
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce
´
Diputado Castro sostiene que el Presidente fracasó en su gestión democrática al no lograr votos suficientes para sancionar la propuesta.
03 de septiembre de 2025En Chile, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), ha lanzado fuertes críticas al gobierno del presidente Gabriel Boric tras el despacho de un proyecto de ley sobre el voto obligatorio que no incluye sanciones por no participar. Castro argumenta que esta situación es un desacierto democrático y que la responsabilidad recae en la alta dirección del país.
En una conversación con T13 En Vivo, Castro afirmó que “vemos una vez más al Ejecutivo cojeando en el Parlamento”. Se refería a las recientes declaraciones de las ministras Camila Vallejo y Macarena Lobos y del ministro del Interior Álvaro Elizalde, quienes habían expresado la intención del gobierno de hacer cumplir la Constitución y presentar un proyecto sólido de legislación.
La Cámara discutió un proyecto que contemplaba multas para aquellos que no se presentaran a votar. Sin embargo, la indicación que proponía esta penalización fue rechazada, dejando el texto final sin la sanción correspondiente. “La responsabilidad de lo que pase en el Senado, donde se puede reponer esto, es del Presidente de la República”, recalcó Castro.
José Miguel Castro no se limitó a criticar la falta de votos. Enfatizó que el actual gobierno ha tenido fracasos en áreas fundamentales como la seguridad, la economía y la igualdad de género. “Pero en democracia, que fracase el Presidente o su conglomerado es salir por la ventana y no por la puerta de entrada”, argumentó, sugiriendo que esta situación afecta la percepción pública del gobierno.
A pesar de su descontento, el presidente de la Cámara hizo un llamado a la transformación y la búsqueda de soluciones. Reconoció que “hemos quedado muy mal frente a la ciudadanía”, pero insistió en que “no bajaré los brazos”. Castro se mostró abierto a realizar una nueva sesión especial si el Senado decide avanzar con la reposición de la multa, reafirmando su compromiso con la iniciativa.
Este debate llega en un momento en que la ciudadanía se muestra cada vez más crítica con el panorama político. La falta de consenso sobre el voto obligatorio y la ausencia de sanciones han generado descontento. Además, el rechazo a esta indicación puede verse como un reflejo de la división política que impera en el país, lo que podría tener repercusiones en el futuro del gobierno de Boric.
La discusión en el Senado será crucial para determinar si se repondrá la indicación de multa, lo que podría abrir la puerta a un cambio en la percepción pública y, tal vez, en las expectativas de participación ciudadana.
El episodio en torno al proyecto de ley del voto obligatorio y la multa pone de relieve los desafíos que enfrenta el gobierno de Boric. La crítica de Castro resuena en un contexto donde la confianza en las instituciones se tambalea y donde la ciudadanía espera acciones claras y efectivas.
El futuro del proyecto no solo dependerá de las negociaciones en el Senado, sino también de la capacidad del gobierno para articular un mensaje claro y coherente que restablezca la confianza en su gestión y en el sistema democrático chileno. Las próximas semanas podrían ser cruciales para la dirección que tome la política nacional.
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
La candidata de centroizquierda rechaza influencia empresarial en sus propuestas
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El mandatario defiende la reforma previsional en medio de tensiones políticas
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Abogados enfrentan acusaciones de confusión de marca entre el actor y el creador de pisco
Horóscopo del miércoles 3 de septiembre de 2025: Un análisis astrológico profundo de los 12 signos zodiacales
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Iniciativa permitiría a cotizantes retirar hasta $5 millones de sus fondos jubilatorios.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.
Los congresistas del oficialismo cuestionan la iniciativa "Chao préstamo" y prometen proteger el nuevo sistema previsional que beneficia a millones de chilenos.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.