
Encuentro Clave: Bachelet reconoce a Jara como líder comprometida con Chile
La exmandataria manifestó que "lo fundamental es que Chile avance con diálogo, estabilidad y respeto institucional".
´
La candidata presidencial Jeannette Jara enfrenta una crisis interna en el Partido Comunista (PC) tras las críticas de Lautaro Carmona a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación pone en jaque la estabilidad de la coalición y plantea dudas sobre la gobernabilidad futura.
Chile28 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La controversia que sacude el ambiente político en Chile se intensifica. La candidata Jeannette Jara, quien ha optado por no participar en debates presidenciales, se vio obligada a intervenir en medio de una crisis interna en el PC. Este conflicto surgió después de que Lautaro Carmona realizara críticas contundentes a la gestión económica de Mario Marcel, un hecho que ha generado división tanto dentro del PC como en su comité estratégico.
Durante su gira por el país, Jara se encontró con la necesidad de tomar posición ante las declaraciones de Carmona, quien afirmó que "en Hacienda se hizo casi un Dios el recurso por sobre la necesidad social". La tensión aumentó entre las diferentes corrientes de su equipo, representadas por el vocero Ricardo Lagos Weber del PPD y Bárbara Figueroa del PC, creando una evidente discordia.
En un intento por calmar los ánimos, Jara reafirmó su apoyo a Marcel, aunque no profundizó en su gestión económica. "Las críticas deben hacerse puertas adentro", indicó, instando a todos a centrarse en la campaña. Su frase "No soy la mamá de ninguno de los dirigentes" resonó positivamente en su entorno, subrayando su intención de manejar la crisis con firmeza.
A pesar de los esfuerzos de Jara por consolidar la unidad, la crisis en el PC se intensificó cuando Bárbara Figueroa salió a respaldar a Carmona, reiterando su crítica a la conducción económica de Marcel. "Fue un planteamiento persistente del partido sobre el rol del Ministerio de Hacienda", afirmó Figueroa, en clara alineación con la postura de Carmona. Esto subraya la falta de cohesión en el PC, donde la disidencia se muestra dispuesta a desafiar a la candidatura de Jara.
El resultado de este desencuentro es una sensación de descontrol en el PC. Las diferencias entre los sectores históricos y la disidencia, representada por Jara, parecen irreconciliables. Alta dirección del PC ha expresado que existen “diferencias personales y políticas” que complican aún más cualquier intento de concertación.
Un tema crucial en este conflicto es el apoyo de Carmona hacia Jara. Desde el círculo de Jara se ha señalado que Carmona y Daniel Jadue intentan reivindicar la autonomía del PC, lo que podría debilitar su candidatura. Según altas fuentes del partido, “los bandos en el PC están esperando arreglar cuentas entre sí tras estas elecciones”.
El actual escenario es complejo: mientras Jara se postula como un puente hacia el socialismo democrático, los comunistas más radicales buscan aumentar su perfil e influencia dentro de la coalición. Esta situación se vuelve más apremiante conforme se da la cuenta regresiva para las elecciones, ya que al presidente Gabriel Boric le quedan menos de siete meses en La Moneda.
Las discrepancias entre Jara y el PC también tocan un punto neurálgico: la responsabilidad fiscal. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, expuso que las críticas dentro del PC generan incertidumbre sobre la capacidad de la coalición para gobernar de manera efectiva. "Hay que saber si realmente existe el ánimo de conformar una coalición desde la DC hasta el PC para darle gobernabilidad al país", preguntó Vodanovic.
Este llamado a la reflexión sobre la estabilidad del gobierno resuena en un momento crítico, donde la unidad del bloque es más vital que nunca. La falta de una postura clara del PC sobre la responsabilidad fiscal podría resultar en una fractura irreversible dentro de la coalición, afectando sus posibilidades en el futuro.
Mientras tanto, la situación en La Moneda se complica. Tras las críticas de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, al presidente del PC, la ministra Camila Vallejo optó por distanciar al gobierno de esta controversia. "No estamos haciendo opinología en los debates políticos", declaró Vallejo, un intento de quitarle trascendencia al conflicto y reencauzar la atención hacia la candidatura de Jara.
No obstante, Vallejo también lanzó una advertencia: "Las opiniones de los partidos pueden traer esquilas”. Este comentario genera expectativas sobre el futuro de las relaciones entre la presidencia y los partidos que integran esta frágil coalición.
La situación podría complicarse aún más si las diferencias entre los sectores del PC no se abordan adecuadamente. La persistencia de estos conflictos internos puede obstaculizar la capacidad de Jara para consolidarse como una alternativa viable en las elecciones.
La incertidumbre que enfrenta la coalición a medida que se aproxima la fecha electoral genera dudas sobre su viabilidad. Para Jara, la superación de estos desafíos es fundamental para romper la barrera del 30% en las encuestas y consolidar su candidatura como una opción sólida.
La crisis dentro del PC, la falta de acuerdo sobre la responsabilidad fiscal y las tensiones personales entre los líderes políticos ponen en riesgo la gobernabilidad en Chile. Jeannette Jara se encuentra en una encrucijada: debe unir a un PC fracturado mientras navega las aguas turbulentas de una campaña electoral feroz. Solo el tiempo dirá si podrá cerrar las heridas y construir una coalición coherente capaz de enfrentar los desafíos que vendrán.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La exmandataria manifestó que "lo fundamental es que Chile avance con diálogo, estabilidad y respeto institucional".

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,