
Propuesta del PNL: Política nacional de salud dental para Chile
El Partido Nacional Libertario presenta un plan integral para enfrentar la crisis bucal en Chile, enfocándose en prevención y acceso garantizado.
Expertos analizan cómo mejorar la seguridad y retención de talento es clave para potenciar inversiones estadounidenses en Chile.
14 de junio de 2025Santiago, Chile –. En un momento crucial para el desarrollo económico de Chile, la presidenta de AmCham Chile, Roberta Valenca, ha destacado la importancia de la relación del país con Estados Unidos en el contexto de las inversiones extranjeras. Los comentarios de Valenca subrayan la situación del país como un emergente hub de innovación en sectores vitales como minería, energía, tecnología y agricultura, áreas de alto interés para inversionistas estadounidenses.
“Chile sigue siendo un país muy atractivo para la inversión internacional, y es indiscutible que mantenemos una sólida relación con EE.UU., que representa el 33% de la inversión extranjera en nuestra región”, expresó Valenca en un reciente foro sobre inversiones y tecnología. Sin embargo, este atractivo podría verse amenazado si no se abordan de manera efectiva las preocupaciones respecto a la seguridad y la retención del talento.
El contexto actual en Chile es marcado por desafíos en términos de seguridad y gobernanza. Patricio Jarpa, gerente general de Nanotec, puso en evidencia que “la visibilidad de Chile como un destino seguro para la inversión está en juego”. Según Jarpa, la percepción de riesgo podría motivar a Estados Unidos a fortalecer sus relaciones económicas con países vecinos como Argentina, donde se perciben avances en materia de estabilidad y seguridad.
Los inversionistas buscan países donde existan garantías claras y un marco legal robusto. La falta de estas condiciones podría poner en riesgo no solo las inversiones actuales, sino también futuras oportunidades. “La competitividad del país se ve afectada por la falta de garantías para los inversionistas”, subrayó Jarpa, quien enfatiza que asegurar la inversión extranjera es vital para el crecimiento económico.
Sin embargo, no solo la seguridad importa en el ámbito de la inversión. El desarrollo del talento humano es igualmente crítico. Isaías Sharon, fundador de Perzon.ai, destacó que aunque Chile cuente con un ecosistema tecnológico robusto, con más de 100.000 profesionales en el campo de tecnología, su productividad aún se encuentra un 50% por debajo del promedio de la OCDE. “Para mantenernos competitivos, debemos desarrollar un talento que se ajuste a las necesidades del mercado global”, comentó Sharon.
La capacitación y la especialización son elementos centrales en este desarrollo. Si bien existen programas de formación y capacitación, es necesario intensificar los esfuerzos en la formación de habilidades específicas que respondan a las demandas emergentes en el mercado internacional.
Además, Sharon enfatizó la necesidad de herramientas tecnológicas que faciliten la toma de decisiones en el área de recursos humanos. “Para formalizar a Chile como un destino de inversión preferente, no solo debemos garantizar la seguridad, sino también crear confianza en nuestras decisiones de talento”, afirmó, subrayando la importancia de los procesos eficientes y una sólida cultura organizativa.
Ambos expertos coincidieron en que, aunque la posición de Chile es fuerte, es crucial abordar las inquietudes planteadas en torno a la seguridad y el desarrollo del talento para atraer y retener inversiones. Este camino, afirman, es esencial para mantener la competitividad en un contexto global cada vez más desafiante.
De acuerdo con Valenca, la creación de un plan integral que potencie tanto la seguridad como la educación y preparación del talento local es indispensable. Las colaboraciones público-privadas emergen como una solución viable que puede alinear recursos y estrategias entre el gobierno y el sector privado para fortalecer estas áreas.
La creación de incentivos para empresas que inviertan en la capacitación de su personal y el apoyo a iniciativas que busquen atraer a profesionales extranjeros también han sido propuestas que podrían contribuir a mejorar la calidad del talento humano en Chile.
En conclusión, la posición de Chile como un hub de innovación se enfrenta a retos significativos y oportunidades excepcionales. A medida que el país busca consolidarse como un epicentro de inversión en América Latina, será fundamental que aborde las preocupaciones en torno a la seguridad y la formación del talento humano. Incorporando estas estrategias, Chile tiene el potencial no solo de retener inversión extranjera, sino también de ampliarla, beneficiándose así de un crecimiento sostenible a largo plazo.
La relación entre Chile y Estados Unidos en el ámbito de la inversión extranjera está en un cruce crucial que podría cambiar el rumbo económico del país. La llegada de nuevos ciclos políticos en la región ha generado un clima de incertidumbre que los inversionistas evalúan atentamente. La amenaza de ver a Estados Unidos diversificando su enfoque hacia otros países de la región, como Argentina, expone la necesidad imperante de que Chile no solo mejore su seguridad, sino que también emocionalmente conecte con los potenciales inversionistas al demostrar una cultura organizativa sólida y un enfoque proactivo sobre la educación y el desarrollo de talento.
Este contexto convoca a las autoridades a redoblar esfuerzos no solo en el marco normativo, sino en el discurso que se emite hacia el exterior: mostrar a un Chile que está dispuesto a evolucionar y que valora el potencial humano como una de sus mayores riquezas, eso podría ser el factor decisivo que permita al país seguir siendo relevante en el mapa de inversiones global.
El Partido Nacional Libertario presenta un plan integral para enfrentar la crisis bucal en Chile, enfocándose en prevención y acceso garantizado.
Diputados advierten sobre la crisis laboral y su divergencia con la OCDE, llamando a acciones concretas para revertir la situación.
Oportunidades en viñas chilenas transforman el panorama de inversión global.
Parlamentarios piden medidas para controlar el tráfico de sustancias químicas tras hallazgo de 40 toneladas de ácido clorhídrico en San Vicente.
Aprende a jugar en 1xSlots Chile como los profesionales Meta Descripción: Los principiantes se divierten y disfrutan con el casino online de 1xSlots Chile. Una experiencia única y divertida
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Cinco casos confirmados de escarlatina en Talca, Chile, llevan al alcalde a suspender clases temporalmente como medida de prevención. La seremi de salud, Carla Manosalva, ofrece un panorama actual de la situación.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Luis Alberto Iván Martínez, empresario de Funeraria Iván Martínez, fue detenido por un arma visible en su auto, pero tiene permiso.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.