
Lollapalooza Chile 2026: Conoce el Cartel de Artistas que Regresan al Parque O'Higgins
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
´
La candidata presidencial Jeannette Jara enfrenta una crisis interna en el Partido Comunista (PC) tras las críticas de Lautaro Carmona a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación pone en jaque la estabilidad de la coalición y plantea dudas sobre la gobernabilidad futura.
Chile28 de agosto de 2025La controversia que sacude el ambiente político en Chile se intensifica. La candidata Jeannette Jara, quien ha optado por no participar en debates presidenciales, se vio obligada a intervenir en medio de una crisis interna en el PC. Este conflicto surgió después de que Lautaro Carmona realizara críticas contundentes a la gestión económica de Mario Marcel, un hecho que ha generado división tanto dentro del PC como en su comité estratégico.
Durante su gira por el país, Jara se encontró con la necesidad de tomar posición ante las declaraciones de Carmona, quien afirmó que "en Hacienda se hizo casi un Dios el recurso por sobre la necesidad social". La tensión aumentó entre las diferentes corrientes de su equipo, representadas por el vocero Ricardo Lagos Weber del PPD y Bárbara Figueroa del PC, creando una evidente discordia.
En un intento por calmar los ánimos, Jara reafirmó su apoyo a Marcel, aunque no profundizó en su gestión económica. "Las críticas deben hacerse puertas adentro", indicó, instando a todos a centrarse en la campaña. Su frase "No soy la mamá de ninguno de los dirigentes" resonó positivamente en su entorno, subrayando su intención de manejar la crisis con firmeza.
A pesar de los esfuerzos de Jara por consolidar la unidad, la crisis en el PC se intensificó cuando Bárbara Figueroa salió a respaldar a Carmona, reiterando su crítica a la conducción económica de Marcel. "Fue un planteamiento persistente del partido sobre el rol del Ministerio de Hacienda", afirmó Figueroa, en clara alineación con la postura de Carmona. Esto subraya la falta de cohesión en el PC, donde la disidencia se muestra dispuesta a desafiar a la candidatura de Jara.
El resultado de este desencuentro es una sensación de descontrol en el PC. Las diferencias entre los sectores históricos y la disidencia, representada por Jara, parecen irreconciliables. Alta dirección del PC ha expresado que existen “diferencias personales y políticas” que complican aún más cualquier intento de concertación.
Un tema crucial en este conflicto es el apoyo de Carmona hacia Jara. Desde el círculo de Jara se ha señalado que Carmona y Daniel Jadue intentan reivindicar la autonomía del PC, lo que podría debilitar su candidatura. Según altas fuentes del partido, “los bandos en el PC están esperando arreglar cuentas entre sí tras estas elecciones”.
El actual escenario es complejo: mientras Jara se postula como un puente hacia el socialismo democrático, los comunistas más radicales buscan aumentar su perfil e influencia dentro de la coalición. Esta situación se vuelve más apremiante conforme se da la cuenta regresiva para las elecciones, ya que al presidente Gabriel Boric le quedan menos de siete meses en La Moneda.
Las discrepancias entre Jara y el PC también tocan un punto neurálgico: la responsabilidad fiscal. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, expuso que las críticas dentro del PC generan incertidumbre sobre la capacidad de la coalición para gobernar de manera efectiva. "Hay que saber si realmente existe el ánimo de conformar una coalición desde la DC hasta el PC para darle gobernabilidad al país", preguntó Vodanovic.
Este llamado a la reflexión sobre la estabilidad del gobierno resuena en un momento crítico, donde la unidad del bloque es más vital que nunca. La falta de una postura clara del PC sobre la responsabilidad fiscal podría resultar en una fractura irreversible dentro de la coalición, afectando sus posibilidades en el futuro.
Mientras tanto, la situación en La Moneda se complica. Tras las críticas de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, al presidente del PC, la ministra Camila Vallejo optó por distanciar al gobierno de esta controversia. "No estamos haciendo opinología en los debates políticos", declaró Vallejo, un intento de quitarle trascendencia al conflicto y reencauzar la atención hacia la candidatura de Jara.
No obstante, Vallejo también lanzó una advertencia: "Las opiniones de los partidos pueden traer esquilas”. Este comentario genera expectativas sobre el futuro de las relaciones entre la presidencia y los partidos que integran esta frágil coalición.
La situación podría complicarse aún más si las diferencias entre los sectores del PC no se abordan adecuadamente. La persistencia de estos conflictos internos puede obstaculizar la capacidad de Jara para consolidarse como una alternativa viable en las elecciones.
La incertidumbre que enfrenta la coalición a medida que se aproxima la fecha electoral genera dudas sobre su viabilidad. Para Jara, la superación de estos desafíos es fundamental para romper la barrera del 30% en las encuestas y consolidar su candidatura como una opción sólida.
La crisis dentro del PC, la falta de acuerdo sobre la responsabilidad fiscal y las tensiones personales entre los líderes políticos ponen en riesgo la gobernabilidad en Chile. Jeannette Jara se encuentra en una encrucijada: debe unir a un PC fracturado mientras navega las aguas turbulentas de una campaña electoral feroz. Solo el tiempo dirá si podrá cerrar las heridas y construir una coalición coherente capaz de enfrentar los desafíos que vendrán.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
Las parlamentarias Carla Morales y Marcia Raphael solicitan al Gobierno protocolos de prevención ante riesgos en videojuegos como Roblox.
Un operativo de Carabineros en Santiago culmina con la detención de Yordin Andrade, quien portaba un arma de fuego y es implicado en el secuestro del exalcalde Gonzalo Montoya.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.