
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
La ex primera dama de Chile, Cecilia Morel, manifiesta su apoyo incondicional a Evelyn Matthei, destacando su liderazgo y compromiso con la democracia.
27 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En una entrevista reciente con La Tercera, Cecilia Morel, viuda del expresidente Sebastián Piñera y actual directora ejecutiva de la Fundación Futuro, brindó su respaldo a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, quien representa a Chile Vamos. Morel afirmó que "ella es la que mejor encarna las ideas de la democracia", subrayando su fuerte liderazgo y experiencia en el ámbito político.
Cecilia Morel subrayó la claridad y valentía con que Matthei ha enfrentado diversos desafíos políticos. "Siento que el liderazgo de Evelyn es muy fuerte. Es una líder neta", afirmó. En un contexto marcado por la incertidumbre, Morel destacó que "siempre sabe qué hacer y tiene la experiencia necesaria para gobernar". Su confianza en la candidata radica en su profundo conocimiento del Estado y su capacidad para formar equipos eficaces.
"El liderazgo de Evelyn lo siento más fuerte que el de Joaquín Kast. Es cierto que Jeannette Jara posee un carisma notable, pero cada candidato tiene sus propios atributos", explicó Morel, aclarando que su apoyo personal se centra exclusivamente en Matthei. “Siento que ella es la que mejor representa lo que yo espero para este país”, añadió.
Una de las principales preocupaciones expresadas por Morel es que "más que una ideología, la ciudadanía está buscando respuestas concretas a sus necesidades". En este sentido, resaltó que "Evelyn tiene las ideas correctas y el liderazgo para concretarlas". Esta afirmación se encuentra alineada con la demanda de la población por soluciones prácticas en lugar de debates ideológicos polarizados.
Morel mencionó que la historia ha demostrado que la experiencia cuenta en política, lo que hace aún más relevante su apoyo a Matthei. “Y lo más importante: tiene la experiencia para gobernar y los equipos adecuados”, enfatizó, mostrando su convicción sobre las capacidades de la candidata.
Al abordar la situación actual de las encuestas, Morel comentó: "Ella está resurgiendo. Estoy absolutamente confiada en que va a subir". Este comentario no solo refleja su optimismo sobre el futuro de la candidatura de Matthei, sino también su percepción de ella como representante de los valores democráticos en un momento crítico.
Morel puso de relieve que “la candidatura de Evelyn es la que mejor encarna las ideas de la democracia, de lo que es gobernar”. Este enfoque pone de manifiesto una clara preocupación por la polarización política que, según ella, amenaza el tejido social del país. "Lo digo así porque observo que hay un fenómeno político-social de polarización que me preocupa, que me parece muy malo para el país", señaló Morel.
En una época en la que las divisiones políticas parecen intensificarse, Morel advirtió sobre los peligros de los extremos en la política actual. "Los extremos conllevan odiosidad. Siempre ven al otro como un enemigo. Y para gobernar, tienes que llegar a acuerdos", subrayó.
La ex primera dama expresó su esperanza de que "la gente se empiece a dar cuenta de eso", una declaración que no solo invita a la reflexión, sino que también busca promover un diálogo constructivo en torno a la política chilena. "Es fundamental encontrar puntos en común y fomentar un ambiente de colaboración", concluyó.
El apoyo de Cecilia Morel a Evelyn Matthei refleja un intento de restaurar la confianza en un estilo de liderazgo orientado hacia la unidad y la democracia. En medio de la polarización y las tensiones sociales, su mensaje se alinea con la necesidad de respuestas pragmáticas y un enfoque de gobernanza basado en la colaboración.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

Este 1 de noviembre, la Luna en Piscis y el Sol en Escorpio elevan las emociones. Descubre las predicciones de Valeria Ponce para cada signo.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.