´

BRICS Condena Ataques a Infraestructuras Rusas y Rechaza Aranceles

Los BRICS se manifiestan enérgicamente contra la ofensiva a Irán y apoyan a Rusia tras recientes atentados, omitiendo críticas directas a EE.UU.

Latam06 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
El bloque de BRICS
El bloque de BRICS Agencia Xinhua

El bloque de BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— ha emitido una declaración conjunta tras su XVII reunión, celebrada este 6 y 7 de junio en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro, Brasil. En el documento, los miembros del grupo han rechazado enérgicamente los recientes ataques a infraestructuras rusas y han condenado el aumento de aranceles comerciales, sin apuntar directamente al presidente estadounidense, Donald Trump.

Condena a los ataques en Rusia

Los BRICS han expresado su "más enérgica" condena hacia "los tres ataques explosivos" que impactaron en Briansk, Kursk y Vorónezh, causados en los días 31 de mayo y 1 y 5 de junio. Estos atentados han sido atribuidos a Ucrania, produciendo el descarrilamiento de trenes que dejaron un saldo trágico de siete muertos y más de un centenar de heridos, incluidos niños.

Apoyo a Rusia

A lo largo de la declaración, los BRICS han reiterado su apoyo al presidente ruso, Vladímir Putin, en un momento en que la comunidad internacional observa con atención la evolución del conflicto en Ucrania. La declaración también incluye 126 artículos que critican el proteccionismo económico; un claro rechazo a las políticas comerciales unilaterales que "distorsionan el comercio". Este aspecto refleja especialmente las preocupaciones de economías en desarrollo frente a las medidas tomadas por potencias como EE.UU.

La omisión del nombre de Trump, aunque notable, podría interpretarse como una concesión a India y Emiratos Árabes Unidos, quienes mantienen relaciones más cercanas con los Estados Unidos. Sin embargo, no se deja escapar la crítica a las "medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales" que afectan las dinámicas globales.

Críticas a las acciones en Irán

Por otro lado, el texto también se dirige a las acciones militares estadounidenses contra Irán, condenando los bombardeos desde el 13 de junio de 2025. En este sentido, subraya que tales actos son "violaciones al derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas". Esta postura revela la voluntad del bloque de posicionarse como un defensor de la soberanía en un contexto de creciente tensión geopolítica.

Contexto geopolítico

La situación actual en Ucrania y las sanciones contra Rusia han generado una polarización en la comunidad internacional. Ante esta perspectiva, los BRICS buscan reforzar su relevancia en el escenario político mundial, realizando una crítica implícita a las intervenciones de países como EE.UU. en conflictos territoriales y económicos.

Visión sobre la reforma de instituciones internacionales

Dentro de su declaración, el grupo también ha abordado la necesidad de una "reforma urgente" de instituciones como la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, enfatizando que estas no representan adecuadamente las realidades actuales. Este reclamo es un reflejo claro del descontento generalizado ante el orden mundial establecido, que tiende a favorecer a un grupo limitado de naciones.

Análisis Político

En un contexto global donde las fronteras entre la guerra y la diplomacia son cada vez más difusas, la declaración del bloque de los BRICS representa un intento sólido de equilibrar poder en un mundo dominado por enfoques unilaterales. La omisión de Trump en sus críticas transmite no solo una posición estratégica, sino también las complejidades diplomáticas involucradas en las relaciones entre naciones emergentes y potencias establecidas.

La decisión de no mencionar a Ucrania directamente, aunque se hace referencia a su conflicto con Rusia, sugiere un enfoque simbólico y calculado que permite mantener una imagen de unidad. Esta estrategia podría servir para fortalecer su posición como un bloque cohesivo frente a las tensiones globales y un mundo bipolar.

La relevancia de los BRICS se hace evidente en momentos de crisis, pues se presentan como una alternativa a las decisiones unilaterales de las potencias occidentales. Más allá de las críticas a las medidas de aranceles y a las acciones militares, su declaración puede interpretarse como un llamado a redefinir los patrones de cooperación internacional, donde la soberanía y el respeto mutuo sean pilares fundamentales.

El futuro del bloque dependerá de su capacidad para consolidar variantes estratégicas en un mundo fracturado, manteniendo su base de apoyo dentro de un marco de respeto a la diversidad política y económica. En este nuevo orden posible, donde la multipolaridad asoma como un ideal, los BRICS pueden perfilarse como actores clave que desafían las narrativas tradicionales.

Li Qiang meets y Luiz Inacio Lula da SilvaBrasil y China Fortalecen Alianza en Cumbre BRICS

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Te puede interesar
Nayib Bukele

Nayib Bukele Prohíbe el "Lenguaje Inclusivo" en las Escuelas de El Salvador

Diego Arenas
Latam03 de octubre de 2025

En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Jeannette Jara Román

Jeannette Jara revela su ambicioso programa presidencial

Victor Manuel Arce Garcia
06 de octubre de 2025

A tan solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Chile, Jeannette Jara, la candidata oficialista y representante de los partidos de la coalición del gobierno actual, ha desvelado su programa de gobierno definitivo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.