
Giorgia Meloni es denunciada ante la CPI por complicidad en genocidio a causa de su relación con Israel
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, enfrenta una denuncia ante la CPI por "complicidad en genocidio" por su apoyo a Israel en Gaza.
´
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
Chile23 de agosto de 2025En la última encuesta del Panel Ciudadano-UDD, el candidato republicano José Antonio Kast se posiciona en primer lugar con un 28% de apoyo, superando a la candidata oficialista Jeannette Jara (25%) por tres puntos. La encuesta indica que, en caso de una segunda vuelta, Kast se impondría con un 50% frente al 31% de Jara. Además, en un posible enfrentamiento entre Evelyn Matthei y Jara, la candidata de Chile Vamos alcanzaría un 44% frente al 29% de la exministra del Trabajo.
De acuerdo a la encuesta, si las elecciones presidenciales se llevaran a cabo el próximo domingo, José Antonio Kast encabeza la lista con un 28%, logrando así un margen de tres puntos sobre Jeannette Jara, quien presenta una ligera caída de un punto respecto a la medición anterior.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha incrementado su apoyo en un punto, alcanzando un 14%, lo que la coloca 14 puntos detrás de Kast y 11 puntos por debajo de Jara. Otros candidatos como Franco Parisi y Johannes Kaiser obtienen un 9% y un 8% respectivamente, mientras que Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés se quedan en cifras marginales de 2% y 1%.
En términos de votantes, el sondeo revela que Jeannette Jara tiene un mayor apoyo entre los votantes habituales, alcanzando un 32%, mientras que Kast lidera entre los votantes obligados con un 33%. Entre los votantes habituales, Matthei se queda con un 14% y Parisi logra un 8%.
Si se considerara una segunda ronda entre Kast y Jara, el republicano obtendría un 50% (aumento de dos puntos) frente al 31% de Jara (disminución de un punto); un 19% de los encuestados no tiene claro su voto. Por otro lado, en un hipotético enfrentamiento entre Matthei y Jara, la candidata de Chile Vamos alcanzaría un 44% frente al 29% de Jara, manteniendo esta última cifra constante en comparación a semanas anteriores.
Este análisis se enmarca en un contexto electoral en el que los votantes parecen decidirse cada vez más por candidatos que representan posturas claras y definidas dentro del panorama político chileno.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, enfrenta una denuncia ante la CPI por "complicidad en genocidio" por su apoyo a Israel en Gaza.
El grupo palestino pide compromisos internacionales para frenar la guerra
En el debate presidencial en Chile, Nicolás Grau defiende la Dipres contra los ataques de Kast, resaltando la responsabilidad fiscal y la defensa de las instituciones.
La ofensiva del Presidente Gabriel Boric contra José Antonio Kast marca un nuevo capítulo en la política chilena, generando especulaciones sobre su rol como el principal opositor del Gobierno Republicano.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast defienden la independencia del Banco Central tras críticas de Jeannette Jara sobre el desempleo y el contexto electoral.
En el debate presidencial en Chile, Nicolás Grau defiende la Dipres contra los ataques de Kast, resaltando la responsabilidad fiscal y la defensa de las instituciones.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast defienden la independencia del Banco Central tras críticas de Jeannette Jara sobre el desempleo y el contexto electoral.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a abordar la salud mental sin tabúes y respalda la campaña nacional para su visibilidad.
El informe del Departamento de Estado de EE.UU. revela la alarmante trata de migrantes venezolanos a Chile, destacando la explotación y violencia que enfrentan.
A dos años de la ofensiva, el mandatario chileno reafirma su postura enérgica contra el terrorismo y la violencia, abogando por la paz en Medio Oriente.
Parlamentarios critican al Ministro Cataldo y exigen acciones concretas para erradicar la violencia en las escuelas. La seguridad de estudiantes y docentes está en juego.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
La inclusión en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026 de beneficios vitalicios para Gabriel Boric ha desatado un fuerte debate político. La oposición critica esta medida, que consideran un "blindaje".
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
¿Está Chile cediendo su soberanía? Un periodista denuncia autorización de 90 barcos chinos en Iquique.
Este martes 7 de octubre de 2025, los astros prometen revelar nuevas oportunidades y desafíos. Descubre cómo afectarán los movimientos astrales a los signos del horóscopo en Ciudad de México.
Para muchos jugadores chilenos, la verdadera satisfacción no está solo en ganar, sino en recibir el dinero de manera rápida y sin complicaciones.
Durante el primer día del evento de ofertas más esperado del año, los consumidores chilenos han tenido que lidiar con problemas como cancelaciones unilaterales y publicidad engañosa. El SERNAC se mantiene alerta ante posibles infracciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
El tipo de cambio registra un descenso impulsado por el aumento en el precio del cobre y la mejora en las proyecciones económicas locales.
Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.