
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, la ONU informa sobre el ingreso de suministros vitales a Gaza, marcando un cambio significativo en la ayuda humanitaria.
´
La candidata presidencial Jeannette Jara enfrenta una crisis interna en el Partido Comunista (PC) tras las críticas de Lautaro Carmona a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación pone en jaque la estabilidad de la coalición y plantea dudas sobre la gobernabilidad futura.
Chile28 de agosto de 2025La controversia que sacude el ambiente político en Chile se intensifica. La candidata Jeannette Jara, quien ha optado por no participar en debates presidenciales, se vio obligada a intervenir en medio de una crisis interna en el PC. Este conflicto surgió después de que Lautaro Carmona realizara críticas contundentes a la gestión económica de Mario Marcel, un hecho que ha generado división tanto dentro del PC como en su comité estratégico.
Durante su gira por el país, Jara se encontró con la necesidad de tomar posición ante las declaraciones de Carmona, quien afirmó que "en Hacienda se hizo casi un Dios el recurso por sobre la necesidad social". La tensión aumentó entre las diferentes corrientes de su equipo, representadas por el vocero Ricardo Lagos Weber del PPD y Bárbara Figueroa del PC, creando una evidente discordia.
En un intento por calmar los ánimos, Jara reafirmó su apoyo a Marcel, aunque no profundizó en su gestión económica. "Las críticas deben hacerse puertas adentro", indicó, instando a todos a centrarse en la campaña. Su frase "No soy la mamá de ninguno de los dirigentes" resonó positivamente en su entorno, subrayando su intención de manejar la crisis con firmeza.
A pesar de los esfuerzos de Jara por consolidar la unidad, la crisis en el PC se intensificó cuando Bárbara Figueroa salió a respaldar a Carmona, reiterando su crítica a la conducción económica de Marcel. "Fue un planteamiento persistente del partido sobre el rol del Ministerio de Hacienda", afirmó Figueroa, en clara alineación con la postura de Carmona. Esto subraya la falta de cohesión en el PC, donde la disidencia se muestra dispuesta a desafiar a la candidatura de Jara.
El resultado de este desencuentro es una sensación de descontrol en el PC. Las diferencias entre los sectores históricos y la disidencia, representada por Jara, parecen irreconciliables. Alta dirección del PC ha expresado que existen “diferencias personales y políticas” que complican aún más cualquier intento de concertación.
Un tema crucial en este conflicto es el apoyo de Carmona hacia Jara. Desde el círculo de Jara se ha señalado que Carmona y Daniel Jadue intentan reivindicar la autonomía del PC, lo que podría debilitar su candidatura. Según altas fuentes del partido, “los bandos en el PC están esperando arreglar cuentas entre sí tras estas elecciones”.
El actual escenario es complejo: mientras Jara se postula como un puente hacia el socialismo democrático, los comunistas más radicales buscan aumentar su perfil e influencia dentro de la coalición. Esta situación se vuelve más apremiante conforme se da la cuenta regresiva para las elecciones, ya que al presidente Gabriel Boric le quedan menos de siete meses en La Moneda.
Las discrepancias entre Jara y el PC también tocan un punto neurálgico: la responsabilidad fiscal. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, expuso que las críticas dentro del PC generan incertidumbre sobre la capacidad de la coalición para gobernar de manera efectiva. "Hay que saber si realmente existe el ánimo de conformar una coalición desde la DC hasta el PC para darle gobernabilidad al país", preguntó Vodanovic.
Este llamado a la reflexión sobre la estabilidad del gobierno resuena en un momento crítico, donde la unidad del bloque es más vital que nunca. La falta de una postura clara del PC sobre la responsabilidad fiscal podría resultar en una fractura irreversible dentro de la coalición, afectando sus posibilidades en el futuro.
Mientras tanto, la situación en La Moneda se complica. Tras las críticas de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, al presidente del PC, la ministra Camila Vallejo optó por distanciar al gobierno de esta controversia. "No estamos haciendo opinología en los debates políticos", declaró Vallejo, un intento de quitarle trascendencia al conflicto y reencauzar la atención hacia la candidatura de Jara.
No obstante, Vallejo también lanzó una advertencia: "Las opiniones de los partidos pueden traer esquilas”. Este comentario genera expectativas sobre el futuro de las relaciones entre la presidencia y los partidos que integran esta frágil coalición.
La situación podría complicarse aún más si las diferencias entre los sectores del PC no se abordan adecuadamente. La persistencia de estos conflictos internos puede obstaculizar la capacidad de Jara para consolidarse como una alternativa viable en las elecciones.
La incertidumbre que enfrenta la coalición a medida que se aproxima la fecha electoral genera dudas sobre su viabilidad. Para Jara, la superación de estos desafíos es fundamental para romper la barrera del 30% en las encuestas y consolidar su candidatura como una opción sólida.
La crisis dentro del PC, la falta de acuerdo sobre la responsabilidad fiscal y las tensiones personales entre los líderes políticos ponen en riesgo la gobernabilidad en Chile. Jeannette Jara se encuentra en una encrucijada: debe unir a un PC fracturado mientras navega las aguas turbulentas de una campaña electoral feroz. Solo el tiempo dirá si podrá cerrar las heridas y construir una coalición coherente capaz de enfrentar los desafíos que vendrán.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, la ONU informa sobre el ingreso de suministros vitales a Gaza, marcando un cambio significativo en la ayuda humanitaria.
A tan solo 30 días de la primera vuelta electoral, la tendencia es clara y preocupante para la candidata oficialista
La candidata presidencial del oficialismo critica la ultraderecha y comparte su perspectiva sobre el futuro político del país.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG) proyecta confianza en avanzar a segunda vuelta, con la mirada puesta en Jeannette Jara.
El Presidente Gabriel Boric viajó a Roma para una audiencia con el papa León XIV, centrando su agenda en diplomacia y derechos humanos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
Gabriel Boric comienza su gira a Italia sin reunión con Giorgia Meloni, desaire diplomático tras intercambio en el G-20.
Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analiza un posible gobierno de Jeannette Jara y critica la situación actual en Chile.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti. La tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México te trae las predicciones completas.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
La candidata presidencial del oficialismo critica la ultraderecha y comparte su perspectiva sobre el futuro político del país.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.