
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Oklahoma City Thunder se impone 120-109 a Indiana Pacers en el quinto juego de las Finales de la NBA 2024-25, liderando la serie 3-2 aún con la destacada actuación de Jalen Williams.
Deportes16 de junio de 2025Oklahoma City, Estados Unidos, 16 de junio de 2025, 23:24 - En un encuentro vibrante disputado en el Paycom Center, el Oklahoma City Thunder logró una victoria decisiva por 120-109 sobre los Indiana Pacers en el quinto juego de las Finales de la NBA 2024-25. La actuación sobresaliente de Jalen Williams, quien anotó 40 puntos, catapultó al Thunder a una ventaja crucial en la serie, que ahora cuentan con 3-2. Este triunfo no solo reitera la fortaleza del equipo en casa, sino que también despierta un fervor inigualable en la ciudad, donde el baloncesto representa un símbolo de unidad y orgullo colectivo.
El Paycom Center resonó con la energía de miles de fanáticos que se agruparon para apoyar al Thunder. Desde el inicio del partido, el equipo local impuso su ritmo, liderado por Jalen Williams, quien además de sus 40 puntos, aportó seis rebotes y cuatro asistencias. Su compañero Shai Gilgeous-Alexander se unió al ataque con 31 puntos, dos rebotes y diez asistencias, afianzándose como un motor incansable para el equipo.
Los Pacers, a su vez, no se quedaron atrás. Pascal Siakam luchó valientemente, sumando 28 puntos, seis rebotes y cinco asistencias, aunque eso no fue suficiente para neutralizar el embate del Thunder. “Hicimos todo lo posible, pero hoy ellos fueron superiores en la cancha”, sostuvo Siakam en la rueda de prensa posterior al partido, visiblemente frustrado, pero optimista sobre las posibilidades de su equipo en el próximo encuentro.
El Thunder aprovechó al máximo su ventaja en casa, dominando en puntos en la pintura (52-44) y en rebotes (48-41). La intensidad defensiva del equipo, combinada con un ataque fluido y eficiente, fue crucial para mantener a raya a unos Pacers que, pese a su esfuerzo, no lograron igualar el ritmo imponente del Thunder.
Jalen Williams ha emergido como la figura clave del partido, dejando claro por qué es considerado una de las estrellas emergentes de la NBA. Su habilidad para anotar desde cualquier ángulo y su liderazgo en momentos críticos fueron elogiados por el entrenador del Thunder, Mark Daigneault. “Jalen tiene un talento especial para brillar bajo presión. Su desempeño esta noche fue un reflejo de su compromiso”, declaró Daigneault.
El analista de ESPN, Adrian Wojnarowski, resaltó en su cuenta de X: “Jalen Williams está llevando al Thunder a otro nivel. Su versatilidad y liderazgo son clave en estas Finales de la NBA”. Este reconocimiento resonó entre los aficionados, quienes inundaron las redes sociales con mensajes de apoyo, convirtiendo a Williams en tendencia mundial tras el encuentro.
La serie entre el Thunder y los Pacers ha sido un espectáculo de alto calibre, donde ambos equipos han mostrado un nivel de competencia que ha mantenido a los aficionados al borde de sus asientos. Con el Thunder liderando la serie 3-2, los Pacers han demostrado que no se rendirán fácilmente. El próximo encuentro, que se llevará a cabo en Indianapolis, se alza como crucial para determinar si los Pacers forzarán un séptimo juego o si el Thunder consolidará su camino hacia el campeonato.
“Esta serie refleja el talento y la pasión que hay en la NBA hoy en día. Ambos equipos están dando todo en la cancha”, comentó Doris Burke, analista de ABC Sports, durante la transmisión del juego. Los números sustentar esta afirmación: el Thunder promedia 118.6 puntos por juego en la serie, mientras que los Pacers promedian 115.2 puntos.
En Oklahoma City, el baloncesto trasciende el deporte y se ha convertido en un pilar fundamental de la identidad local. Desde la llegada del Thunder en 2008, la franquicia ha establecido una conexión profunda con los habitantes, quienes ven en el equipo una fuente de orgullo y resiliencia. La victoria en este partido desató celebraciones en las calles del centro de la ciudad, con fanáticos mostrando camisetas de Shai Gilgeous-Alexander y Jalen Williams.
“El Thunder nos une como comunidad. Verlos pelear por el título es un sueño para todos nosotros”, compartió María González, una aficionada local que asistió al partido con su familia. Este sentimiento refleja el profundo impacto cultural del equipo, que ha revitalizado la economía local y atraído a miles de turistas durante las finales.
Por The Times en español
La victoria del Oklahoma City Thunder en las Finales de la NBA tiene implicaciones que trascienden lo deportivo, revelando aspectos sociales y políticos en un contexto marcado por divisiones en Estados Unidos. El baloncesto se ha convertido en un espacio de unidad, donde los ciudadanos de Oklahoma, tradicionalmente conservadores, se unen, independientemente de su afiliación política, para apoyar a su equipo.
El impacto económico del éxito del Thunder es significativo. De acuerdo a un informe de la Cámara de Comercio de Oklahoma City, los juegos de las finales han generado un incremento del 15% en los ingresos de negocios locales, desde restaurantes hasta hoteles. Esto ilustra el poder del deporte como motor económico, un aspecto que los políticos locales han utilizado para impulsar la inversión en infraestructura deportiva.
A nivel nacional, el triunfo del Thunder fortalece la narrativa de Oklahoma como un estado en ascenso, capaz de competir con centros urbanos como Nueva York o Los Ángeles. Sin embargo, también plantea cuestiones sobre la distribución de recursos, ya que mientras el Paycom Center recibe inversiones millonarias, otras áreas como los distritos educativos lidian con recortes presupuestarios. Activistas locales han levantado la voz para exigir una distribución más justa de los beneficios generados por el equipo.
A nivel global, el fenómeno del Thunder refleja el creciente impacto de la NBA como una marca cultural. Con millones de espectadores en países como China, España y Brasil, las finales se presentan como una vitrina para proyectar valores como competencia, trabajo en equipo y diversidad. En un mundo polarizado, el deporte ofrece un lenguaje universal que trasciende fronteras, una lección que los líderes políticos podrían utilizar para fomentar diálogo y cooperación.
Con la serie 3-2 a su favor, el Oklahoma City Thunder está a una victoria de consagrarse campeón de la NBA. El próximo encuentro en Indianapolis representará una prueba de fuego para ambos equipos, pero el Thunder llega a este crucial juego con la confianza de haber dominado en su casa. Para los aficionados, la espera es una mezcla de ansiedad y esperanza, mientras la ciudad sueña con alzar el trofeo por primera vez desde 2012.
El impacto de este partido trasciende la cancha. En Oklahoma City, el Thunder se erige no solo como un equipo, sino como una comunidad que encuentra en el baloncesto una razón para soñar en grande. A medida que la serie avanza, el mundo entero fijará su atención en este enfrentamiento épico entre dos titanes de la NBA.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Luto en el fútbol: el delantero del Liverpool y su hermano André Silva fallecen en un accidente de tráfico en la A-52. La comunidad deportiva llora la pérdida de una estrella.
El viento influye directamente en el rendimiento de los biatletas durante el tiro. Analizamos cómo se adaptan a estas condiciones cambiantes.
En un nuevo revés para la gestión de Aníbal Mosa, los accionistas de Blanco y Negro han vuelto a rechazar los estados financieros del 2024, lo que conlleva a una nueva votación en 60 días.
El presidente de la ANFP anticipa la confirmación de Sebastián Miranda y Ariel Leporati como dupla técnica para el cierre de las Clasificatorias.
Con el crecimiento del mercado de apuestas deportivas y casinos online en América Latina, Chile no se ha quedado atrás.
El Mundial de Clubes arranca con un duelo que promete tensión desde el minuto uno: Boca Juniors choca contra Benfica este lunes 16 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, y el mundo del fútbol, y de las apuestas, ya están en vilo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena