
¡Yo era un niño!: La polémica respuesta de Rodrigo Rettig a Camila Flores en ‘Sin Filtros’
Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.
´
El presidente de Ucrania denuncia ataques rusos mientras se llevan a cabo negociaciones internacionales.
15 de agosto de 2025
Diego Arenas
Volodymyr Zelenski, el presidente de Ucrania, denunció en una reciente publicación de Telegram que el ejército ruso sigue cometiendo actos de "asesinato" contra los ciudadanos ucranianos, incluso durante el día de la cumbre en Alaska. Este comentario surgió tras reportes de ataques en diversas regiones, como Sumy, Zaporizhia, Donetsk y Kherson. "El día de las negociaciones, también matan. Y eso dice mucho", declaró Zelenski, haciendo eco de la escalofriante realidad del conflicto y sugiriendo que no hay señales de que Rusia pretenda frenar su agresión.
En las últimas semanas, el conflicto entre Ucrania y Rusia ha escalado significativamente. A pesar de un entorno diplomático donde se buscan soluciones pacíficas, el gobierno ucraniano ha recibido informes de nuevos bombardeos en el este del país. Estos ataques han dejado numerosos civiles afectados y han intensificado el clamor por una resolución efectiva al conflicto.
En su mensaje, Zelenski hizo un llamado a la comunidad internacional para que se solidarice con Ucrania. "No podemos permitir que se normalice este tipo de violencia", enfatizó, instando a los aliados a tomar acciones más firmes contra la agresión rusa. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha expresado su suspensión a los ataques, subrayando la necesidad de un enfoque unido para abordar esta crisis humanitaria.
En un tono de agradecimiento, Zelenski reconoció el apoyo inquebrantable de Polonia en la defensa de Ucrania. "La independencia de Ucrania fortalece la independencia de Polonia", afirmó Zelenski en otra publicación en X, vinculando la seguridad de ambos países a sus historias compartidas. Además, aludí al Milagro del Vístula, un acontecimiento histórico que ilustra la cooperación entre ambas naciones.
Zelenski no solo agradeció a Polonia, sino que también enfatizó que la lucha de Ucrania contra las fuerzas rusas es una defensa para toda Europa. "Ucrania ahora protege a toda Europa", subrayó, generando un sentido de urgencia sobre la necesidad de unidad en la región frente a las amenazas externas.
La situación en Ucrania ha suscitado una respuesta global que incluye sanciones económicas contra Rusia y asistencia militar a Ucrania. Las naciones occidentales continúa enviando recursos a las fuerzas ucranianas, permitiendo que el ejército continúe defendiendo su territorio. Sin embargo, muchos analistas advierten que estas medidas pueden no ser suficientes si los ataques no cesan.
La OTAN ha reafirmado su compromiso con la defensa de sus países miembros y ha implementado estrategias para disuadir a Rusia de seguir escalando el conflicto. Este enfoque conjunto es visto como esencial para contener las ambiciones de Moscú en Europa del Este.
A medida que el conflicto continúa, el liderazgo de Zelenski se enfrenta a retos significativos. La combinación de ataques rusos con un marco internacional que busca la paz pone de manifiesto la complejidad de la situación. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para apoyar a Ucrania, no solo en términos de defensa militar, sino también en la crear un ambiente propicio para un diálogo auténtico y duradero.
En este contexto, solo el tiempo dirá si las negociaciones en Alaska llevarán a un cese de la violencia o si será otro capítulo en una larga guerra.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Carabineros de Chile inaugura Salas de Estimulación Temprana en Talca y Concepción, apoyando el desarrollo integral de hijos de funcionarios.

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.