´

Israel evalúa permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras semanas de bloqueo

Tras un mes de restricciones severas, Israel podría reanudar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo combustible y alimentos, en un intento por aliviar la crisis y presionar a Hamás en las negociaciones por los rehenes.

Mundo07 de abril de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
347242
E P A - E F E / M O H A M E D H O S S A M

Israel podría estar a punto de permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según fuentes cercanas al gobierno y al ejército israelí (Tzahal), después de un bloqueo de más de un mes que ha dejado a 2.1 millones de palestinos en condiciones desesperadas. El cierre de los pasos fronterizos, iniciado el 2 de marzo como medida de presión contra Hamás para la liberación de rehenes, ha agotado las reservas de alimentos, medicinas y combustible, exacerbando una crisis humanitaria que la ONU ha calificado de "catastrófica". 

No hay confirmación oficial, pero posts en X y reportes de medios como Al Jazeera sugieren que el ejército israelí ha advertido al gobierno de Netanyahu que el suministro de agua, electricidad y combustible debe reanudarse en las próximas semanas para evitar un colapso total en Gaza. Desde el 19 de enero, cuando comenzó la primera fase de un alto el fuego, miles de camiones ingresaron semanalmente, pero el flujo se detuvo tras el vencimiento de la tregua y la negativa de Hamás a extenderla sin garantías de un cese permanente del conflicto. 


Organizaciones como UNRWA han informado que sus reservas están al límite, con solo días de alimentos disponibles en el norte de Gaza, donde el hambre y las enfermedades se propagan rápidamente. CBS News reportó que los precios de productos básicos como harina y azúcar se han duplicado desde el bloqueo, mientras que NPR advierte que las existencias de la ONU para cocinas y panaderías durarán menos de dos semanas si no se levanta la restricción. 


En el plano internacional, Egipto, Qatar y la ONU han condenado la medida, calificándola de "castigo colectivo" y exigiendo su fin inmediato. Mientras tanto, el enviado de Trump, Steve Witkoff, estaría negociando una extensión del alto el fuego que incluya la liberación de la mitad de los 59 rehenes restantes a cambio de la reanudación de la ayuda, según CNN. 


Si Israel decide abrir los cruces, debe garantizar un flujo constante y seguro de ayuda, priorizando a los civiles más vulnerables y evitando que Hamás monopolice los recursos, un temor recurrente en Jerusalén. Sin embargo, vincular la ayuda humanitaria a demandas políticas, como la liberación de rehenes, contradice el derecho internacional y agrava el sufrimiento de la población. Hamás, por su parte, debería aceptar términos realistas para desbloquear la situación, mientras la comunidad internacional podría mediar con mayor firmeza para asegurar que la ayuda llegue sin politización. Una solución a largo plazo requiere un alto el fuego sostenible, no parches temporales. 

Israel, Gaza, ayuda humanitaria, bloqueo, Hamás, rehenes, crisis humanitaria, alto el fuego, ONU, Trump.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.