´

Urgente: Revocar control de Israel sobre Ciudad de Gaza y proteger la paz

Crece la preocupación por la intensificación militar en Gaza

Mundo12/08/2025Diego ArenasDiego Arenas
Israel Gaza ayuda humanitaria
Israel Gaza ayuda humanitariaPhoto by Khames Alrefi/Anadolu via Getty Images

Jerusalén, Israel. La reciente aprobación del Gabinete de Seguridad de Israel para "tomar el control" de la Ciudad de Gaza ha desatado controversia y condenas internacionales. Según la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, esta acción es "indignante y repulsiva". En medio de la crisis humanitaria que afecta a casi un millón de habitantes palestinos, la situación en la Franja de Gaza se vuelve cada vez más crítica.

Contexto de la ocupación militar

Desde el inicio de 2025, Israel ha intensificado sus operaciones en Gaza, reanudando ataques después de romper un acuerdo de alto el fuego. Las órdenes de desplazamiento masivo han dejado a cientos de miles de palestinos viviendo en condiciones inhumanas, en campamentos improvisados y casas dañadas. La hambruna, el genocidio en curso y la falta de acceso a cuidados médicos han puesto a la población palestina al borde de la supervivencia.

Decisiones controvertidas del Gobierno israelí

La decisión de Benjamin Netanyahu y su Gabinete de aumentar la presencia militar en Gaza se justifica bajo el argumento de buscar la liberación de rehenes. Sin embargo, este enfoque ha sido criticado incluso por las familias de los rehenes y la cúpula militar israelí. Callamard enfatiza que esta ocupación militar intensificada no solo causará un sufrimiento extraordinario, sino que también violará el derecho internacional. La opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia, que sostiene que la presencia israelí en el Territorio Palestino Ocupado es ilegal, sigue siendo ignorada.

La voz de Amnistía Internacional y el llamado a la acción

Amnistía Internacional ha hecho un llamado urgente al Gabinete israelí para que detenga esta "atrocidad en ciernes". Además, exige que Hamás y otros grupos armados palestinos liberen sin condiciones a todos los rehenes civiles. Callamard declara: “No podemos quedarnos paralizados entre el shock y la incredulidad”. Es un momento crítico que requiere acción inmediata.

La comunidad internacional debe intervenir

Es fundamental que la comunidad internacional, especialmente los aliados de Israel, adopte posturas firmes. La Unión Europea y sus estados miembros deben ir más allá de las condenas vacías y actuar con determinación. Esto incluye suspender todas las transferencias de armas, aplicar sanciones selectivas y reconsiderar cualquier relación que contribuya al genocidio en Gaza.

Crisis humanitaria en la Ciudad de Gaza

Al intensificarse los ataques, la Ciudad de Gaza se ha convertido en un "oceáno de sufrimiento", según informes de diversas organizaciones humanitarias. La destrucción del sistema de salud ha sumido a la población en un caos, mientras se lucha diariamente contra el hambre y las enfermedades. La ampliación de las operaciones militares podría tener "consecuencias catastróficas e irreversibles".

Implicaciones de la ocupación y el genocidio

La continuidad de las políticas de ocupación y el tratamiento de la población palestina han alimentado un ciclo de violencia y represión que perdura por décadas. Callamard concluye que "cuando creíamos que lo peor ya había pasado, los planes actuales indican que, de hecho, lo peor está por venir".

Llamado a la comunidad internacional

Es esencial que los estados con influencia sobre Israel actúen decisivamente. La Amnistía Internacional y miles de manifestantes en todo el mundo están pidiendo un alto el fuego inmediato, el acceso humanitario sin restricciones en Gaza y el levantamiento del bloqueo ilegal. La detección de la inmunidad del apartheid israelí debe ser una prioridad internacional para detener el genocidio.

Conclusiones: La humanidad en juego

Con décadas de impunidad que han pavimentado el camino hacia el genocidio, la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados. “Éste es el momento. Nuestra humanidad está en juego”, enfatiza Callamard. La historia recordará la inacción en este periodo crucial.

Piñera en jaquePiñera en jaque: Revelaciones del gobierno en tiempos de crisis

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Eduardo Frei

Críticas del Expresidente Frei a la administración de Boric

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26/09/2025

En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.

Te puede interesar
Benjamin Netanyahu

Netanyahu: Muchos líderes nos agradecen en privado

Elena Carvajal
Mundo26/09/2025

En Nueva York, Estados Unidos, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que muchos líderes mundiales, a quienes les condena públicamente, le agradecen en privado por el papel vital que juega Israel en la seguridad global. En un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacó la contribución del país en la prevención de ataques terroristas.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Dólar en Chile

Dólar en Chile: cierra en $959,4 a pese a volatilidad internacional

Felipe Sepúlveda Soto
26/09/2025

El tipo de cambio en Chile cerró este viernes en $959,4, con un leve avance de 0,08% que refleja la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados internacionales. La jornada estuvo marcada por la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal y la fluctuación de precios del cobre.

 Pedro Sánchez

Sánchez: Orgulloso de que los países reconozcan a Palestina

Diego Arenas
Chile26/09/2025

Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.