´

Coordinador programático de Matthei: "La discusión sobre la dictadura ya debería haber terminado"

Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.

Chile28 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
 Evelyn Matthei
Evelyn MattheiEquipo Prensa de la Candidata

 En una entrevista con Tele13 Radio, Ossa destacó que Matthei, en su rol como "líder de la coalición", ya ha afirmado que el período en cuestión fue una dictadura, lo que, según él, debería poner fin a la controversia.

Una Nueva Perspectiva sobre la Historia

La polémica se avivó cuando Matthei, a mediados de abril, declaró que el golpe de Estado de 1973 fue "necesario" y que "era inevitable que hubiese muertos". Sin embargo, sus recientes pronunciamientos han cambiado de tono, enfocándose en el respeto por la democracia. Esto se evidenció en una carta publicada en El Mercurio, donde respondió a Sebastián Edwards, modificando su postura sobre el periodo dictatorial.

Ossa planteó que prefiere "quedarse con lo que ha dicho la candidata en los últimos meses", subrayando que cuando Matthei califica la dictadura como tal, la controversia debería concluir: "Creo que al menos ahora, para esta elección, la discusión ya se debería haber terminado".

La Reacción de la Comunidad Política

Consultado sobre la percepción de la derecha chilena acerca de la dictadura, Ossa mencionó que existen "distintas interpretaciones y miradas sobre el pasado". Ponderó que, más allá de la ideología, lo que realmente importa a la ciudadanía es cómo se abordarán los problemas cotidianos, independientemente de la calificación del régimen anterior: "La pregunta es cómo me van a solucionar los problemas, más allá de si fue o no fue una dictadura".

Comentarios de Juan Sutil Desatan Críticas

El debate se intensificó con las declaraciones de Juan Sutil, encargado estratégico de la campaña de Matthei. Sutil cuestionó la caracterización de la dictadura al afirmar que “no es una dictadura” porque "las dictaduras se perpetúan en el poder". Señaló que el gobierno de la época tuvo un carácter dictatorial, pero que concluyó en una "salida negociada", lo que generó un fuerte rechazo en diversas esferas políticas.

La Importancia de la Memoria Histórica

La discusión sobre el legado de la dictadura en Chile es un tema recurrente y polarizador en la política nacional. Para muchas personas, las cicatrices de ese periodo aún son vivas, lo que convierte el análisis de sus repercusiones en un asunto sensible. La forma en que los políticos abordan esta historia puede influir en la opinión pública y en la percepción de su liderazgo.

Reflexionando Sobre el Futuro

Con el país en un contexto electoral, es fundamental que los candidatos aborden temas de importancia social y política de manera clara y honesta. La discusión sobre el pasado no solo se trata de recordar lo que sucedió, sino de construir un futuro en el que se eviten errores anteriores. La capacidad de los líderes políticos para reconciliarse con la historia podría verse reflejada en la confianza que los ciudadanos depositen en ellos.

Conclusión: El Reto de la Verdad y la Conciliación

El debate en torno a la dictadura chilena no solo es una cuestión de interpretación histórica, sino también una oportunidad para que los líderes políticos aborden temas graves que afectan a la sociedad de hoy. La declaración de Juan Luis Ossa insiste en que el enfoque debería centrarse en las soluciones para el presente, pero la ciudadanía también exige claridad sobre el pasado. La forma en que se trate este tema podría ser crucial para las elecciones venideras y para el futuro del país.

Jeannette JaraCrisis en el PC: Jara, Carmona y las tensiones en la coalición gobernante

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Jeannette Jara

Crisis en el PC: Jara, Carmona y las tensiones en la coalición gobernante

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28 de agosto de 2025

La candidata presidencial Jeannette Jara enfrenta una crisis interna en el Partido Comunista (PC) tras las críticas de Lautaro Carmona a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación pone en jaque la estabilidad de la coalición y plantea dudas sobre la gobernabilidad futura.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.