
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
´
El presidente español se une a líderes de América Latina para fortalecer la democracia y combatir la desinformación en Santiago.
Chile21 de julio de 2025En un esfuerzo por fortalecer la democracia y hacer frente a la creciente desinformación, el presidente de España, Pedro Sánchez, llegó a Santiago de Chile para participar en la cumbre "Democracia Siempre", convocada por el presidente chileno Gabriel Boric. Este evento reúne a líderes de cinco naciones de América Latina y España, quienes abordan los desafíos políticos contemporáneos, incluido el avance de la ultraderecha.
La cumbre "Democracia Siempre", que se lleva a cabo en el icónico Palacio de La Moneda, tiene como objetivo establecer un frente unido contra la desinformación y las amenazas a la democracia en la región. La cumbre reúne a líderes destacados: el presidente de Brasil, Lula Da Silva, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y otros dignatarios de Uruguay y España. El evento es esencial en un contexto donde la afecta la estabilidad política y social.
La noche anterior a la cumbre, Pedro Sánchez, Gabriel Boric y Lula Da Silva compartieron una cena privada que sentó las bases para los diálogos formales del día siguiente. Esta interacción no sólo tiene un carácter simbólico, sino que también fortalece la cooperación entre estas naciones. En palabras de Boric, "nuestra unión es clave para enfrentar los retos que amenazan la democracia en América Latina”.
Durante la cumbre, se abordarán varios temas críticos:
Fortalecimiento de la democracia: Los líderes discutirán políticas y estrategias para asegurar la salud de la democracia en sus países.
Combatir la desinformación: En un mundo inundado de noticias falsas, las naciones acordarán medidas conjuntas para enfrentar este fenómeno.
Avance de la ultraderecha: La cumbre también se centrará en los movimientos de ultraderecha que han comenzado a tener influencia en Europa y América Latina, destacando la necesidad de estar alertas ante sus narrativas.
La relevancia de esta cumbre radica no solo en su impacto local, sino también en su resonancia en el contexto global. Con el ascenso de movimientos políticos polarizantes en el ámbito internacional, la colaboración entre estos líderes podría marcar una diferencia significativa en el fortalecimiento de la democracia.
Sánchez destacó que "la protección de la democracia debe ser una responsabilidad colectiva", haciendo un llamado a la acción conjunta. La comunidad internacional observa con atención los resultados de este encuentro, ya que podrían influir en políticas futuras rumbo a elecciones decisivas.
La cumbre "Democracia Siempre" celebra un momento crítico para la política de América Latina y España. Al vincularse más estrechamente, estos líderes se enfrentan a desafíos vitales, reafirmando que la democracia es un bien que debe ser protegido y promovido.
Fotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
La candidata presidencial aclara su postura ante el actual gobierno de Gabriel Boric y plantea un enfoque centrado en la ciudadanía.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El TER avala a Jadue pese a acusaciones; RN apela al Tricel. La controversia redefine derechos políticos y presunción de inocencia en Chile.
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El TER avala a Jadue pese a acusaciones; RN apela al Tricel. La controversia redefine derechos políticos y presunción de inocencia en Chile.
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
El director del canal está en medio de un escándalo ligado a una red de bots y trolls.
La reconocida periodista es galardonada por su impacto en el periodismo chileno y su compromiso con los derechos humanos.
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Sin multas para quienes no voten, el futuro del voto obligatorio queda en el Senado. La tensión política crece a poco de las elecciones.
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!