Presidente Gabriel Boric lidera Consejo de Gabinete en La Moneda

El presidente chileno Gabriel Boric guía el Consejo de Gabinete en La Moneda, centrándose en la seguridad laboral y el fortalecimiento de la democracia mientras se preparan para los desafíos que restan de su mandato.

Chile08 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric
Presidente BoricAgencia Uno

El presidente Gabriel Boric inició recientemente un Consejo de Gabinete en La Moneda, donde se dirigió a ministros, ministras y equipos de su gobierno, así como a los presentes de la prensa nacional. Con tono grave y empático, Boric comenzó expresando su dolor y solidaridad tras el trágico accidente en la mina del Teniente, donde seis mineros perdieron la vida. Estos hombres, Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Alex Araya, Carlos Arancibia, Jan Miranda y Moisés Pavés, eran trabajadores de las empresas Salfa y Gardisich.

Boric resaltó la importancia de “velar por la seguridad de los trabajadores” y aseguró que su administración está tomando medidas para que los trabajadores de Chile tengan garantías en su entorno laboral. “Nos duele profundamente”, afirmó, mientras recordaba su experiencia en Chuquicamata, donde estuvo profundamente conmovido al comprender la valentía y el sacrificio de quienes se dedican a la minería.

Conmemoración y Reconocimiento del Liderazgo Social

Al mismo tiempo, Boric aprovechó la ocasión para conmemorar el Día del Dirigente Social, un reconocimiento a aquellos que fomentan el diálogo y el bienestar en las comunidades. “La democracia no es solo un sistema de instituciones; es la gente que la sostiene, los dirigentes sociales que llevan el pulso de la ciudadanía”, enfatizó. Durante la ceremonia, se entregó el nuevo Premio Nacional a las Dirigencias Sociales, con un enfoque destacado en el reconocimiento a mujeres líderes de distintas regiones del país.

Ministros y ministras participaron activamente en la celebración, mostrando su compromiso por trabajar en conjunto con las comunidades, lo que representa un enfoque inclusivo hacia la gobernabilidad. Al respecto, Boric se comprometió a seguir trabajando con organizaciones de base para mejorar la vida y las condiciones de las mismas.

Defensa de la Democracia: Un Llamado Internacional

El líder chileno también se refirió al reciente Encuentro Internacional de Democracia realizado en Santiago, donde participaron presidentes de diversos países de América Latina y Europa. Este evento fue una apuesta por fortalecer la democracia en un contexto global donde se enfrenta a desafíos significativos. “Cuando la democracia está en riesgo, debemos unirnos para ofrecer soluciones y propuestas”, advirtió.

Boric compartió que en la próxima edición del encuentro participarán líderes de otras naciones para abordar la temática de la desinformación, un fenómeno que ha generado preocupación a nivel mundial. La ministra Camila Vallejo encabezará iniciativas para mitigar la desinformación y su impacto en la opinión pública.

Objetivos y Desafíos para los Próximos Meses

Con un mandato que se acerca a su conclusión, Boric destacó la necesidad de abordar varios temas cruciales en los próximos siete meses. “Parece poco tiempo, pero hay mucho que hacer”, enfatizó, refiriéndose a iniciativas tales como la reforma a las pensiones, que se están implementando con urgencia para ofrecer soluciones relevantes a la ciudadanía.

Boric mencionó la Ley de Fraccionamiento Pesquero y el royalty minero como ejemplos de cómo su administración ha buscado colaborar con distintos sectores para asegurar una distribución justa de la riqueza. El presidente subrayó la importancia del diálogo entre empresas y trabajadores para lograr un avance significativo en la implementación de estas políticas.

Sectores Críticos: Salud, Educación y Cultura

En su discurso, Boric no evitó los sectores más críticos como la salud, educación y cultura. Mencionó el reciente pase cultural implementado a favor de los jóvenes y adultos mayores, una medida destinada a fomentar el acceso a la cultura en Chile. “Esto es parte de un esfuerzo más amplio para ofrecer a la ciudadanía beneficios concretos que mejoren su calidad de vida”, comentó.

La posibilidad de aumentar la colaboración interministerial fue otro punto destacado durante el Consejo. Los ministros se preparan para abordar el nuevo financiamiento de la educación superior, un tema que ha generado notoria expectación en la población chilena. Boric pidió a su equipo trabajar en la reestructuración del CA y otros sistemas de financiamiento educativo que aseguren la inclusión y el apoyo a las familias que más lo necesitan.

Emergencias y Seguridad: Un Llamado a la Prudencia

Al abordar las emergencias climáticas y los recientes desafíos que ha enfrentado su administración, Boric hizo un llamado a la solidaridad y al respeto por las normas establecidas ante situaciones críticas como tsunamis y otros fenómenos naturales. Expresó el deseo de mejorar la coordinación con las instituciones encargadas de la seguridad y la gestión de riesgos, con el objetivo de evitar incidentes que pongan en peligro a la población.

El presidente también felicitó a su equipo de seguridad, en particular al ministro Cordero, por los operativos conjuntos realizados que aseguran un ambiente más seguro para todos los chilenos.

Compromiso con el Futuro: Energía y Determinación

En su mensaje final, Boric enfatizó que el enfoque de su administración sigue siendo firme: “Gobernar bien hasta el último minuto con el 100% de energía”. La importancia de mantener el compromiso y el trabajo en equipo fue reiterada, recordando que el bienestar de la ciudadanía es lo primordial. Esta frase captura el espíritu del Consejo, un recordatorio de que, sin importar los retos que se presenten, el gobierno debe actuar con determinación y un sentido profundo de responsabilidad hacia el pueblo chileno.

Con un claro enfoque en la colaboración, Boric instó a todos los presentes a no distraerse por las elecciones venideras y a enfocarse en las tareas que aún quedan pendientes. Chile necesita un liderazgo firme que se preocupe por su bienestar a corto y largo plazo.

UF en ChileFuerte Inflación: Unidad de Fomento retomará alzas y se aproximará a los $40 Mil

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.