
Su primer discurso Rodrigo Paz Pereira como presidente electo de Bolivia
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
´
Tras un mes de restricciones severas, Israel podría reanudar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo combustible y alimentos, en un intento por aliviar la crisis y presionar a Hamás en las negociaciones por los rehenes.
Mundo07 de abril de 2025Israel podría estar a punto de permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según fuentes cercanas al gobierno y al ejército israelí (Tzahal), después de un bloqueo de más de un mes que ha dejado a 2.1 millones de palestinos en condiciones desesperadas. El cierre de los pasos fronterizos, iniciado el 2 de marzo como medida de presión contra Hamás para la liberación de rehenes, ha agotado las reservas de alimentos, medicinas y combustible, exacerbando una crisis humanitaria que la ONU ha calificado de "catastrófica".
No hay confirmación oficial, pero posts en X y reportes de medios como Al Jazeera sugieren que el ejército israelí ha advertido al gobierno de Netanyahu que el suministro de agua, electricidad y combustible debe reanudarse en las próximas semanas para evitar un colapso total en Gaza. Desde el 19 de enero, cuando comenzó la primera fase de un alto el fuego, miles de camiones ingresaron semanalmente, pero el flujo se detuvo tras el vencimiento de la tregua y la negativa de Hamás a extenderla sin garantías de un cese permanente del conflicto.
Organizaciones como UNRWA han informado que sus reservas están al límite, con solo días de alimentos disponibles en el norte de Gaza, donde el hambre y las enfermedades se propagan rápidamente. CBS News reportó que los precios de productos básicos como harina y azúcar se han duplicado desde el bloqueo, mientras que NPR advierte que las existencias de la ONU para cocinas y panaderías durarán menos de dos semanas si no se levanta la restricción.
En el plano internacional, Egipto, Qatar y la ONU han condenado la medida, calificándola de "castigo colectivo" y exigiendo su fin inmediato. Mientras tanto, el enviado de Trump, Steve Witkoff, estaría negociando una extensión del alto el fuego que incluya la liberación de la mitad de los 59 rehenes restantes a cambio de la reanudación de la ayuda, según CNN.
Si Israel decide abrir los cruces, debe garantizar un flujo constante y seguro de ayuda, priorizando a los civiles más vulnerables y evitando que Hamás monopolice los recursos, un temor recurrente en Jerusalén. Sin embargo, vincular la ayuda humanitaria a demandas políticas, como la liberación de rehenes, contradice el derecho internacional y agrava el sufrimiento de la población. Hamás, por su parte, debería aceptar términos realistas para desbloquear la situación, mientras la comunidad internacional podría mediar con mayor firmeza para asegurar que la ayuda llegue sin politización. Una solución a largo plazo requiere un alto el fuego sostenible, no parches temporales.
Israel, Gaza, ayuda humanitaria, bloqueo, Hamás, rehenes, crisis humanitaria, alto el fuego, ONU, Trump.
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
¿Sabías que los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama? Reconocer síntomas como nódulos en la piel o cambios en el pezón es crucial para un diagnóstico precoz.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
El presidente Gabriel Boric llega al Vaticano para una audiencia privada con Papa León XIV, posponiendo visita a tumba de Francisco
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.