´

Xi Jinping lanza propuesta clave para la globalización inclusiva en APEC

El presidente chino urge a construir un entorno económico que beneficie a todos durante la 32ª Reunión de Líderes Económicos

Mundo30 de octubre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Xi Jinping
Xi JinpingThe Times en Español

El presidente chino, Xi Jinping, presentó el viernes una innovadora propuesta de cinco puntos destinada a promover una globalización económica inclusiva y construir una sólida comunidad de Asia-Pacífico. En su discurso en la primera sesión de la 32ª Reunión de Líderes Económicos de APEC, destacó la importancia de aunar esfuerzos para salvaguardar el sistema multilateral de comercio y construir un entorno económico regional que sea abierto y equitativo. Xi abogó por mantener la estabilidad y fluidez de las cadenas industriales y de suministro, fomentar la digitalización y la ecologización del comercio, así como impulsar un desarrollo universalmente beneficioso.

Propósitos centrales de la propuesta

1. Salvaguarda del comercio multilateral

La defensa del sistema multilateral de comercio es fundamental en la propuesta de Xi. Este componente busca fortalecer la cooperación internacional, reduciendo barreras arancelarias y facilitando el flujo de bienes y servicios. "Es esencial mantener un orden comercial justo y predecible", afirmó Xi, haciendo eco de las preocupaciones sobre los corrientes de protecciónismo que amenazan la estabilidad económica.

2. Entorno económico regional

Construir un entorno abierto y accesible es crucial para los países de la región. Xi enfatizó que los países deben colaborar para promover políticas que beneficien a los pueblos de Asia-Pacífico, permitiendo un crecimiento más equitativo. "La prosperidad compartida solo se logrará si todos los países trabajan juntos", subrayó el presidente.

3. Estabilidad en cadenas de suministro

La restauración y mantenimiento de cadenas de suministro estables y efectivas se han visto desafiadas por la pandemia y las tensiones geopolíticas. La propuesta de Xi incluye estrategias para asegurar que los insumos esenciales sigan fluyendo, lo que es vital para la recuperación económica en la región.

4. Digitalización y ecologización

La digitalización de la economía se presenta como un motor esencial para el crecimiento. Xi llama a promover iniciativas que integren tecnología innovadora en los modelos comerciales. Además, el énfasis en la ecologización asegura que el crecimiento económico no comprometa el medio ambiente, abordando así los desafíos del cambio climático.

5. Desarrollo inclusivo

El desarrollo inclusivo es el eje final de la propuesta. Xi Jinping sugirió que las políticas deben centrarse en garantizar que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todas las capas sociales, enfatizando el papel de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en este proceso.

Implicaciones políticas y económicas

La presentación de esta propuesta se da en un contexto global donde el protectionismo ha estado en aumento, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación internacional. Durante la reunión, líderes de diversas economías robustas como Estados Unidos y Japón llevaron a cabo debates en paralelo sobre el enfoque chino hacia el comercio y la inversión.

Análisis crítico: ¿Un nuevo orden económico?

La propuesta de Xi Jinping podría ser interpretada como un intento de solidificar la influencia china en la región de Asia-Pacífico. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de cómo los líderes mundiales reaccionen ante las invitaciones a la cooperación y si podrán dejar de lado sus propias tensiones y protecciones. No obstante, en un mundo donde el unilateralismo parece ganar terreno, las estrategias de Xi podrían ser vistas como un llamado a un nuevo orden económico que priorice la colaboración sobre la competencia.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué implica la propuesta de Xi Jinping para el comercio global?
Implica un llamado a intensificar la cooperación y reducir el proteccionismo comercial.

2. ¿Cómo pueden las pymes beneficiarse de esta propuesta?
Promoviendo políticas que faciliten su acceso a mercados más amplios y recursos.

3. ¿Qué papel juega la digitalización en la propuesta?
Es vista como un motor clave para el crecimiento económico y la inclusión.

4. ¿Por qué es importante la ecologización del comercio?
Para asegurar que el crecimiento no comprometa la sostenibilidad ambiental.

5. ¿Cuál es el impacto de la propuesta en la geopolítica actual?
Podría reconfigurar alianzas y relaciones comerciales en un contexto de creciente tensión.

Presidente Boric participando de PlenarioAPEC 2025 : Lee Jae Myung llama a unirse ante la incertidumbre económica



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.