Tragedia en Gaza: Tres pacientes mueren tras evacuación forzada del Hospital Al-Ahli

La evacuación desesperada del Hospital Al-Ahli en Gaza, ordenada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) antes de un bombardeo, dejó un saldo devastador: al menos tres pacientes fallecieron en el traslado, según reportes médicos.

13 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
347889
E P A - E F E / H A I T H A M I​​​​ M A D

Ciudad de Gaza, Palestina, 13 de abril de 2025 Un nuevo capítulo de dolor se escribió en Gaza este domingo, cuando tres pacientes perdieron la vida tras ser evacuados del Hospital Al-Ahli bajo una orden de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según informó Al Jazeera, citando a la doctora Razan al-Nahhas, médica de urgencias en la zona. La evacuación, precipitada por el temor a un inminente bombardeo, obligó a pacientes gravemente heridos y a sus familias a trasladarse a pie hacia otra instalación médica cercana, descrita como un centro pequeño y completamente desbordado. 


La doctora Al-Nahhas relató que los pacientes fallecidos formaban parte de un grupo que enfrentó un traslado caótico hacia un hospital sin capacidad para atender la avalancha de heridos. “La mayoría de los pacientes que ingresan son víctimas de lesiones traumáticas y explosivas”, afirmó, detallando casos de amputaciones, heridas torácicas y quemaduras severas. “Es una instalación muy pequeña, sin recursos para manejar esta cantidad de pacientes”, añadió, subrayando la crítica situación del sistema sanitario en Gaza. 


El Hospital Al-Ahli, uno de los últimos centros médicos parcialmente operativos en la ciudad, ha quedado en el ojo de la tormenta tras el ataque aéreo reportado este domingo, que destruyó sus departamentos de cuidados intensivos y quirúrgicos, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamas. Las imágenes de pacientes evacuados en camas hospitalarias, rodeados de llamas y humo, han recorrido el mundo, evidenciando la magnitud de la crisis. 


La orden de evacuación emitida por las FDI, que justificaron el ataque alegando que el hospital albergaba un “centro de mando y control” de Hamas, ha desatado una ola de condena internacional. Sin embargo, la falta de pruebas inmediatas para respaldar esta afirmación ha intensificado las críticas hacia las acciones militares en zonas civiles. 


Esta tragedia no es un hecho aislado. La ofensiva israelí, que se reanudó tras el fin de una tregua el pasado 18 de marzo, ha dejado más de 50,933 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud local, con hospitales al borde del colapso y miles de desplazados luchando por sobrevivir.

La comunidad internacional observa con creciente alarma cómo los centros médicos, supuestos refugios seguros, se convierten en blanco de ataques. 


The Times en Español continuará siguiendo esta crisis, mientras las familias de Gaza enfrentan un futuro incierto bajo el peso de la guerra. ¿Hasta cuándo seguirán los hospitales siendo escenario de tragedias? Infórmate con nosotros. 





Para las últimas actualizaciones sobre la situación en Gaza, visita The Times en Español 

HospitalGaza bajo fuego: israel ataca hospital al-ahli en medio de evacuaciones

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García