
El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llega al Mar Caribe
La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo
´
Los BRICS se manifiestan enérgicamente contra la ofensiva a Irán y apoyan a Rusia tras recientes atentados, omitiendo críticas directas a EE.UU.
Latam06 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El bloque de BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— ha emitido una declaración conjunta tras su XVII reunión, celebrada este 6 y 7 de junio en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro, Brasil. En el documento, los miembros del grupo han rechazado enérgicamente los recientes ataques a infraestructuras rusas y han condenado el aumento de aranceles comerciales, sin apuntar directamente al presidente estadounidense, Donald Trump.
Los BRICS han expresado su "más enérgica" condena hacia "los tres ataques explosivos" que impactaron en Briansk, Kursk y Vorónezh, causados en los días 31 de mayo y 1 y 5 de junio. Estos atentados han sido atribuidos a Ucrania, produciendo el descarrilamiento de trenes que dejaron un saldo trágico de siete muertos y más de un centenar de heridos, incluidos niños.
A lo largo de la declaración, los BRICS han reiterado su apoyo al presidente ruso, Vladímir Putin, en un momento en que la comunidad internacional observa con atención la evolución del conflicto en Ucrania. La declaración también incluye 126 artículos que critican el proteccionismo económico; un claro rechazo a las políticas comerciales unilaterales que "distorsionan el comercio". Este aspecto refleja especialmente las preocupaciones de economías en desarrollo frente a las medidas tomadas por potencias como EE.UU.
La omisión del nombre de Trump, aunque notable, podría interpretarse como una concesión a India y Emiratos Árabes Unidos, quienes mantienen relaciones más cercanas con los Estados Unidos. Sin embargo, no se deja escapar la crítica a las "medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales" que afectan las dinámicas globales.
Por otro lado, el texto también se dirige a las acciones militares estadounidenses contra Irán, condenando los bombardeos desde el 13 de junio de 2025. En este sentido, subraya que tales actos son "violaciones al derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas". Esta postura revela la voluntad del bloque de posicionarse como un defensor de la soberanía en un contexto de creciente tensión geopolítica.
La situación actual en Ucrania y las sanciones contra Rusia han generado una polarización en la comunidad internacional. Ante esta perspectiva, los BRICS buscan reforzar su relevancia en el escenario político mundial, realizando una crítica implícita a las intervenciones de países como EE.UU. en conflictos territoriales y económicos.
Dentro de su declaración, el grupo también ha abordado la necesidad de una "reforma urgente" de instituciones como la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, enfatizando que estas no representan adecuadamente las realidades actuales. Este reclamo es un reflejo claro del descontento generalizado ante el orden mundial establecido, que tiende a favorecer a un grupo limitado de naciones.
En un contexto global donde las fronteras entre la guerra y la diplomacia son cada vez más difusas, la declaración del bloque de los BRICS representa un intento sólido de equilibrar poder en un mundo dominado por enfoques unilaterales. La omisión de Trump en sus críticas transmite no solo una posición estratégica, sino también las complejidades diplomáticas involucradas en las relaciones entre naciones emergentes y potencias establecidas.
La decisión de no mencionar a Ucrania directamente, aunque se hace referencia a su conflicto con Rusia, sugiere un enfoque simbólico y calculado que permite mantener una imagen de unidad. Esta estrategia podría servir para fortalecer su posición como un bloque cohesivo frente a las tensiones globales y un mundo bipolar.
La relevancia de los BRICS se hace evidente en momentos de crisis, pues se presentan como una alternativa a las decisiones unilaterales de las potencias occidentales. Más allá de las críticas a las medidas de aranceles y a las acciones militares, su declaración puede interpretarse como un llamado a redefinir los patrones de cooperación internacional, donde la soberanía y el respeto mutuo sean pilares fundamentales.
El futuro del bloque dependerá de su capacidad para consolidar variantes estratégicas en un mundo fracturado, manteniendo su base de apoyo dentro de un marco de respeto a la diversidad política y económica. En este nuevo orden posible, donde la multipolaridad asoma como un ideal, los BRICS pueden perfilarse como actores clave que desafían las narrativas tradicionales.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.
