
Gabriel Boric aboga por La Democracia en cumbre progresista De La ONU
Líderes Globales Se Reúnen En Nueva York Para Defender La Democracia Frente Al Extremismo
´
Líderes Globales Se Reúnen En Nueva York Para Defender La Democracia Frente Al Extremismo
Camila Vallejo respalda la participación de Boric en la ONU, defendiendo la soberanía de Chile y el compromiso con los derechos humanos.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la Asamblea General de Naciones Unidas para defender la democracia y los derechos humanos.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, condena las declaraciones del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien acusó a la colectividad de ser 'tóxica' y 'antidemocrática'.
Diputado Castro sostiene que el Presidente fracasó en su gestión democrática al no lograr votos suficientes para sancionar la propuesta.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, se pronuncia sobre la controversia generada por José Antonio Kast tras sus declaraciones sobre el Congreso Nacional, subrayando que su enfoque no es autoritario, sino de clara determinación en la política.
La alcaldesa Carol Bown celebra la decisión del Concejo Municipal de San Miguel de cambiar el nombre de la Avenida Salvador Allende a Avenida Salesianos, reafirmando la identidad de la comunidad tras una consulta ciudadana.
El presidente chileno Gabriel Boric guía el Consejo de Gabinete en La Moneda, centrándose en la seguridad laboral y el fortalecimiento de la democracia mientras se preparan para los desafíos que restan de su mandato.
El Parlamento salvadoreño da luz verde a la reelección indefinida del presidente Nayib Bukele, ampliando el mandato a seis años.
La ex primera dama de Chile, Cecilia Morel, manifiesta su apoyo incondicional a Evelyn Matthei, destacando su liderazgo y compromiso con la democracia.
El Presidente chileno sostiene que, ante las críticas, nunca es un mal momento para fortalecer la democracia y los derechos humanos.
El presidente español se une a líderes de América Latina para fortalecer la democracia y combatir la desinformación en Santiago.
En Santiago, el Presidente chileno Gabriel Boric lidera la cumbre “Democracia Siempre”, enfrentando cuestionamientos sobre su agenda global.
El gobierno británico estudia cambios en la ley electoral para permitir que jóvenes de 16 años ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones