
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
´
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
Chile24 de agosto de 2025La reciente edición de la encuesta Plaza Pública de Cadem, que se entregó el pasado domingo y corresponde a la cuarta semana de agosto, ha revelado datos cruciales para el panorama electoral en Chile. En un clima político marcado por la incertidumbre, el sondeo refleja la creciente popularidad de José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, quien supera a sus competidores en las proyecciones de segunda vuelta.
Los datos arrojados por la encuesta de Cadem ponen de relieve el estado actual de la carrera presidencial. Un 38% de los encuestados cree que Kast será el próximo presidente de Chile, una cifra que supera por diez puntos a Jeannette Jara, quien alcanza un 28%. En el tercer lugar, la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se sitúa en un 10%, junto a Franco Parisi, mientras que Johannes Kaiser sigue con un 6%.
En un análisis más profundo de la primera vuelta, Kast obtiene un 28%, lo que representa una leve disminución de un punto respecto a encuestas anteriores. Por su parte, Jara se sitúa justificada en un 27%, en un claro empate estadístico. La lucha por el tercer puesto es más competida, donde Matthei llega al 14%, y Parisi le sigue de cerca con 11%.
Otros candidatos, como Harold Mayne-Nicholls, obtienen un 2%, mientras que Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés se quedan con un 1% cada uno. Un significativo 9% de los encuestados manifestaron que no votarán, no saben o no responden. Estos datos críticos revelan un electorado dividido y un escenario incierto que podría llevar a sorpresas en las jornadas electorales.
Al observar el escenario de la segundo vuelta, los números cambian drásticamente. En un enfrentamiento entre Kast y Jara, el candidato republicano superaría a Jara por 13 puntos, obteniendo un 44% frente al 31% de su contrincante. En un hipotético duelo entre Kast y Matthei, el republicano también lograría un margen de victoria, superando a la exalcaldesa por 8 puntos (36% frente a 28%).
De Confirmarse estas tendencias, Kast no solo consolidaría su posición como el candidato favorito en la recta final de la campaña, también reforzaría la influencia del Partido Republicano en la política chilena, que hasta hace poco era vista como marginal en comparación con las fuerzas tradicionales.
Las propuestas de los candidatos también juegan un papel esencial en la campaña. La encuesta refleja que un 42% de los consultados considera la “inmigración ilegal” y su control como la cuestión más relevante en la agenda política. La necesidad de “frenar el crimen organizado” sigue en segundo plano con un 36% de menciones, evidenciando así preocupaciones constantes entre los ciudadanos.
El impacto de estos temas no puede subestimarse, ya que los electores no solo buscan soluciones a problemas inmediatos, sino también una dirección robusta y clara para el futuro del país.
Además de la carrera presidencial, la encuesta de Cadem también analiza el apoyo hacia los distintos partidos en las elecciones parlamentarias. El Partido Republicano se posiciona como el más fuerte con un 25%, seguido de cerca por Renovación Nacional (RN) con 15%, y el Partido Socialista (PS) con un 13%. La Unión Demócrata Independiente (UDI) y el Frente Amplio comparten un 11% cada uno, mientras que sorprende que un 20% de los votantes preferiría un candidato independiente.
Por otro lado, la gestión del actual presidente Gabriel Boric muestra índices de aprobación medianos, con un 30% de aprobaciones frente a un 62% de desaprobaciones. Este descontento se traduce en un desafío para el actual gobierno, mientras los candidatos de oposición capitalizan esta percepción negativa ante un electorado ávido de cambio.
El escenario presentado por la encuesta de Cadem es, sin duda, un vistazo a la dinámica política actual en Chile. El empate en la primera vuelta entre Kast y Jara refleja un electorado dividido y una fuerte competencia. Las expectativas de un balotaje muestran claramente a Kast como el favorito para llevarse la presidencia, una tendencia que los partidos tradicionales deben tomar en cuenta. Al mismo tiempo, los desafíos para Boric y su administración son evidentes, así como la creciente relevancia del Partido Republicano y las diversas propuestas en la agenda electoral.
La próxima contienda verá un diálogo crucial sobre las expectativas y necesidades de los chilenos, y cómo los candidatos se alinean con esas demandas será determinante no solo para sus respectivas campañas, sino para el futuro político de Chile.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
Los resultados de Criteria indican un cambio en el electorado chileno, con Kast liderando seguido por Jara y Matthei en la carrera presidencial.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
La FNE aprueba la compra del 70% de Procafecol por Copec, aumentando su oferta de restaurantes y cafés en Chile.
Este horóscopo, escrito desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista en Ciudad de México, te invita a reflexionar sobre tu vida y considerar cómo integrar la astrología y el tarot en tu día a día.
Investigación en curso tras el robo en la Logia Aristóteles Berlendis, donde se hallaron tres cráneos humanos. La Gran Logia de Chile se pronuncia.
Se destacan logros en gobernanza y justicia climática tras taller del Ministerio del Medio Ambiente y PNUMA.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
Reportan un terremoto preliminar de magnitud 8.0 en el Paso de Drake, zona que conecta el Atlántico con el Pacífico Sur.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una urgente recomendación de evacuación para las áreas costeras de la región de Magallanes, en respuesta a un terremoto que tuvo lugar en el paso Drake, una vasta y tumultuosa vía marítima que separa Sudamérica de la Antártida
La FNE aprueba la compra del 70% de Procafecol por Copec, aumentando su oferta de restaurantes y cafés en Chile.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El 24 de agosto de 2025, no olvidemos que cada instante es una oportunidad única para conectar con nosotros mismos y los demás, abrazar el amor y ser valientes ante lo desconocido.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.