
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
El presidente chileno se reúne con el vicepresidente chino para impulsar comercio y cooperación.
Mundo14 de mayo de 2025Beijing, China – El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, se reunió el 14 de mayo de 2025 con el vicepresidente chino, Han Zheng, en la Casa de Huéspedes Diaoyutai, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y de cooperación entre ambos países. Este encuentro, que contó con una destacada delegación chilena, reafirma el compromiso de Chile con su principal socio comercial desde 2009.
Boric destacó la necesidad de diversificar las relaciones, no solo en comercio, sino también en áreas como tecnología, infraestructura y sostenibilidad. Desde 2005, el intercambio comercial entre Chile y China ha crecido un 11% anual, alcanzando en 2024 cerca de 58.800 millones de dólares.
Durante la reunión, Han Zheng enfatizó la relevancia de Chile en América Latina, recordando que desde 1970, el país ha sido pionero en establecer vínculos diplomáticos con China, logrando una Asociación Estratégica Integral en 2016. Boric expresó que “la relación con China debe ser un vínculo profundo que incluya el intercambio cultural y tecnológico”.
Ambas autoridades, junto a un grupo de ministros y otros representantes, discutieron la expansión del comercio bilateral, nuevas inversiones y cooperación en energías limpias, conectividad e infraestructura. Posteriormente, Han Zheng ofreció un almuerzo en honor a la delegación chilena.
Este encuentro siguió a una reunión con el presidente Xi Jinping, donde se firmaron 13 acuerdos que abarcan desde facilitación comercial hasta colaboración en inteligencia artificial, reflejando la apuesta de Chile por el multilateralismo. Sin embargo, la visita también enfrentó el desafío de navegar las tensiones entre China y Estados Unidos, lo que podría influir en las decisiones de Boric.
En el ámbito económico, el Foro Empresarial Chile-China 2025, celebrado el 13 de mayo, reunió a líderes empresariales en busca de nuevas oportunidades. Las inversiones de empresas como Tsingshan Holding Group apuntan a un impacto positivo en la economía local.
En términos culturales, la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, subrayó la importancia de fomentar el intercambio académico y promover la cultura chilena en China, buscando así fortalecer la relación más allá del ámbito comercial.
El encuentro con Han Zheng refleja las complejidades de la política exterior chilena en un contexto global polarizado, donde Boric trata de mantener un equilibrio en sus relaciones diplomáticas. Las decisiones futuras de Chile en foros multilaterales serán clave para su papel en el escenario internacional.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
El comunicador chileno Víctor Manuel Arce García ha anunciado su renuncia a la carrera presidencial de noviembre de 2025, un acto que busca fortalecer la coalición Unidad por Chile y evitar el avance de la ultraderecha en el país.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
El exdiputado Pablo Lorenzini, figura clave de la Democracia Cristiana, falleció a los 75 años, dejando un legado de casi 50 años en la política chilena.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
La decisión del Tribunal de Distrito de Jerusalén añade una nueva capa de misterio al proceso judicial que enfrenta al primer ministro israelí.
Tensión en Medio Oriente: Irán expresa desconfianza hacia Israel
El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.
A partir del domingo, se implementa una nueva normativa en Francia que prohíbe fumar en espacios públicos como playas y parques, con multas que pueden alcanzar los 750 euros.
Donald Trump presiona a la OTAN para que los países miembros eleven su gasto militar al 5% del PIB, un movimiento que podría comprometer el estado de bienestar en Europa, advierte el experto español Pere Ortega.
La decisión responde a preocupaciones sobre el robo de bienes por parte de Hamas, según declaraciones oficiales.
Los líderes israelíes advierten sobre el uso de la ayuda por parte de grupos armados
El primer ministro británico, Keir Starmer, instó a mantener el alto el fuego entre Israel e Irán durante su llegada a La Haya.
Baghaei de Irán defiende ataque a base en Qatar como "legítima defensa", mientras busca fortalecer relaciones con su vecino en medio de tensiones.
El ministro de Defensa israelí anuncia una respuesta militar inmediata y fuerte ante la agresión iraní, agudizando las tensiones en la región.
El Estado Mayor de Irán rechaza acusaciones de Israel y proclama victoria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
Las 50 mejores listas de reproducción de Spotify, tanto globales como regionales, son relevantes porque reflejan las canciones más populares en la plataforma en un momento determinado, según los datos de transmisión.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se prepara para los resultados de la primaria, con una postura de esperanza y confianza en el apoyo de sus contendores.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros guían la política en Chile y América Latina en un crucial 2025.
El exdiputado Pablo Lorenzini, figura clave de la Democracia Cristiana, falleció a los 75 años, dejando un legado de casi 50 años en la política chilena.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.