
Pamela Jiles advierte: haré la vida "Imposible" a José Antonio Kast desde el Congreso
Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
´
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
Chile24 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile – Este sábado, el candidato independiente Harold Mayne-Nicholls lanzó su programa de gobierno en un evento realizado en el hotel Gran Palace. El documento, que abarca 45 páginas, esboza los principios rectores de su propuesta política, que, según el candidato, tiene como objetivo superar las divisiones tradicionales entre izquierda y derecha. Su lema, “Escuchar, unir, servir”, resuena con un mensaje de inclusión y unidad.
Mayne-Nicholls destacó que el primer eje de su programa se enmarca en la seguridad, un tema que ha captado cada vez más la atención de los chilenos. Propone una “institucionalidad robusta contra la delincuencia y el crimen organizado”. Entre sus propuestas más destacadas se encuentran:
Además, el candidato propone reforzar el control fronterizo y dotar al Servicio Nacional de Migraciones de herramientas que faciliten la expulsión de inmigrantes en situación irregular. En regiones críticas como la frontera norte y La Araucanía, se contempla incluso apoyo militar hasta lograr la normalización de la seguridad en estos territorios.
En el ámbito de la salud, Mayne-Nicholls plantea “una transformación profunda del sistema chileno” enfocada en la prevención y el bienestar de la población. Entre sus líneas de acción se incluyen:
Su propuesta aboga por aumentar la cobertura de Fonasa e Isapres en salud mental y plantea incentivos a las familias que decidan tener hijos, con beneficios especiales para fomentar la natalidad.
El programa también abarca el acceso a la vivienda, proponiendo “redirigir parte de los fondos administrados por inversionistas institucionales (como AFP y aseguradoras) hacia el financiamiento hipotecario de viviendas sociales”. Su plan incluye:
La educación tiene un papel central en la propuesta de Mayne-Nicholls. El candidato enfatiza la importancia de integrar la inteligencia artificial en el sistema educativo, asegurando un marco ético y pedagógico. Entre sus iniciativas destacan:
Estas acciones buscan preparar a los estudiantes del país para un mundo en constante cambio, donde la tecnología juega un rol crucial.
Durante la presentación, Harold Mayne-Nicholls afirmó: “Demonstraremos que es posible unirnos en torno a un propósito común”, destacando cómo el modelo de una Selección Nacional puede inspirar a la política chilena. El candidato enfatiza su intención de “cuidar la política y recobrar su sentido de servicio al país”.
El enfoque del programa es un llamado a la unidad y a superar la polarización, fomentando un futuro en el que todas las voces sean escuchadas y valoradas.
Con una propuesta clara y multidimensional, Mayne-Nicholls se posiciona como un candidato que busca un cambio sustancial en la política chilena. Su reivindicación de principios como la seguridad, la salud, la educación y la vivienda refleja una visión integral y un compromiso con el servicio público.
A medida que se acercan las elecciones, los ciudadanos chilenos enfrentarán la decisión de considerar un candidato que promueve la inclusión, el diálogo y un enfoque renovado para resolver antiguos conflictos en la política nacional.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.