
El presidente chino destaca la cooperación internacional para un sistema más equitativo.
´
Los índices europeos abren al alza, esperando informes de manufactura. La cumbre de la OCS en China genera expectativas sobre economía global.
Mundo01 de septiembre de 2025Los principales índices bursátiles de Europa comenzaron la jornada del lunes con tendencia alcista, a la espera de los informes de manufactura de la eurozona, Alemania y el Reino Unido. La atención se encuentra centrada en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se está llevando a cabo en China, donde el presidente Xi Jinping se ha reunido con líderes mundiales, entre ellos el presidente ruso Vladímir Putin y el primer ministro indio Narendra Modi. Durante este encuentro, se discutirán asuntos relacionados con la economía y la geopolítica.
A primera hora de la mañana, los principales índices reflejaron un optimismo moderado. El CAC 40 de Francia registró un incremento del 0,27%, con Société Générale SA destacando al aumentar un 0,91%. Por su parte, el DAX alemán avanzó un 0,29%, impulsado por Rheinmetall AG, que experimentó un crecimiento del 1,21%. El Euro Stoxx 50 también mostró una tendencia positiva, con un incremento del 0,32%, liderado por Nordea Bank Abp, que subió un 1,38%. Finalmente, el FTSE 100 británico creció un 0,36%, con Rentokil Initial posicionándose como el mejor valorado, alcanzando un 2,53%.
En el mercado de divisas, el euro mostró una leve apreciación del 0,34% frente al dólar, cotizando a 1,17259 dólares. Simultáneamente, la libra esterlina se fortaleció un 0,21%, alcanzando un valor de 1,35318 dólares.
La cumbre de la OCS, que incluye a naciones como Rusia, India, y otras economías emergentes, representa un nuevo frente de diálogo internacional en un contexto geopolítico tenso. El intercambio de ideas sobre cooperación económica y política será crucial en la construcción de alianzas y el fortalecimiento de relaciones en medio de la inestabilidad global.
"Este encuentro es importante para entender el futuro desarrollo de nuestra política económica", declaró Xi Jinping al iniciar la cumbre. La presencia de líderes mundiales sugiere un interés colectivo en establecer un enfoque cohesivo ante desafíos comunes, incluyendo la inflación y las tensiones en las cadenas de suministro.
Dada la inminente publicación de datos de manufactura, los analistas anticipan que estos informes revelarán información clave sobre la salud económica de la región. Se espera que los números puedan influir en las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo y proporcionar señales sobre la recuperación económica post-pandemia.
Los inversores están particularmente atentos al desempeño del sector manufacturero, ya que este se considera un indicador temprano de la actividad económica. Las expectativas de crecimiento moderado en este sector podrían influir en la tendencia de los índices bursátiles en los próximos días.
En resumen, los mercados europeos abren con optimismo en un contexto de expectativa ante la publicación de informes económicos clave y el desarrollo de la cumbre de la OCS. La interacción entre líderes mundiales en China podría tener repercusiones significativas, tanto en el ámbito regional como global, mientras los países buscan estrategias conjuntas para enfrentar retos económicos.
El presidente chino destaca la cooperación internacional para un sistema más equitativo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Turquía seguirá siendo fundamental en las gestiones para poner fin al conflicto en Ucrania.
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
El jefe de Policía Nacional de Ucrania afirma que el Kremlin está detrás del ataque.
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, alerta del impacto negativo en la economía mundial si Donald Trump asume el liderazgo de la Reserva Federal.
Durante una cumbre en Tianjin, el presidente chino anunció una significativa inversión para fortalecer la cooperación regional.
Un fuerte sismo de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán, dejando tras de sí una estela de destrucción, al menos 600 fallecidos y miles de heridos.
El arresto destaca la urgencia de justicia y la lucha contra la violencia política en un país marcado por la inseguridad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento