
Hoy, viernes 15 de agosto del 2025, las estrellas se alinean para ofrecer a cada signo una oportunidad única de crecimiento y transformación.
´
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
Latam14 de agosto de 2025Washington D.C., EE.UU. — En un operativo sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos, liderado por la fiscal general Pamela Bondi, ha incautado activos de Nicolás Maduro que superan los 700 millones de dólares. Esta acción, que forma parte de la lucha contra el crimen organizado, marca un golpe significativo contra el régimen del mandatario venezolano.
La fiscal general Pamela Bondi compartió los detalles de la operación en una entrevista con Fox News, describiendo a Maduro como el "cabecilla de una sociedad criminal". Esta incautación se destaca como la mayor acción tomada hasta la fecha contra el régimen venezolano, subrayando el compromiso de EE.UU. en su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado trasnacional.
"Estamos aquí para combatir el crimen organizado, y los activos relacionados con Maduro son extremadamente significativos", aseguró Bondi.
Los activos incautados incluyen:
Esta variedad de activos refleja no solo la magnitud del poder económico de Maduro, sino también su estilo de vida ostentoso en medio de una crisis humanitaria en Venezuela.
Desde que asumió el poder en 2013, Nicolás Maduro ha sido objeto de diversas acusaciones relacionadas con corrupción, narcotráfico y violaciones de derechos humanos. La incautación de bienes por parte de Estados Unidos es una medida dentro de las sanciones impuestas al régimen venezolano, que busca presionar a Maduro y a su círculo cercano hacia el cambio.
A pesar de estos esfuerzos, la fiscal Bondi advirtió que el régimen sigue operando. "Aunque hemos incautado más de 700 millones de dólares en activos, el crimen organizado detrás de estos actos continúa funcionando", agregó.
Los analistas destacan que, si bien estas acciones son simbólicamente importantes, el verdadero desafío radica en desmantelar las redes de narcotráfico y corrupción que alimentan al régimen.
La incautación supone un golpe a la imagen de Maduro y podría afectar la percepción internacional sobre su capacidad para gobernar. Si bien el régimen ha intentado desestimarse los efectos de las sanciones, este tipo de operativos muestran que su influencia se está debilitando en el escenario global.
Las acciones tomadas por EE.UU. podrían sentar un precedente sobre cómo otros países manejan las relaciones con el régimen venezolano. La comunidad internacional observa de cerca, y las decisiones que se tomen en los próximos meses pueden definir el rumbo de la crisis en Venezuela.
La incautación de activos de Nicolás Maduro es un reflejo de la lucha continua contra el crimen organizado y la corrupción a niveles más altos. A medida que Estados Unidos continúa esta campaña, el vector de la política venezolana podría cambiar, y las consecuencias para el pueblo venezolano siguen siendo inciertas.
Hoy, viernes 15 de agosto del 2025, las estrellas se alinean para ofrecer a cada signo una oportunidad única de crecimiento y transformación.
Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.
Críticas internas al proyecto dirigido a presos de Punta Peuco
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
La Cámara de Diputados avanza en la aprobación del Financiamiento de Educación Superior (FES), que busca eliminar el Crédito Aval del Estado (CAE) y condonar las deudas.
El expresidente peruano, preso por graves acusaciones, llama a líderes latinoamericanos a unirse en la lucha contra la corrupción y la injusticia.
La expresidenta acusa al presidente de Argentina de mentir y defiende el aumento de pensiones tras el veto a ley de discapacidad.
Las autoridades de Santa Cruz, en colaboración con Carabineros de Chile, buscan a Alberto Carlos Mejía Hernández, señalado como el autor material del homicidio
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, enfrenta prisión domiciliaria por presunto golpe de Estado. Congresistas piden impeachment al juez, mientras EE.UU. presiona al gobierno de Lula da Silva.
La reciente modificación de la Constitución salvadoreña sin debates públicos genera inquietudes sobre el respeto a los derechos humanos en el país.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
La llegada de una nueva droga sintética al país impulsa la urgencia de actualizar la legislación y fortalecer las capacidades de las policías y Aduanas.
Con el plazo para reunir firmas finalizando el 18 de agosto, solo Marco Enríquez-Ominami ha logrado el respaldo necesario para postular a La Moneda.
Un adolescente chileno vive en condiciones lamentables tras su detención en Los Ángeles.
Descubre el horóscopo del 14 de agosto de 2025. Reflexiones astrológicas y consejos de amor y juego de Valeria Ponce para cada signo.
Gustavo Gatica se postula como candidato independiente por el Partido Comunista, buscando un cambio real y significativo en el distrito 8 de Chile.
Dr. Aliro Galleguillos cuestiona la propuesta de Paula Daza, señalando que el plan carece de efectividad y es una simple réplica de iniciativas anteriores.
En Santiago, Chile, el libro "Piñera en jaque" destapa secretos de la presidencia de Sebastián Piñera durante el estallido social y la pandemia, presentado por Mónica Rincón, María José Naudon y Ascanio Cavallo.
Un estudio de la Universidad de Hawái alerta sobre el riesgo inminente del cambio climático que podría 'tragarse' a los moáis de la Isla de Pascua para 2080.
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.