
Presidente Boric celebra condena de Bolsonaro y la fortaleza de la democracia en Brasil
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
´
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
Latam11 de septiembre de 2025El Presidente de Chile, Gabriel Boric, celebró la condena de 27 años de cárcel impuesta por la Corte Suprema de Brasil al exmandatario Jair Bolsonaro, debido a su participación en un intento de golpe de Estado en 2022. En su mensaje a través de su cuenta de X, enfatizó que "hoy juzga y condena a sus responsables", destacando que la democracia brasileña ha salido fortalecida de este episodio.
La sentencia contra Bolsonaro se relaciona con los eventos posteriores a las elecciones presidenciales de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva. Tras el resultado, Bolsonaro intentó deslegitimar el proceso electoral y fomentó un levantamiento que buscaba subvertir el orden democrático en Brasil.
La Corte Suprema determinó que Bolsonaro lideró una organización criminal armada destinada a aferrarse al poder ilegalmente. Este grupo no sólo planeó acciones para socavar la autoridad de Lula, sino que también había contemplado un atentado contra la vida del presidente electo, aunque el plan fue frustrado por la falta de apoyo militar.
Cuatro de los cinco jueces votaron a favor de la condena, uniéndose a la sentencia contra siete coacusados, que incluyen exministros y altos mandos militares. El juez Cristiano Zanin, quien fue el último en emitir su voto, afirmó que "se formó una organización criminal armada integrada por los acusados".
Boric, a través de su mensaje de apoyo, manifestó sus "respetos a la democracia brasileña que resistió un intento de golpe de Estado" y afirmó que "trataron de destruirla y hoy termina fortalecida. Democracia siempre". Esta declaración resalta la importancia de la resistencia democrática en la región, un mensaje que resonará en el contexto de su propia administración y en la política latinoamericana en general.
Jair Bolsonaro, de 70 años, ha estado bajo arresto domiciliario desde agosto y no asistió a las audiencias argumentando problemas de salud. Su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, reaccionó en X diciendo que "llaman juicio a un proceso cuyo resultado todo el mundo ya conocía antes de que comenzara", lo que refleja la postura de defensa del exmandatario ante las acusaciones.
La condena a Bolsonaro no solo representa un hito en la justicia brasileña, sino que también puede influir en la dinámica política en toda América Latina. La respuesta institucional ante intentos de desestabilización es vital para la salud de la democracia en la región. Este acontecimiento podría impactar las relaciones de Brasil con otros países latinoamericanos que enfrentan desafíos similares en términos de gobernabilidad y derechos democráticos.
La situación en Brasil pone de relieve la fragilidad de las democracias en el continente y la necesidad de fortalecer las instituciones. El respaldo de líderes como Boric es clave para enviar un mensaje claro: la defensa de la democracia es un esfuerzo colectivo que requiere la atención y el compromiso de todos. Además, la condena podría servir como un precedente para abordar otros casos de corrupción y abuso de poder en la región.
La condena de Bolsonaro simboliza no solo la victoria de la justicia, sino también un recordatorio del fragor y los desafíos que enfrenta la democracia. Al destacar este desarrollo, Gabriel Boric refuerza su propia postura en favor de los valores democráticos, instando a otros países a aprender de esta experiencia y reafirmar su compromiso con la democracia y la justicia.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Carabineros arresta a 15 implicados en una red de usura y lavado de activos que enviaba millones al extranjero.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido sentenciado a 27 años y 3 meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
El presidente argentino atribuye la filtración a una campaña para desestabilizar su gobierno.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
El senador Rodrigo Paz, tras ganar en los comicios, plantea un enfoque pragmático hacia Chile, priorizando la economía y la seguridad.
Estados Unidos destaca un despliegue naval en el Caribe, mientras ALBA ofrece respaldo a Maduro por acusaciones de narcotráfico.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Ocho abanderados se enfrentarán en un debate crucial para sus campañas electorales el miércoles 10 de septiembre, generando expectativas sobre las estrategias y temáticas a abordar.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
La tensa confrontación entre José Antonio Kast y Jeannette Jara se centró en el uso de bots en redes sociales y acusaciones de deshonestidad.
Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, denuncia la vinculación de sus contendores políticos con la crisis que enfrenta Chile.
Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.
Propuestas contradictorias sobre la seguridad en fronteras del norte de Chile