
Irán exige a la ONU que responsabilice a EE. UU. e Israel por el conflicto
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, expresa su profunda preocupación tras los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Irán.
El secretario general de la ONU critica a Israel por disparos contra una delegación en Cisjordania. Países exigen respuestas por violación al derecho internacional.
Mike Waltz pasa de asesor a embajador en la ONU, mientras Marco Rubio asume Seguridad Nacional interina
En la Franja de Gaza, la guerra entre Israel y Hamás ha sumido a 2,4 millones de personas en una crisis humanitaria sin precedentes. Con la ayuda bloqueada y los alimentos escasos, familias como la de Majida Qanan recurren a tortugas marinas para sobrevivir, enfrentándose al hambre y la desesperación en un territorio devastado.
Tras un mes de restricciones severas, Israel podría reanudar el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo combustible y alimentos, en un intento por aliviar la crisis y presionar a Hamás en las negociaciones por los rehenes.
La UNRWA exige un alto el fuego inmediato y el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, donde más de 55,000 personas han muerto y 1.9 millones están desplazadas, en medio de un bloqueo israelí que agrava una crisis humanitaria sin precedentes.
El líder ruso afirmó que este proceso abriría la puerta a negociaciones legítimas para resolver el conflicto de Ucrania.
Previamente, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, volvió a criticar duramente a Rusia por un ataque con drones a gran escala contra su país,
Michelle Bachelet anunció su posible postulación como candidata a secretaria general de la ONU durante una charla en la Universidad de Columbia, dejando en claro que no buscará un tercer periodo presidencial en Chile y destacando la necesidad de renovación en la política.
El personal de la UNRWA ha estado trabajando arduamente para asegurarse de que la ayuda humanitaria llegue a aquellos que más la necesitan en la Franja de Gaza lo más rápido posible.
La agencia de la ONU también señaló que la situación humanitaria en Gaza es crítica debido a la falta de suministros médicos y la destrucción de infraestructuras clave.
El presidente turco denuncia la "estructura elitista" del CSNU y destaca la importancia del reconocimiento del Estado de Palestina.
El presidente Gabriel Boric pronunció su discurso en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, enfocándose en la situación política en Venezuela y reiterando que Chile "no está preparado para acoger más migrantes".
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se prepara para los resultados de la primaria, con una postura de esperanza y confianza en el apoyo de sus contendores.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros guían la política en Chile y América Latina en un crucial 2025.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).