,9 pp interanual, lo que estuvo vinculado a la disminución en sectores como comercio e industria manufacturera.

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente se mantuvo en 8,4%, sin cambios respecto del trimestre anterior.

Indicadores de Trabajo y Fuerza Laboral

El volumen total de horas efectivas trabajadas repuntó un 2,4% en doce meses, y el promedio de horas trabajadas llegó a 36,5 horas a la semana. La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 16,4%, mostrando una mejora de 0,3 pp.

Análisis Regional: Región Metropolitana

En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación se ubicó en 8,6%, mostrando un descenso de 0,3 pp en relación al año anterior. La población ocupada en esta región creció un 2,1%, impulsado principalmente por los sectores de servicios administrativos y de apoyo.

Servicio de Ciudadanía e InmigraciónEE.UU. revisa casos de asilo de la era Biden tras tiroteo en DC



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Horóscopo del viernes 28 de noviembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia27 de noviembre de 2025

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.