
Alerta de Tsunami : Terremoto de 8.0 Magnitud desencadena medidas de Precaución
SHOA decreta alerta de tsunami tras terremoto 8.0 a 258 km de la Base Frei en la Antártica.
´
Los BRICS se manifiestan enérgicamente contra la ofensiva a Irán y apoyan a Rusia tras recientes atentados, omitiendo críticas directas a EE.UU.
Latam06 de julio de 2025El bloque de BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— ha emitido una declaración conjunta tras su XVII reunión, celebrada este 6 y 7 de junio en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro, Brasil. En el documento, los miembros del grupo han rechazado enérgicamente los recientes ataques a infraestructuras rusas y han condenado el aumento de aranceles comerciales, sin apuntar directamente al presidente estadounidense, Donald Trump.
Los BRICS han expresado su "más enérgica" condena hacia "los tres ataques explosivos" que impactaron en Briansk, Kursk y Vorónezh, causados en los días 31 de mayo y 1 y 5 de junio. Estos atentados han sido atribuidos a Ucrania, produciendo el descarrilamiento de trenes que dejaron un saldo trágico de siete muertos y más de un centenar de heridos, incluidos niños.
A lo largo de la declaración, los BRICS han reiterado su apoyo al presidente ruso, Vladímir Putin, en un momento en que la comunidad internacional observa con atención la evolución del conflicto en Ucrania. La declaración también incluye 126 artículos que critican el proteccionismo económico; un claro rechazo a las políticas comerciales unilaterales que "distorsionan el comercio". Este aspecto refleja especialmente las preocupaciones de economías en desarrollo frente a las medidas tomadas por potencias como EE.UU.
La omisión del nombre de Trump, aunque notable, podría interpretarse como una concesión a India y Emiratos Árabes Unidos, quienes mantienen relaciones más cercanas con los Estados Unidos. Sin embargo, no se deja escapar la crítica a las "medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales" que afectan las dinámicas globales.
Por otro lado, el texto también se dirige a las acciones militares estadounidenses contra Irán, condenando los bombardeos desde el 13 de junio de 2025. En este sentido, subraya que tales actos son "violaciones al derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas". Esta postura revela la voluntad del bloque de posicionarse como un defensor de la soberanía en un contexto de creciente tensión geopolítica.
La situación actual en Ucrania y las sanciones contra Rusia han generado una polarización en la comunidad internacional. Ante esta perspectiva, los BRICS buscan reforzar su relevancia en el escenario político mundial, realizando una crítica implícita a las intervenciones de países como EE.UU. en conflictos territoriales y económicos.
Dentro de su declaración, el grupo también ha abordado la necesidad de una "reforma urgente" de instituciones como la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, enfatizando que estas no representan adecuadamente las realidades actuales. Este reclamo es un reflejo claro del descontento generalizado ante el orden mundial establecido, que tiende a favorecer a un grupo limitado de naciones.
En un contexto global donde las fronteras entre la guerra y la diplomacia son cada vez más difusas, la declaración del bloque de los BRICS representa un intento sólido de equilibrar poder en un mundo dominado por enfoques unilaterales. La omisión de Trump en sus críticas transmite no solo una posición estratégica, sino también las complejidades diplomáticas involucradas en las relaciones entre naciones emergentes y potencias establecidas.
La decisión de no mencionar a Ucrania directamente, aunque se hace referencia a su conflicto con Rusia, sugiere un enfoque simbólico y calculado que permite mantener una imagen de unidad. Esta estrategia podría servir para fortalecer su posición como un bloque cohesivo frente a las tensiones globales y un mundo bipolar.
La relevancia de los BRICS se hace evidente en momentos de crisis, pues se presentan como una alternativa a las decisiones unilaterales de las potencias occidentales. Más allá de las críticas a las medidas de aranceles y a las acciones militares, su declaración puede interpretarse como un llamado a redefinir los patrones de cooperación internacional, donde la soberanía y el respeto mutuo sean pilares fundamentales.
El futuro del bloque dependerá de su capacidad para consolidar variantes estratégicas en un mundo fracturado, manteniendo su base de apoyo dentro de un marco de respeto a la diversidad política y económica. En este nuevo orden posible, donde la multipolaridad asoma como un ideal, los BRICS pueden perfilarse como actores clave que desafían las narrativas tradicionales.
SHOA decreta alerta de tsunami tras terremoto 8.0 a 258 km de la Base Frei en la Antártica.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una urgente recomendación de evacuación para las áreas costeras de la región de Magallanes, en respuesta a un terremoto que tuvo lugar en el paso Drake, una vasta y tumultuosa vía marítima que separa Sudamérica de la Antártida
Reportan un terremoto preliminar de magnitud 8.0 en el Paso de Drake, zona que conecta el Atlántico con el Pacífico Sur.
La Octava Compañía "Bomba 18 de Septiembre" conmemora medio siglo de servicio y compromiso hacia la comunidad picando a la seguridad local.
Eliminan asignaciones adicionales y modifican beneficios para exmandatarios.
Estados Unidos destaca un despliegue naval en el Caribe, mientras ALBA ofrece respaldo a Maduro por acusaciones de narcotráfico.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La máxima instancia judicial de Perú congela indagaciones sobre la presidenta hasta 2026, fortaleciendo el fuero presidencial.
La Justicia considera que la libertad de expresión protege al presidente en sus comentarios como ciudadano
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
El expresidente peruano, preso por graves acusaciones, llama a líderes latinoamericanos a unirse en la lucha contra la corrupción y la injusticia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
La legisladora Marlene Pérez denuncia que el bono comprometido por el Presidente Boric a más de 24 mil carabineros aún no ha sido pagado, a pesar de su aprobación en diciembre de 2024.
Cómo mejorar las finanzas en pareja: estrategias para construir un futuro sólido juntos El dinero suele ser uno de los temas más sensibles dentro de una relación de pareja.
El retroceso de 2,8% en el precio de frutas y hortalizas durante julio entrega un respiro en medio de una inflación general al alza, con impacto directo en la canasta alimentaria de los hogares chilenos.
Reportan un terremoto preliminar de magnitud 8.0 en el Paso de Drake, zona que conecta el Atlántico con el Pacífico Sur.
SHOA decreta alerta de tsunami tras terremoto 8.0 a 258 km de la Base Frei en la Antártica.