
Actor chileno se va del país por denuncias de violencia intrafamiliar
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
La ex primera dama de Chile, Cecilia Morel, manifiesta su apoyo incondicional a Evelyn Matthei, destacando su liderazgo y compromiso con la democracia.
27 de julio de 2025En una entrevista reciente con La Tercera, Cecilia Morel, viuda del expresidente Sebastián Piñera y actual directora ejecutiva de la Fundación Futuro, brindó su respaldo a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, quien representa a Chile Vamos. Morel afirmó que "ella es la que mejor encarna las ideas de la democracia", subrayando su fuerte liderazgo y experiencia en el ámbito político.
Cecilia Morel subrayó la claridad y valentía con que Matthei ha enfrentado diversos desafíos políticos. "Siento que el liderazgo de Evelyn es muy fuerte. Es una líder neta", afirmó. En un contexto marcado por la incertidumbre, Morel destacó que "siempre sabe qué hacer y tiene la experiencia necesaria para gobernar". Su confianza en la candidata radica en su profundo conocimiento del Estado y su capacidad para formar equipos eficaces.
"El liderazgo de Evelyn lo siento más fuerte que el de Joaquín Kast. Es cierto que Jeannette Jara posee un carisma notable, pero cada candidato tiene sus propios atributos", explicó Morel, aclarando que su apoyo personal se centra exclusivamente en Matthei. “Siento que ella es la que mejor representa lo que yo espero para este país”, añadió.
Una de las principales preocupaciones expresadas por Morel es que "más que una ideología, la ciudadanía está buscando respuestas concretas a sus necesidades". En este sentido, resaltó que "Evelyn tiene las ideas correctas y el liderazgo para concretarlas". Esta afirmación se encuentra alineada con la demanda de la población por soluciones prácticas en lugar de debates ideológicos polarizados.
Morel mencionó que la historia ha demostrado que la experiencia cuenta en política, lo que hace aún más relevante su apoyo a Matthei. “Y lo más importante: tiene la experiencia para gobernar y los equipos adecuados”, enfatizó, mostrando su convicción sobre las capacidades de la candidata.
Al abordar la situación actual de las encuestas, Morel comentó: "Ella está resurgiendo. Estoy absolutamente confiada en que va a subir". Este comentario no solo refleja su optimismo sobre el futuro de la candidatura de Matthei, sino también su percepción de ella como representante de los valores democráticos en un momento crítico.
Morel puso de relieve que “la candidatura de Evelyn es la que mejor encarna las ideas de la democracia, de lo que es gobernar”. Este enfoque pone de manifiesto una clara preocupación por la polarización política que, según ella, amenaza el tejido social del país. "Lo digo así porque observo que hay un fenómeno político-social de polarización que me preocupa, que me parece muy malo para el país", señaló Morel.
En una época en la que las divisiones políticas parecen intensificarse, Morel advirtió sobre los peligros de los extremos en la política actual. "Los extremos conllevan odiosidad. Siempre ven al otro como un enemigo. Y para gobernar, tienes que llegar a acuerdos", subrayó.
La ex primera dama expresó su esperanza de que "la gente se empiece a dar cuenta de eso", una declaración que no solo invita a la reflexión, sino que también busca promover un diálogo constructivo en torno a la política chilena. "Es fundamental encontrar puntos en común y fomentar un ambiente de colaboración", concluyó.
El apoyo de Cecilia Morel a Evelyn Matthei refleja un intento de restaurar la confianza en un estilo de liderazgo orientado hacia la unidad y la democracia. En medio de la polarización y las tensiones sociales, su mensaje se alinea con la necesidad de respuestas pragmáticas y un enfoque de gobernanza basado en la colaboración.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
La última Encuesta Plaza Pública Cadem muestra a José Antonio Kast en la cima de las preferencias presidenciales, con un significativo 30%.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presenta su innovador "Plan Cancerbero" para desmantelar bandas criminales desde el sistema penitenciario.
La candidatura de Evelyn Matthei genera incertidumbre en Chile Vamos, mientras la coalición reafirma su apoyo a José Antonio Kast en una eventual segunda vuelta.
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
El exgobernante es hallado culpable por presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que no declararan en su contra.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Cinco casos confirmados de escarlatina en Talca, Chile, llevan al alcalde a suspender clases temporalmente como medida de prevención. La seremi de salud, Carla Manosalva, ofrece un panorama actual de la situación.